El día 14 de octubre, próximo a la medianoche, se registró un homicidio en la intersección de Menéndez y Pelayo. La víctima, un hombre de 34 años, contaba con antecedentes por lesiones graves registradas en 2010. El hecho fue presenciado por un masculino de 47 años, denominado “el Cachi”.
Se logró aclarar el homicidio ocurrido en el mes de octubre en Villa Española
Se identificó al autor del crimen de un hombre de 34 años mediante la utilización de un arma de fuego.
POLICIALES 05/12/2024

Por el crimen, se imputó a un hombre de 29 años, quien fue identificado durante una serie de allanamientos realizados en el barrio Villa Española.
En los dos allanamiento, se incautó un teléfono celular y un arma de aire comprimido.
En el lugar, tras dificultar el procedimiento realizado por los efectivos policiales, se detuvo por desacato al hijo del sospechoso.
La Fiscalía de homicidios dispuso la pericia del celular incautado, así como la toma de declaración al hijo del presunto autor del crimen. Además, se determinó la devolución del arma de aire comprimido a quien acredite su propiedad.
Mientras tanto las investigaciones en relación al homicidio continúan.

Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.

Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.

Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.

Trabajo policial permite esclarecer un homicidio en el barrio "El General"
Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría

Histórica incautación de cocaína en el sur del país: más de dos toneladas y seis detenidos
Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.

Un operativo de Policía Caminera en Paysandú permitió la incautación de 15 mil cajillas de cigarrillos
La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.

El sábado 27 y domingo 28 de setiembre, desde la hora 14.00, se realizarán las Llamadas de Admisión en el Prado

Este 15 de setiembre, Uruguay reafirma su compromiso con la defensa de la democracia y el respeto del Estado de derecho, principios fundamentales para lograr sociedades pacíficas, justas, libres e inclusivas.

Gobierno e intendencias instalarán oficinas de derechos humanos y de diversidad en todo el país
La secretaria de Derechos Humanos de Presidencia, Collette Spinetti, confirmó que las intendencias incluirán áreas específicas para la población LGBTQI+. Consideró que territorializar, extenderse y “escuchar y devolver” con acciones es clave.

"Esta fundación busca ayudar, en este caso, en un tema tan especial como es generar que los espacios públicos sean también para los gurises que tienen alguna discapacidad", expresó el presidente Orsi, tras culminar la celebración del 10.° aniversario de la Fundación Jazmín.

La Sectorial de Arroz inició las primeras actividades de su Hoja de Ruta 2025
Durante el mes de agosto se realizaron las primeras instancias de trabajo definidas en la Hoja de Ruta 2025 de la Comisión Sectorial del Arroz (CSA), apostando a fortalecer este espacio como ámbito estratégico para impulsar políticas y proyectos de desarrollo en el sector arrocero.