Además de Lacalle Pou, asistieron el canciller, Omar Paganini; la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, y el embajador de Uruguay ante la Unión Europea, Pablo Sader. En tanto, la delegación de la Comisión Europea estuvo integrada por el comisionado, Maroš Šefovi; el embajador de la Unión Europea en Uruguay, Paolo Berizzi; el jefe de gabinete, Björn Seibert, y el encargado de Comercio, Tomas Baert.
Gobierno recibió delegación de la Unión Europea
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, recibió este jueves 5 en la Torre Ejecutiva a una delegación de la Unión Europea, encabezada por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. La visita se concretó el marco de la LXV Cumbre del Mercosur, que tratará como uno de sus temas principales la aprobación del texto del acuerdo de asociación entre ambos bloques regionales.
NACIONALES06/12/2024
Infopaís
Paganini informó que durante la reunión se habló sobre los avances en la negociación del acuerdo de asociación entre la Unión Europea y el Mercosur. Expresó que no solo representa un valor económico para los países, al ser un mercado que abarca a 800 millones de personas, sino que también reviste un valor político, dado que ambas regiones comparten convicciones, como la defensa de la democracia.
El canciller informó que el viernes 6, durante la LXV Cumbre del Mercosur, los jefes de Estado del bloque se reunirán con Von der Leyen para cerrar la decisión. De todas formas, aclaró que lo que se aprobará es el texto final del acuerdo. “Después, hay un proceso que lleva tiempo, de revisión de los distintos organismos, para llegar a la firma del tratado como tal y aprobarlo en los parlamentos ”, aseguró.
Entre las ventajas que el acuerdo implicaría, destacó la eliminación de los aranceles en el 70% de los productos exportables, la disminución de los aranceles que se pagan por la cuota Hilton para la exportación de carne vacuna, la instauración de una cuota adicional de 99.000 toneladas, así como la oportunidad de que se radiquen inversiones y que las cadenas de valor globales instalen procesos productivos en el Mercosur.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

Compromiso por la Vida busca reducir siniestralidad laboral y promover cultura de la prevención
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, reafirmó el Compromiso Nacional por la Vida y la Seguridad en el Trabajo, una estrategia para reducir la siniestralidad y asegurar entornos saludables, en el marco del aniversario de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS).

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Interior obtuvo préstamo de 25.000.000 de dólares del BID para implementar política de seguridad
Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

Una iniciativa reconoce y difunde las propuestas y acciones que promueven avances significativos para construir una sociedad más inclusiva, en materia de racismo, xenofobia y cualquier otra forma de discriminación.

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas que comenzará el lunes 26 de enero de 2026 en el teatro de Verano Ramón Collazo.

Guía brinda orientación y recursos a personas afectadas por siniestros de tránsito
El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

Más de 700 adolescentes y jóvenes recurren a centros Ni Silencio Ni Tabú en busca de acompañamiento y atención
Funcionan siete espacios en varios puntos del territorio nacional y en los próximos meses se inaugurarán dos más. Los centros Ni Silencio Ni Tabú ofrecen terapias individuales y grupales, así como talleres de abordaje transversal de la salud mental. “Transforman sus vidas porque los jóvenes se sienten parte de algo, que alguien los mira”, aseguró la titular del INJU, Eugenia Godoy.

Hospital Pereira Rossell destina 22 millones de pesos a mejorar espacios de consulta especializada
El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

Dirección Nacional de Aduanas implementa el régimen devolutivo de Drawback
La Resolución General 35/2025 de la Dirección Nacional de Aduanas implementó el régimen de Drawback, posibilitando a los exportadores a tramitar la restitución de tributos pagados en el momento de la importación.

