Uno de ellos se firmó con CNFL, Compañía Nacional de Fuerza y Luz de Costa Rica y tiene como objetivo consolidar una relación de cooperación y asistencia técnica recíproca, abarcando múltiples áreas del negocio energético y distintos procesos de la gestión empresarial.
UTE CONEX firma Convenios fortaleciendo la colaboración regional en energía
En el marco de cooperación e integración regional propiciado por la 59ª Reunión Anual de Altos Ejecutivos que se realizó en el 60° Aniversario de CIER, UTE a través de su Consultoría Externa CONEX suscribió dos importantes Convenios de Colaboración con empresas de energía eléctrica de la región.
NACIONALES08/12/2024

Esta alianza, que se consolida como un gran paso hacia el desarrollo sostenible e innovador en la región, es el resultado de un fructífero intercambio que incluyó, entre otras cosas, la visita de representantes de CNFL a instalaciones de UTE, donde pudieron conocer la gestión y buenas prácticas implementadas en nuestra empresa.
El otro Convenio firmado fue con EPEC, Empresa Provincial de Energía de Córdoba la cual es reconocida por su liderazgo en servicios energéticos y de telecomunicaciones.
Este convenio, que surge tras un año de trabajo conjunto, en el que EPEC manifestó su interés por conocer la experiencia de UTE en las prácticas destacadas del sector, busca fomentar una relación de cooperación y asistencia técnica mutua, con el objetivo de impulsar modelos de excelencia, eficiencia y avances tecnológicos en el ámbito energético.
Participaron por UTE de los actos de firmas, su presidenta Silvia Emaldi acompañada del gerente general Javier San Cristóbal, la gerenta del Área Servicios Corporativos Liliana Rodriguez y el gerente de CONEX Fernando López. En representación de CNFL de Costa Rica estuvo presente el gerente general Ing. Luis Fernando Andrés Jácome, en tanto que por EPEC de Córdoba Argentina participó su presidente Ing. Claudio Alberto Puértolas. También estuvo presente Marcelo Cassin, presidente de la Comisión de Integración Energética Regional (CIER).
Mediante estos Convenios Marco de Colaboración recíproca, UTE recientemente multipremiada por CIER, continúa afirmando su rol como empresa eléctrica referente en la Latinoamérica, generando oportunidades para el desarrollo y la innovación en la región

Pericitos cerebrales y el canal Panx1: nuevas claves para el flujo sanguíneo cerebral y la memoria
Investigadoras del Instituto Clemente Estable como parte de un equipo de trabajo liderado por la Dra. Verónica Abudara (Facultad de Medicina, Udelar) participaron en un estudio publicado en la prestigiosa revista Nature Communications que revela un mecanismo fundamental para el funcionamiento del cerebro: cómo los pericitos cerebrales, a través del canal panexina‑1 (Panx1), regulan el diámetro de los capilares y, en consecuencia, apoyan la función cognitiva y la memoria.

La presidenta del Consejo Directivo del Instituto Clemente Estable participó de un encuentro del Agrupamiento de Escuelas Rurales «Los ArTeros».

Permiso de conducir por puntos busca recompensar buenas conductas y sancionar las peligrosas
El presidente Yamandú Orsi asistió al lanzamiento del Permiso Nacional de Conducir por Puntos. El titular de la Unasev, Marcelo Metediera, ratificó la importancia de tomar decisiones políticas que no conllevan fines recaudatorios, sino de sancionar conductas peligrosas, para reducir la cifra de fallecidos, lesionados y siniestros de tránsito.

Sesionó por primera vez la Comisión Ejecutiva Interministerial para Asuntos de Riego
El coordinador de la comisión, Tabaré Aguerre, informó que en este primer encuentro se inició la conformación de los lineamientos que serán insumo para elaborar una estrategia nacional de riego, en la que participará el sector privado y que será implementada a partir de 2026.

OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
El presidente de OSE, Pablo Ferreri, informó que, a partir de 2026, el programa OSE Evoluciona modernizará los sistemas de gestión e incorporará inteligencia artificial para monitorear consumos y redes en tiempo real y reducir las pérdidas por agua no contabilizada.

Un total de 2.678 personas en situación de calle recibieron atención del Sinae
El martes 16, mediante el operativo liderado por el Sinae se brindó asistencia a 2.678 personas: 1.857 en Montevideo y 821 en el interior. Del total, 2.230 recibieron atención en refugios y 448 en centros de evacuación.

Tras la firma de un tratado de libre comercio (TLC) entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), el canciller Mario Lubetkin dijo: “Uruguay llegó a estos acuerdos gracias a nuestra participación en el Mercosur y gracias a este espíritu de nuevo tipo del Mercosur”.

La novel organización civil robustecerá al sector y entre sus cometidos estarán crear los premios nacionales de cine y designar las películas uruguayas que representarán al país en festivales internacionales.

Un total de 2.678 personas en situación de calle recibieron atención del Sinae
El martes 16, mediante el operativo liderado por el Sinae se brindó asistencia a 2.678 personas: 1.857 en Montevideo y 821 en el interior. Del total, 2.230 recibieron atención en refugios y 448 en centros de evacuación.

OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
El presidente de OSE, Pablo Ferreri, informó que, a partir de 2026, el programa OSE Evoluciona modernizará los sistemas de gestión e incorporará inteligencia artificial para monitorear consumos y redes en tiempo real y reducir las pérdidas por agua no contabilizada.

Permiso de conducir por puntos busca recompensar buenas conductas y sancionar las peligrosas
El presidente Yamandú Orsi asistió al lanzamiento del Permiso Nacional de Conducir por Puntos. El titular de la Unasev, Marcelo Metediera, ratificó la importancia de tomar decisiones políticas que no conllevan fines recaudatorios, sino de sancionar conductas peligrosas, para reducir la cifra de fallecidos, lesionados y siniestros de tránsito.