Silvia Emaldi en el inicio de la actividad resaltó: “El uso de la energía eléctrica en el país sigue creciendo a ratios del 4% anual. Para mantener la capacidad renovable estaremos realizando este nuevo Parque Solar que tendrá una potencia instalada de 28 MW. Se construirá en 18 meses, utilizando 60.000 módulos de paneles bifaciales con sistema de tracker y permitirá generar energía para 24.000 hogares aproximadamente, mitigando importantes emisiones de CO2”.
Emisión de Obligaciones Negociables: Parque Fotovoltaico Punta del Tigre
La emisión tiene por objetivo apoyar y facilitar la concreción del Proyecto de diseño, construcción e instalación de un parque fotovoltaico de 25 MW en Punta del Tigre, departamento de San José.
NACIONALES10/12/2024

La emisión tiene por objeto facilitar la construcción de un nuevo parque solar fotovoltaico de 25 MW, que permitirá a UTE continuar fortaleciendo la infraestructura eléctrica y mejorando la calidad y confiabilidad del servicio. Al expandir la Matriz Energética Nacional y reducir los gases de efecto invernadero, contribuirá además con los ODS y la agenda de descarbonización de las políticas nacionales y del compromiso nacional con la Agenda 2030.
El Directorio en pleno de UTE, encabezado por su presidenta Silvia Emaldi acompañada por el vicepresidente Pablo Ferrari y las directoras Mariana Ubillos y Fernanda Cardona, hicieron el anuncio junto al Gerente General Javier San Cristóbal, el gerente de la División Económico Financiera Marcos Bazzi y personal técnico de dicha unidad.
Marcos Bazzi y su equipo técnico al referirse a los detalles de la emisión, destacaron que está relacionada con una Inversión “verde y sostenible” que se asocia con la posibilidad de que el ahorro de los participantes se relacione con la política energética del país y el propósito de UTE. Asimismo, se subrayó que la inversión está especialmente orientada a los pequeños y medianos ahorristas.
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA EMISIÓN
El monto total ascenderá a 27 millones de dólares, con Denominaciones de 1.000 dólares y un precio de 100.
El plazo será de 5 años, la calificación es AAA(uy) y el Pago de Capital se llevará a cabo el 17 de diciembre de 2029, con la posibilidad de rescate en cada aniversario de la Fecha de Emisión.
TASAS DE INTERÉS
• 5,125% lineal anual desde la fecha de emisión hasta la finalización del tercer año.
• 5,25% por el cuarto año.
• 5,375% por el quinto año, hasta el vencimiento.
• Pago de intereses: Semestrales.
• Posibilidad de rescate para el inversor en cada aniversario.
• Comisión de distribución 0,50% del monto colocado, a cargo del emisor.
DISTRIBUIDORES
Se podrá invertir a través de los siguientes distribuidores: Banco de la República Oriental del Uruguay, Bolsa de Valores de Montevideo S.A, Banque Heritage (Uruguay) S.A., Banco Bilbao Vizcaya Argentaria Uruguay S.A., Banco Santander S.A. y Banco Itaú Uruguay S.A.
PERÍODOS DE SUSCRIPCIÓN
Se podrá realizar la suscripción a través de los agentes distribuidores desde el 9 de diciembre a las 14:00 horas hasta el 15 de diciembre a las 23:59 horas.
Por mayor información: Portal web de UTE (www.ute.com.uy), Prospecto de Emisión en el sitio web del Banco Central del Uruguay (www.bcu.gub.uy) o a través de los agentes distribuidores.
De esta forma, UTE vuelve a solicitar la confianza al mercado a efectos de llevar adelante todos los proyectos que permiten el desarrollo del país, transformándolo con energía

Fondo Sectorial de Educación aborda el uso de tecnologías para la reducción del ausentismo escolar
Con la presencia de la ministra (i) Gabriela Verde, la presidenta de Ceibal, Fiorella Haim, y del director de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) se realizó la conferencia «Promoción de la asistencia - Lanzamiento del Fondo Sectorial de Educación: Inclusión Digital (FSED)», un espacio de diálogo y reflexión que tuvo por objetivo intercambiar iniciativas y profundizar ideas entre grupos de investigadores, equipos técnicos y docentes que presentarán proyectos al Fondo Sectorial de Educación, que en esta edición lleva el nombre de «Inclusión digital: Desafíos con nuevos horizontes».

Donación de plantines a la Escuela Nº 1 de Canelones en el marco del proyecto “Tendiendo puentes verdes”
El pasado 25 de julio de 2025 se llevó adelante una jornada especial de donación de plantines en la Escuela Rural Nº 1 “Timoteo Aparicio” de Canelones, en el marco del proyecto anual “Tendiendo puentes verdes”, que impulsa el Taller de Huerta del Programa Nacional de Educación en Cárceles (PNEC) en la Unidad Nº 7 del INR Canelones.

Formativas del fútbol femenino tendrán nuevo modelo de intervención deportiva integral
Se presentó Campus Gol, un modelo de intervención deportiva integral que tiene por objetivo mejorar el bienestar deportivo de las jugadoras juveniles de las categorías sub-14, sub-17 y sub-19.

Unas 2.728 personas fueron asistidas en el marco de la alerta por frío extremo
En la noche del viernes 29 de agosto, el Sinae brindó asistencia a 2.728 personas: 1.842 en Montevideo y 886 en el interior del país.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, mantuvo una reunión, en la residencia de Suárez y Reyes, con legisladores del Frente Amplio. El proyecto de Ley de Presupuesto Nacional será enviado al Parlamento el domingo 31 de agosto.

Arribó a Uruguay segundo contingente de militares provenientes del Congo
Los 174 efectivos que regresaron a Uruguay desde la República Democrática del Congo fueron recibidos por la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, y el comandante en jefe del Ejército, Mario Stevenazzi.

Se dio a conocer todo el cronograma de actividades en la capital


Policía Comunitaria refuerza su vínculo con la ciudadanía y promueve trabajo preventivo
“Las soluciones se construyen en conjunto entre la Policía y los vecinos”, subrayó el jefe de Policía Comunitaria, Franco Zenone, y destacó la importancia de un abordaje integral a partir de información obtenida de primera mano que permita orientar las acciones y mitigar el delito.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, mantuvo una reunión, en la residencia de Suárez y Reyes, con legisladores del Frente Amplio. El proyecto de Ley de Presupuesto Nacional será enviado al Parlamento el domingo 31 de agosto.

Formativas del fútbol femenino tendrán nuevo modelo de intervención deportiva integral
Se presentó Campus Gol, un modelo de intervención deportiva integral que tiene por objetivo mejorar el bienestar deportivo de las jugadoras juveniles de las categorías sub-14, sub-17 y sub-19.