Silvia Emaldi en el inicio de la actividad resaltó: “El uso de la energía eléctrica en el país sigue creciendo a ratios del 4% anual. Para mantener la capacidad renovable estaremos realizando este nuevo Parque Solar que tendrá una potencia instalada de 28 MW. Se construirá en 18 meses, utilizando 60.000 módulos de paneles bifaciales con sistema de tracker y permitirá generar energía para 24.000 hogares aproximadamente, mitigando importantes emisiones de CO2”.
Emisión de Obligaciones Negociables: Parque Fotovoltaico Punta del Tigre
La emisión tiene por objetivo apoyar y facilitar la concreción del Proyecto de diseño, construcción e instalación de un parque fotovoltaico de 25 MW en Punta del Tigre, departamento de San José.
NACIONALES10/12/2024

La emisión tiene por objeto facilitar la construcción de un nuevo parque solar fotovoltaico de 25 MW, que permitirá a UTE continuar fortaleciendo la infraestructura eléctrica y mejorando la calidad y confiabilidad del servicio. Al expandir la Matriz Energética Nacional y reducir los gases de efecto invernadero, contribuirá además con los ODS y la agenda de descarbonización de las políticas nacionales y del compromiso nacional con la Agenda 2030.
El Directorio en pleno de UTE, encabezado por su presidenta Silvia Emaldi acompañada por el vicepresidente Pablo Ferrari y las directoras Mariana Ubillos y Fernanda Cardona, hicieron el anuncio junto al Gerente General Javier San Cristóbal, el gerente de la División Económico Financiera Marcos Bazzi y personal técnico de dicha unidad.
Marcos Bazzi y su equipo técnico al referirse a los detalles de la emisión, destacaron que está relacionada con una Inversión “verde y sostenible” que se asocia con la posibilidad de que el ahorro de los participantes se relacione con la política energética del país y el propósito de UTE. Asimismo, se subrayó que la inversión está especialmente orientada a los pequeños y medianos ahorristas.
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA EMISIÓN
El monto total ascenderá a 27 millones de dólares, con Denominaciones de 1.000 dólares y un precio de 100.
El plazo será de 5 años, la calificación es AAA(uy) y el Pago de Capital se llevará a cabo el 17 de diciembre de 2029, con la posibilidad de rescate en cada aniversario de la Fecha de Emisión.
TASAS DE INTERÉS
• 5,125% lineal anual desde la fecha de emisión hasta la finalización del tercer año.
• 5,25% por el cuarto año.
• 5,375% por el quinto año, hasta el vencimiento.
• Pago de intereses: Semestrales.
• Posibilidad de rescate para el inversor en cada aniversario.
• Comisión de distribución 0,50% del monto colocado, a cargo del emisor.
DISTRIBUIDORES
Se podrá invertir a través de los siguientes distribuidores: Banco de la República Oriental del Uruguay, Bolsa de Valores de Montevideo S.A, Banque Heritage (Uruguay) S.A., Banco Bilbao Vizcaya Argentaria Uruguay S.A., Banco Santander S.A. y Banco Itaú Uruguay S.A.
PERÍODOS DE SUSCRIPCIÓN
Se podrá realizar la suscripción a través de los agentes distribuidores desde el 9 de diciembre a las 14:00 horas hasta el 15 de diciembre a las 23:59 horas.
Por mayor información: Portal web de UTE (www.ute.com.uy), Prospecto de Emisión en el sitio web del Banco Central del Uruguay (www.bcu.gub.uy) o a través de los agentes distribuidores.
De esta forma, UTE vuelve a solicitar la confianza al mercado a efectos de llevar adelante todos los proyectos que permiten el desarrollo del país, transformándolo con energía

MEF y Archivo General de la Nación firmarán convenio para digitalizar documentos históricos
La iniciativa permitirá recuperar y digitalizar miles de documentos históricos del Ministerio de Economía y Finanzas (ex Ministerio de Hacienda) que están bajo custodia del AGN.

Uruguay emite bono global en pesos nominales a la tasa más baja desde que accede a los mercados internacionales
El gobierno concretó este miércoles una operación de emisión de bonos globales en pesos y dólares por un total equivalente de US$ 1.850 millones. Del total emitido, US$ 1.350 millones equivalente fueron de un nuevo Bono Global en Pesos a tasa fija nominal (UYU) con vencimiento final en el año 2035, y US$ 500 millones correspondieron a la reapertura del Bono Global en Dólares (USD) con vencimiento final en el año 2037. Tanto la tasa fija conseguida por el nuevo Bono en Pesos nominales (8 % anual) como la prima de riesgo en la reapertura del Bono Global en dólares (78 puntos básicos), son las más bajas que Uruguay ha conseguido en pesos y dólares, respectivamente, desde que accede a los mercados de capitales internacionales.

La institucionalidad y la gobernabilidad destacaron a Uruguay en Washington
El ministro Gabriel Oddone encabezó la delegación de Uruguay en Washington DC durante las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Grupo Banco Mundial (BM), donde destacó la gobernabilidad y fortaleza institucional del país.

Uruguay postula ante OEA para ser sede de convención sobre los Derechos Humanos de las Personas Mayores
El gobierno de Uruguay, a través del Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaría de Derechos Humanos de la Presidencia de la República, anunció este miércoles 22 de octubre ante la Organización de Estados Americanos (OEA) su postulación para ser sede de la primera reunión de la Conferencia de Estados Parte y del Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.

Creado para ser el órgano de asesoramiento del Ministerio de Defensa en materia de planificación y coordinación de las actividades de las Fuerzas Armadas, el ESMADE celebró hoy su 15° aniversario, en acto realizado en la sede central.

El Ministerio de Ambiente, a través del Área de Gestión Ambiental para el Desarrollo Sostenible y Economía Circular, realiza los días 22 y 23 de octubre en el Parque Minas (Lavalleja), el Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos, dirigido a los equipos técnicos de las intendencias departamentales responsables de esta gestión.



“Los Estados tienen que interactuar, coordinar y actuar en forma conjunta”, aseveró el director de Agesic.

El mandatario dialogó con Blair en un encuentro en el que también participó el canciller Lubetkin.

Aplicación digital brindará respuesta a mujeres víctimas de violencia con medidas cautelares de no acercamiento
El Ministerio del Interior presentó Élida 360 un dispositivo que funcionará en los celulares de mujeres víctimas de violencia de género cuyo agresor cuente con medidas cautelares de no acercamiento. La tecnología será complementaria a la tobillera electrónica.