El lunes 9 de diciembre se desarrolló en el teatro de Verano Ramón Collazo la última etapa de la instancia final del encuentro, que contó con la participación de 20 conjuntos divididos en cuatro etapas.
Montevideo - Menciones del 27º encuentro de Murga Joven
El jurado de Murga Joven dio a conocer las menciones a las propuestas destacadas del evento que organiza la Intendencia de Montevideo, en conjunto con el Taller Uruguayo de Música Popular.
DEPARTAMENTALES 11/12/2024

El jurado de esta edición estuvo integrado por Abril Pereira Beasley, representante de la Asamblea de Murga Joven; Javier Zubillaga, representante del TUMP, y Sofia Zanolli por la Intendencia de Montevideo.
La mención al espectáculo, que distingue las propuestas destacadas de esta edición, correspondió a las murgas:
- Cuál
- Convencimos a Martín
- La Pocho
- Palta y Pesto
- Se mamó la ternera
También se adjudicaron las siguientes menciones especiales:
Textos
- Palta y pesto
- Ruidos Modestos
- Cuál
- Convencimos a Martín
- La pocho
Puesta en escena
- La Pocho
- Lali Mada
- La Sandía de la torta
- Cuál
Batería
- La Pocho
- La Mínima
- Colorín Che
- La de siempre
- Trapecistas del tablón
Interpretación colectiva
- La Sandía de la torta
- Convencimos a Martín
- Pascualina General de la Nación
- Pica por todas las compas
Vestuario
- Pica por todas las compas
- La Sandía de la Torta
- La Relegada
- La resaka que te mantiene
Maquillaje
- Cuál
- Bochin sin che
- La de siempre
- La sandía de la torta
Personaje
- "El indeciso"- Mi abuela tiene un bombo
- "Manuel de supervivencia" - Aprietan las papas
- "El chanta" - Palta y Pesto
- "Licenciada T"- Cuál
Propuesta creativa
- Sing a Roos
- Pascualina General de la Nación
- Se mamó la ternera
- Tercer tiempo
Escenografía
- Amarga Rita
- Sing a Roos
- Ruidos modestos
- Fruta Noble
- La Mínima
Salpicón
- Lali Mada
- La Pocho
- La Mínima
- Mi abuela tiene un bombo
Canción final
- La Mojarrita - "Los aparecidos"
- "Canción de la batería"- Cuál
- "Si no nos movemos todo quieto va a quedar"- La sandía de la torta
- "Les amigues perdides"- La Relegada
- "Una canción final puede ser lo que quieras vos" - Sing a Roos
Retirada
- Mandala por encomienda
- Ruidos Modestos
- La resaka que te mantiene
- La Disonante
Musicalidad
- Palta y Pesto
- Ruidos Modestos
- La Pocho
- Lali Mada
- Amarga Rita
- La Mínima
Hinchada
- Sing a Roos
- Convencimos a Martín
Figurita repetida
- Paco Cornú - Sing a Roos y Se mamó la ternera
- Agustín Lado - Cuál y Convencimos a Martín
- Gabriela Larruina - Sam Sam Sam y Trapecistas del tablón
Utilería
- Cuál
- Convencimos a Martín

El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.

Nuevo servicio especial de transporte hacia la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas
El Departamento de Movilidad de la Intendencia de Maldonado informa que está habilitado un nuevo servicio especial de transporte colectivo de pasajeros con destino a la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas.

Convocatoria dirgida a personas con discapacidad que desarrollen emprendimientos autogestionados
La Dirección de Políticas Inclusivas, en coordinación con la Subdirección de Desarrollo Social de la Intendencia de Maldonado, convoca a personas en situación de discapacidad que estén llevando adelante algún emprendimiento autogestionado en el departamento.

Servicio de transporte interno en el Parque Rodó por la Semana de Lavalleja
Adultos mayores y/o personas con dificultades de movilidad en general, podrán ser trasladados en camioneta desde el ingreso al Parque hasta el escenario mayor

Se celebró en Sarandí Grande el Bicentenario de la “Batalla de Sarandí”
Este domingo 12 de octubre se desarrollaron en Sarandí Grande los actos patrióticos conmemorativos por el Bicentenario de la Batalla de Sarandí, una de las gestas más significativas de la historia nacional.

Durazno vivió una jornada inolvidable este sábado 11 de octubre con el encuentro entre Miramar Misiones y Peñarol, correspondiente a la 11ª fecha del Campeonato de Primera División de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), disputado en el Estadio Silvestre Octavio Landoni.

El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.

Paseyro: La materialidad de la vivienda no es suficiente si no se suman otras políticas sociales
El programa Más Barrio es una iniciativa para mejorar la calidad de vida de quienes viven en entornos vulnerables, desde una perspectiva integral que combina mejoras urbanas, habitacionales y sociales, con participación comunitaria y una estrategia de seguridad focalizada.

Consejo Directivo de Derechos Humanos mantuvo primera reunión del período en Torre Ejecutiva
La creación del Sistema Integrado de Derechos Humanos y un observatorio especializado en la materia forma parte de las prioridades de esta administración. El consejo, conformado por Presidencia y los ministerios de Desarrollo Social, Interior y Educación, orienta el posicionamiento en el tema y busca garantizar el respeto de los derechos humanos.

Hospital de Clínicas cuenta con 48 camas más, destinadas a salud mental y cuidados moderados
Cosse calificó las nuevas instalaciones como “un aporte enorme a la salud y la equidad”.

Cosse valoró rol de panaderos de barrio para la comunidad y la convivencia
La presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, celebró el Día Mundial del Pan, con una visita a la panadería Los Tíos, en Montevideo. Además, reconoció el trabajo del Centro de Panaderos del Uruguay en la promoción y la capacitación del sector y dijo que los panaderos de barrio son una gremial importante para la comunidad y la convivencia.