La investigación implicó un análisis exhaustivo de la denuncia radicada en José Pedro Varela y de la información obtenida del sistema informático con que cuenta la unidad especializada, además de triangular datos con las jefaturas que estaban trabajando las demás denuncias.
Policía de Lavalleja aclara doce estafas cometidas en once departamentos
El estafador que realizaba su actividad delictiva desde su vivienda fue detenido en Montevideo por efectivos del Departamento de Delitos Complejos de Lavalleja
POLICIALES 12/12/2024
Infopaís
La modalidad delictiva de este delincuente consistía en enviar mensajes a familiares simulando ser un hijo o hija que cambió el número de celular y posteriormente le solicitaban giros o depósitos de dinero por diferentes mecanismos financieros cuyo monto final entre todas las denuncias ascendió a 459000 pesos.
Una vez cumplida la instancia ante el Fiscal de segundo turno; la Dra. Sylvia Recarey en su calidad de Juez letrado de primera instancia condenó a M.L.P.G de 31 años por su responsabilidad penal en doce delitos de estafa, dos de ellos en grado de tentativa, en régimen de reiteración real.
La sentencia establece que el imputado cumpla con 24 meses de prisión bajo libertad a prueba con las condiciones que se detallan a continuación:
Residencia en un lugar determinado donde sea posible la supervisión por parte de DINAMA.
Sujeción a la orientación y vigilancia permanente de parte de dicha Oficina.
Prohibición de salir del territorio nacional por el término de la pena.
Arresto domiciliario total con colocación de dispositivo de monitoreo electrónico por el término de doce meses, con autorización para salir a trabajar los días lunes a domingo en el horario comprendido entre las 12:00 y 16:00 horas.
Vencida la condición establecida en el literal que antecede, deberá cumplir arresto domiciliario nocturno en el horario comprendido entre las 22:00 y 06:00 horas del día siguiente por el término de doce meses.
Cuatro horas semanales de prestación de servicios comunitarios por el término de diez meses, a cumplir de forma concomitante con el arresto domiciliario nocturno.
Presentación en la seccional policial de su domicilio una vez por semana sin permanencia por el término de doce meses, a cumplir de forma concomitante con el arresto domiciliario nocturno y la prestación de servicios comunitarios.

Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.

Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.

Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.

Trabajo policial permite esclarecer un homicidio en el barrio "El General"
Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría

Histórica incautación de cocaína en el sur del país: más de dos toneladas y seis detenidos
Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.

Un operativo de Policía Caminera en Paysandú permitió la incautación de 15 mil cajillas de cigarrillos
La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.



UTE extendió contrato de operación de la planta de Punta del Tigre, San José
La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, definió a esta planta generadora de energía eléctrica como una infraestructura estratégica del país.

Uruguay emite bono global en pesos nominales a la tasa más baja desde que accede a los mercados internacionales
El gobierno concretó este miércoles una operación de emisión de bonos globales en pesos y dólares por un total equivalente de US$ 1.850 millones. Del total emitido, US$ 1.350 millones equivalente fueron de un nuevo Bono Global en Pesos a tasa fija nominal (UYU) con vencimiento final en el año 2035, y US$ 500 millones correspondieron a la reapertura del Bono Global en Dólares (USD) con vencimiento final en el año 2037. Tanto la tasa fija conseguida por el nuevo Bono en Pesos nominales (8 % anual) como la prima de riesgo en la reapertura del Bono Global en dólares (78 puntos básicos), son las más bajas que Uruguay ha conseguido en pesos y dólares, respectivamente, desde que accede a los mercados de capitales internacionales.

Del miércoles 12 al domingo 16 de noviembre se realizará una nueva edición de la Prueba de Admisión de Carnaval en el teatro de Verano Ramón Collazo.

