Las carreras de este nivel reflejan una apuesta por la formación en sectores estratégicos y en constante evolución. Con una amplia oferta académica, UTU se ha posicionado a la vanguardia en áreas clave como: Ciberseguridad, Tecnologías de la Información (TI), Meteorología e Inteligencia Artificial, así como en campos especializados en desarrollo como Seguridad Vial, Videojuegos, Comercio Exterior, Restauración y Patrimonio.
En 24 horas más de 3 mil estudiantes se preinscribieron en las carreras terciarias de UTU
La oferta educativa profesional de UTU recibió miles de preinscripciones a un día de su apertura, el miércoles 11, con una agenda que admitirá las solicitudes hasta el 14 de febrero 2025. Las propuestas educativas responden a las demandas del mercado laboral actual, con más de 100 centros educativos donde se dictarán las carreras abarcadas en este proceso de inscripción a los Cursos Técnico Terciarios.
NACIONALES13/12/2024
Infopaís
Las preinscripciones serán hasta el 14 de febrero vía online a través de formulario web brindado. Los interesados en formarse en las diferentes carreras que figuran en el sitio, podrán realizar su preinscripción con la siguiente documentación:
- Escolaridad o fórmula 69 que acredite Educación Media Superior aprobada
- Cédula de identidad
- Credencial cívica
- Carnet de salud
Los cursos de nivel terciario tienen cupos. Por lo que, en caso de ser necesario, una vez excedido estos cupos, y en fechas a confirmar, se realizarán sorteos ante escribano público en las oficinas del Programa de Educación Terciaria.
Es importante tener en cuenta que las preinscripciones para los cursos de Comunicación Social (Semestre I), Gastronomía (Semestre I) e Industrias Lácteas (Semestre I), correspondientes a los planes nuevos 2025, serán en el mes de febrero.
Toda la información se encuentra en la página de Educación Terciaria de la DGETP (www.educacionterciaria.utu.edu.uy).
Para el año 2025, UTU proyecta la reformulación de diversas carreras y la apertura de nuevas sedes, reafirmando su rol como una de las principales instituciones de educación terciaria en Uruguay.

Más de 200 personas participaron en el Tercer Encuentro Nacional de Alojamientos con Apoyo: “Habitar Derechos”
El encuentro reunió a personas de todo el país para compartir experiencias y fortalecer los espacios de vida independiente.

Estudio de los Efectos del Cambio Climático y la Variabilidad en los Recursos Hídricos en Uruguay
El Ministerio de Ambiente (MA), la Universidad Tecnológica (UTEC) y la Embajada Británica presentaron el proyecto "Estudio de los Efectos del Cambio Climático y la Variabilidad en los Recursos Hídricos en Uruguay”, que se encuentra en pleno desarrollo y tiene el objetivo de generar información y conocimiento científico sobre un recurso estratégico como lo es el agua.

En el segundo día de las Jornadas de Salud Mental en el Ámbito Público, se desarrolló el Panel 5: “Inclusión y salud mental en la administración pública”, penúltimo del día, que propuso un espacio de reflexión sobre las políticas de inclusión, el respeto por los derechos humanos y la promoción del bienestar psicosocial en el ámbito estatal.

La actividad física como herramienta esencial para el bienestar físico y mental
Luis Pierri y Sandra García, ambos del Programa Nacional de Actividad Física del MSP, expusieron en el cuarto panel de las jornadas de salud mental en el ámbito público. Durante su exposición, hablaron de “Estrategias y herramientas de Salud Mental al alcance de las funcionarias y los funcionarios”.

Usuarios de ASSE podrán acceder a camas de internación y CTI en Sanidad Militar
“Las personas son el centro en el diseño de las políticas de salud”, señaló la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, en la firma del acuerdo entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas. El convenio implica el uso de siete camas para internación de adultos y de otras tres para niños, en el CTI, en el centro de cuidados de Sanidad Militar.

Orsi a estudiantes: “El Uruguay late cuando les dan a ustedes la posibilidad de hacer lo que saben”
El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió a la premiación de la Olimpíada de Robótica, Programación y Videojuegos de Ceibal. La competencia, realizada en el Antel Arena, promueve el trabajo de centros educativos en el desarrollo de proyectos tecnológicos. Participaron casi 10.000 estudiantes, 680 docentes y más de 1.600 equipos.

Primer sorteo para compra de viviendas benefició a 26 familias en Colonia
El Ministerio de Vivienda entregará, mediante sorteo, unas 350 unidades habitacionales en todo el país y cada familia accederá a un préstamo de hasta 2.000 unidades reajustables, adelantó el director nacional de Vivienda, Milton Machado. El primer sorteo fue realizado en Colonia.

Ministerio de Ambiente aprobó las tres primeras reservas privadas del país
Las iniciativas se encuentran en predios ubicados en los departamentos de Artigas, Cerro Largo y Maldonado que suman 3.505 hectáreas. Con la resolución, Uruguay cumple con los acuerdos internacionales de avanzar en la conservación de la biodiversidad y reconoce acciones privadas en la materia.

Orsi a estudiantes: “El Uruguay late cuando les dan a ustedes la posibilidad de hacer lo que saben”
El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió a la premiación de la Olimpíada de Robótica, Programación y Videojuegos de Ceibal. La competencia, realizada en el Antel Arena, promueve el trabajo de centros educativos en el desarrollo de proyectos tecnológicos. Participaron casi 10.000 estudiantes, 680 docentes y más de 1.600 equipos.

Usuarios de ASSE podrán acceder a camas de internación y CTI en Sanidad Militar
“Las personas son el centro en el diseño de las políticas de salud”, señaló la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, en la firma del acuerdo entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas. El convenio implica el uso de siete camas para internación de adultos y de otras tres para niños, en el CTI, en el centro de cuidados de Sanidad Militar.

En el segundo día de las Jornadas de Salud Mental en el Ámbito Público, se desarrolló el Panel 5: “Inclusión y salud mental en la administración pública”, penúltimo del día, que propuso un espacio de reflexión sobre las políticas de inclusión, el respeto por los derechos humanos y la promoción del bienestar psicosocial en el ámbito estatal.

