La actividad se desarrolló en la tarde de este jueves 12 en la plaza de Honores Policiales de la Dirección Nacional de la Educación Policial, en Montevideo. El mandatario y Martinelli estuvieron acompañados por el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira; el jefe de la Policía Nacional, José Azambuya, y el director nacional de Educación Policial, Roberto de los Santos.
Escuela de Policía alcanzó récord de inscriptos para cursos de oficiales 2025-2027
El presidente Luis Lacalle Pou encabezó el acto de egreso de 58 oficiales ayudantes de la Policía Nacional Promoción LXXV, Inspectora Principal (R) Alida Silva Figueroa. El ministro del Interior, Nicolás Martinelli, valoró la labor policial y se refirió al compromiso de los futuros efectivos. Además, informó que más de 2.700 personas se inscribieron a los cursos que comienzan en 2025, un récord para la institución.
POLICIALES 14/12/2024
Infopaís
Lacalle Pou pasó revista a los 58 egresados de la Promoción LXXV, Inspectora Principal (R) Alida Silva Figueroa, y entregó las espadas de honor a los oficiales que egresaron, así como el Premio Presidencia de la República a los cadetes con actuaciones destacadas.
“Hoy lograron alcanzar este título, que es muy importante, no solo para ustedes, sino para toda su familia”, expresó, por su parte, Martinelli, quien dijo sentirse “orgulloso de ser el ministro del Interior de esta Policía Nacional”. Añadió que los efectivos “tienen el respaldo de un equipo de gobierno que tomó la decisión política de realizar la mayor inversión en seguridad pública en la historia de este ministerio”.
Asimismo, informó que los cursos para oficiales alcanzaron el récord de 2.723 inscriptos en todo el país para el período 2025-2027. “Hoy ingresan a una Policía que está a la vanguardia de la seguridad pública en la región, más preparada y con más herramientas”, subrayó.
La ceremonia también incluyó un reconocimiento a la hija de Alida Silva Figueroa y un toque de silencio en homenaje a los policías caídos en cumplimiento del deber.

Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.

Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.

Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.

Trabajo policial permite esclarecer un homicidio en el barrio "El General"
Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría

Histórica incautación de cocaína en el sur del país: más de dos toneladas y seis detenidos
Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.

Un operativo de Policía Caminera en Paysandú permitió la incautación de 15 mil cajillas de cigarrillos
La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, Rodrigo Paz asumió como nuevo mandatario de Bolivia
La transmisión del mando a las nuevas autoridades del Estado Plurinacional de Bolivia se desarrolló en la sede de la Asamblea Legislativa, ceremonia a la que asistió el presidente de la República, Yamandú Orsi, y en la que Rodrigo Paz leyó un discurso a la nación. El mandatario uruguayo retornará a Uruguay en la tarde del sábado.

Los ministros de Transporte, Vivienda, Industria y Ambiente, participaron del primer encuentro de esta comisión, que tendrá a su cargo elaborar una política pública que reúna aspectos estratégicos para desarrollar la movilidad urbana sostenible de personas y carga. La secretaría de este organismo será rotativa y, en esta primera etapa, estará liderada por Industria.

Lubetkin: “Precisamos que la Celac y la Unión Europea envíen una señal clara de que están dispuestas a profundizar su relación”
El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la sesión de apertura de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE), en Santa Marta, Colombia. “Es una oportunidad histórica que tenemos la obligación de no dejar pasar”, dijo.

La Ronda de Negocios Audiovisuales realizada reunió a empresas, profesionales y referentes del sector en una jornada de intercambio y vinculación. La actividad, que se enmarca en las políticas de fomento y descentralización productiva del MIEM, contribuye a fortalecer la profesionalización y el desarrollo del ecosistema audiovisual en la región.

Mendiondo destacó “presencia más dinámica y sostenida del MTSS en el territorio”
El ministro Juan Castillo y el director nacional de Coordinación en el Interior (DINACOIN), Darío Mendiondo, recorrieron las Oficinas de Trabajo de Treinta y Tres, Melo, Rivera, Tacuarembó y Paso de los Toros, y participaron en la inauguración de las primeras unidades de atención ciudadana en dependencias del BPS en Vergara (Treinta y Tres) y Vichadero (Rivera).

