Nuevo plan de inmunizaciones y monitor refuerzan estrategia de Uruguay en acceso universal a vacunas

El Ministerio de Salud Pública (MSP) presentó una actualización del plan de inmunizaciones, que abarca todo el ciclo de vida y considera a las poblaciones especiales. Las autoridades también anunciaron la implementación del Monitor de Vacunas que permitirá, a pesar de los altos niveles de inoculación registrados por Uruguay, identificar mediante georreferenciación las áreas con baja cobertura y ampliar el acceso a las dosis.

NACIONALES17/12/2024InfopaísInfopaís
an_128_02horjpg

Los anuncios fueron realizados este lunes 16 en la sede ministerial por la titular de la cartera, Karina Rando; el subsecretario, José Luis Satdjian; el director de la Unidad de Inmunizaciones, Steven Tapia, y la directora del área de Salud Digital, Jimena Hernández. También asistieron representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic) y especialistas en el área de salud.

En sus palabras de apertura, Rando destacó la trayectoria de Uruguay en materia de vacunación y enfatizó la importancia de esas nuevas herramientas. “Hoy tenemos dos temas sumamente importantes que marcan un avance significativo para nuestra estrategia de salud pública: la actualización del Manual de inmunizaciones 2024 y el lanzamiento del Monitor de Vacunas del Programa Ampliado de Inmunizaciones”, indicó.

El nuevo Manual de inmunizaciones es una herramienta integral que establece directrices para la vacunación a lo largo de todo el ciclo de vida, desde recién nacidos hasta adultos mayores. Además, contempla consideraciones especiales para diferentes grupos poblacionales, con el objetivo de garantizar una cobertura equitativa y accesible. “Esta herramienta no solo refuerza la trayectoria de excelencia en vacunación que tiene nuestro país, sino que también busca hacerla aún más inclusiva y oportuna", explicó. Además, la ministra sostuvo que el manual refleja una política de vacunación basada en evidencias y desarrollada en colaboración con la academia.

El Monitor de Vacunas, en tanto, es una herramienta tecnológica innovadora desarrollada en colaboración con Agesic. El sistema permite georreferenciar localidades y detectar diferencias en la cobertura vacunal. “Identificar estas brechas es fundamental para planificar acciones a nivel territorial y garantizar que las vacunas lleguen a las áreas donde más se necesitan”, explicó Rando.

La autoridades consideraron que el monitor refuerza la política de cobertura universal y asegura que las estrategias de inmunización se adapten a las necesidades específicas de cada región. También valoraron el trabajo interinstitucional entre el MSP, la academia y organizaciones especializadas como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Agesic, para el diseño e implementación de políticas. Con estas iniciativas, Uruguay refuerza su posición como líder en la región en materia de inmunizaciones, y asegura una protección equitativa y de calidad para toda la población, indicaron desde el MSP.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar
an_807

Ceremonia de traspaso de mando presidencial

Infopaís
NACIONALES10/07/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió el mando de la vicepresidenta, Carolina Cosse. En la ceremonia, realizada en la sala Lumiere, también participó el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

1_62

Informe técnico sobre mortandad de peces en Uruguay

Infopaís
NACIONALES09/07/2025

Técnicos de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos registran y analizan los eventos de mortandades naturales de peces denunciados por la ciudadania en el territorio nacional, durante los meses de enero a diciembre del 2024.

noticias (18)

Uruguay participó activamente en el primer semestre de trabajo del Comité Veterinario Permanente del Cono Sur

Infopaís
NACIONALES09/07/2025

El Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP) publicó su boletín correspondiente al primer semestre de 2025, que resume las actividades técnicas y de cooperación desarrolladas por los servicios veterinarios de los países miembros. Uruguay, a través de la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG/MGAP), tuvo participación en varias de estas instancias.

Lo más visto
an_807

Ceremonia de traspaso de mando presidencial

Infopaís
NACIONALES10/07/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió el mando de la vicepresidenta, Carolina Cosse. En la ceremonia, realizada en la sala Lumiere, también participó el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email