Participaron de la actividad, además de la presidenta de UTE, Silvia Emaldi; los miembros del directorio del ente, el director de Descentralización del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Luis Carresse, y autoridades de la intendencia departamental.
Uruguay 100% Electrificado beneficiará a 33 familias en El Barracón
Las obras de electrificación integran el plan que UTE implementa para brindar disponibilidad de servicios en el medio rural. En la oportunidad, la localidad de El Barracón, en Lavalleja, culminó la segunda etapa de recepción de energía eléctrica, con un tendido de más de 43 kilómetros de líneas de media tensión trifásica rural. En su oratoria, Emaldi resaltó que estas acciones mejoran la calidad de vida de los uruguayos.
NACIONALES23/12/2024

En su oratoria, Emaldi resaltó que esta acción mejora la calidad de vida de los uruguayos y hoy es una realidad. Todo parece imposible hasta que se hace, agregó.
La cifra total de la ejecución de las obras correspondientes a la nueva infraestructura eléctrica instalada, se encuentra próxima a los 35.200.000 pesos. El importe contempla el montaje del equipamiento eléctrico, materiales y cargas sociales que fueron cubiertos con el aporte de UTE y de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).
En la actualidad, UTE cuenta con más de 1.650.000 usuarios del sistema eléctrico y resta incorporar menos de 200 hogares para alcanzar el 100% de la población integrada a través del Sistema Interconectado Nacional o mediante suministro de energía sustentable. Este punto consolida a país como el más electrificado de América Latina, dijo la presidenta de la empresa estatal.

Seminario Internacional «La Universidad de la Educación en el horizonte» de ANEP
El Consejo de Formación en Educación (CFE) de ANEP organizó un desayuno de trabajo en el marco del Seminario Internacional que se realizará este jueves para propiciar intercambios sobre la instalación de universidades dedicadas a la formación docente.

Autoridades del MEC visitaron infraestructuras culturales del departamento de San José
En el marco de la 18.a edición de la Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro de San José, autoridades del Ministerio de Educación y Cultura, encabezados por el director general, Carlos Varela, la directora nacional de Cultura, Maru Vidal, y la coordinadora del Instituto Nacional de Letras, Valeria Tanco, visitaron diversas infraestructuras culturales del departamento josefino.

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental
En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

Noviazgos Libres de Violencia celebró 10 años de compromiso con la prevención
Con la presencia de autoridades nacionales, referentes departamentales, organizaciones sociales, docentes y estudiantes, se realizó en Tacuarembó el lanzamiento de la campaña Noviazgos Libres de Violencia (NLV) 2025.

Diálogos regionales Norte y Este: Plan de acción en género y cambio climático
Durante el mes de agosto y setiembre se llevaron a cabo actividades en los departamentos de Salto y Maldonado en el marco del encuentro por el Plan de Acción en Género y Cambio Climático.

En operativo liderado por el Sinae, se asistió a 2.742 personas en todo el país
Transcurridos 85 días de esta respuesta interinstitucional, en la noche del lunes 15 se atendió a 2.243 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 499 en centros de evacuación.

Bai: Uruguay puede mejorar gestión de prestaciones y transferencias a la infancia
En el marco del Diálogo Social, se desarrolló un seminario sobre transferencias monetarias destinadas a atender la situación de vulnerabilidad en la infancia.

En operativo liderado por el Sinae, se asistió a 2.742 personas en todo el país
Transcurridos 85 días de esta respuesta interinstitucional, en la noche del lunes 15 se atendió a 2.243 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 499 en centros de evacuación.

Noviazgos Libres de Violencia celebró 10 años de compromiso con la prevención
Con la presencia de autoridades nacionales, referentes departamentales, organizaciones sociales, docentes y estudiantes, se realizó en Tacuarembó el lanzamiento de la campaña Noviazgos Libres de Violencia (NLV) 2025.

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental
En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

Seminario Internacional «La Universidad de la Educación en el horizonte» de ANEP
El Consejo de Formación en Educación (CFE) de ANEP organizó un desayuno de trabajo en el marco del Seminario Internacional que se realizará este jueves para propiciar intercambios sobre la instalación de universidades dedicadas a la formación docente.