Canelones - Avanza el realojo de las familias del barrio Grito de Asencio en Barros Blancos

La Intendencia de Canelones y el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) entregaron las llaves de sus nuevas viviendas a 16 familias del barrio Grito de Asencio, ubicado en las calles Coral, Chuy y Aceguá en la ciudad de Barros Blancos. La iniciativa se desarrolló en el marco del Plan Juntos, que lideró la construcción de las soluciones habitacionales.

DEPARTAMENTALES 27/12/2024InfopaísInfopaís
destacada_plan_juntospng

El Responsable del Plan Juntos, Cnel. Rody Macías, recordó que a través de esta política pública en el año 2020 se solicitaron al MVOT 24 canastas de materiales de construcción para mejorar viviendas de madres jefas de hogar, siendo esa solicitud el puntapié inicial para el surgimiento del barrio.

El jerarca explicó que, a través de este proceso llevado adelante con la Intendencia de Canelones, se llevan construidas 32 viviendas acordes al núcleo familiar, que van desde un dormitorio hasta cinco. Además, a través de un acuerdo con UTE y con el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), las nuevas viviendas se entregan con equipamiento de termotanques y heladeras.

Macías definió este plan como “el programa Mevir urbano” porque mejora la calidad de vida de quienes participan en él. A su vez, el jerarca destacó la capacidad organizativa y laboral de las mujeres beneficiadas por el Plan Juntos y enfatizó que gracias a la Intendencia de Canelones se logró concretar esta obra porque fue quien cedió los terrenos.

Integrar el barrio y construir ciudadanía

El Director de la Agencia de Vivienda y Convivencia Ciudadana de la Intendencia de Canelones, Rodrigo Amengual, señaló que además de colaborar con su cartera de tierras, el Gobierno Departamental aportó la caminería, la iluminación y también construyó un centro de barrio, sitio en el que se desarrollarán actividades culturales y sociales.

Amengual adelantó que en 2025 se iniciará la tercera y última etapa de ejecución del proyecto, que comprenderá la regularización de los asentamientos y que abarcará obras de infraestructura y mejoramiento barrial. Para la concreción de esta tercera etapa la Intendencia cedió un nuevo predio para construir más viviendas en la zona, en atención a una demanda creciente de la población de Barros Blancos.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
fgr_01-352

Guía brinda orientación y recursos a personas afectadas por siniestros de tránsito

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

AO_457_01

Más de 700 adolescentes y jóvenes recurren a centros Ni Silencio Ni Tabú en busca de acompañamiento y atención

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

Funcionan siete espacios en varios puntos del territorio nacional y en los próximos meses se inaugurarán dos más. Los centros Ni Silencio Ni Tabú ofrecen terapias individuales y grupales, así como talleres de abordaje transversal de la salud mental. “Transforman sus vidas porque los jóvenes se sienten parte de algo, que alguien los mira”, aseguró la titular del INJU, Eugenia Godoy.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email