El Responsable del Plan Juntos, Cnel. Rody Macías, recordó que a través de esta política pública en el año 2020 se solicitaron al MVOT 24 canastas de materiales de construcción para mejorar viviendas de madres jefas de hogar, siendo esa solicitud el puntapié inicial para el surgimiento del barrio.
Canelones - Avanza el realojo de las familias del barrio Grito de Asencio en Barros Blancos
La Intendencia de Canelones y el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) entregaron las llaves de sus nuevas viviendas a 16 familias del barrio Grito de Asencio, ubicado en las calles Coral, Chuy y Aceguá en la ciudad de Barros Blancos. La iniciativa se desarrolló en el marco del Plan Juntos, que lideró la construcción de las soluciones habitacionales.
DEPARTAMENTALES 27/12/2024

El jerarca explicó que, a través de este proceso llevado adelante con la Intendencia de Canelones, se llevan construidas 32 viviendas acordes al núcleo familiar, que van desde un dormitorio hasta cinco. Además, a través de un acuerdo con UTE y con el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), las nuevas viviendas se entregan con equipamiento de termotanques y heladeras.
Macías definió este plan como “el programa Mevir urbano” porque mejora la calidad de vida de quienes participan en él. A su vez, el jerarca destacó la capacidad organizativa y laboral de las mujeres beneficiadas por el Plan Juntos y enfatizó que gracias a la Intendencia de Canelones se logró concretar esta obra porque fue quien cedió los terrenos.
Integrar el barrio y construir ciudadanía
El Director de la Agencia de Vivienda y Convivencia Ciudadana de la Intendencia de Canelones, Rodrigo Amengual, señaló que además de colaborar con su cartera de tierras, el Gobierno Departamental aportó la caminería, la iluminación y también construyó un centro de barrio, sitio en el que se desarrollarán actividades culturales y sociales.
Amengual adelantó que en 2025 se iniciará la tercera y última etapa de ejecución del proyecto, que comprenderá la regularización de los asentamientos y que abarcará obras de infraestructura y mejoramiento barrial. Para la concreción de esta tercera etapa la Intendencia cedió un nuevo predio para construir más viviendas en la zona, en atención a una demanda creciente de la población de Barros Blancos.

El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.

Nuevo servicio especial de transporte hacia la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas
El Departamento de Movilidad de la Intendencia de Maldonado informa que está habilitado un nuevo servicio especial de transporte colectivo de pasajeros con destino a la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas.

Convocatoria dirgida a personas con discapacidad que desarrollen emprendimientos autogestionados
La Dirección de Políticas Inclusivas, en coordinación con la Subdirección de Desarrollo Social de la Intendencia de Maldonado, convoca a personas en situación de discapacidad que estén llevando adelante algún emprendimiento autogestionado en el departamento.

Servicio de transporte interno en el Parque Rodó por la Semana de Lavalleja
Adultos mayores y/o personas con dificultades de movilidad en general, podrán ser trasladados en camioneta desde el ingreso al Parque hasta el escenario mayor

Se celebró en Sarandí Grande el Bicentenario de la “Batalla de Sarandí”
Este domingo 12 de octubre se desarrollaron en Sarandí Grande los actos patrióticos conmemorativos por el Bicentenario de la Batalla de Sarandí, una de las gestas más significativas de la historia nacional.

Durazno vivió una jornada inolvidable este sábado 11 de octubre con el encuentro entre Miramar Misiones y Peñarol, correspondiente a la 11ª fecha del Campeonato de Primera División de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), disputado en el Estadio Silvestre Octavio Landoni.

El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.

Paseyro: La materialidad de la vivienda no es suficiente si no se suman otras políticas sociales
El programa Más Barrio es una iniciativa para mejorar la calidad de vida de quienes viven en entornos vulnerables, desde una perspectiva integral que combina mejoras urbanas, habitacionales y sociales, con participación comunitaria y una estrategia de seguridad focalizada.

Consejo Directivo de Derechos Humanos mantuvo primera reunión del período en Torre Ejecutiva
La creación del Sistema Integrado de Derechos Humanos y un observatorio especializado en la materia forma parte de las prioridades de esta administración. El consejo, conformado por Presidencia y los ministerios de Desarrollo Social, Interior y Educación, orienta el posicionamiento en el tema y busca garantizar el respeto de los derechos humanos.

Hospital de Clínicas cuenta con 48 camas más, destinadas a salud mental y cuidados moderados
Cosse calificó las nuevas instalaciones como “un aporte enorme a la salud y la equidad”.

Cosse valoró rol de panaderos de barrio para la comunidad y la convivencia
La presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, celebró el Día Mundial del Pan, con una visita a la panadería Los Tíos, en Montevideo. Además, reconoció el trabajo del Centro de Panaderos del Uruguay en la promoción y la capacitación del sector y dijo que los panaderos de barrio son una gremial importante para la comunidad y la convivencia.