“Nunca estuvo en duda el Carnaval”
Paysandú - Anunciaron la programación del Carnaval 2025
En la Sala Elsa Morales de Casa de Cultura se presentó en la mañana de hoy el cronograma de actividades del Carnaval oficial 2025, que comenzará el 11 de enero con el desfile por avenida Brasil de las Llamadas de San Baltazar. “Invitamos a participar del Carnaval, que es de ustedes, es nuestro, es de todos”, indicó el Secretario General de la Intendencia Departamental, Fermín Farinha.
DEPARTAMENTALES 28/12/2024
Infopaís
“Va a ser un año de festejos, porque Las Soñadoras cumplen 10 años; ellas son ejemplo de alegría, de siempre estar, reflejan el espíritu del Carnaval”, comenzó diciendo en conferencia de prensa el Director de “Luego de un año movido en cuanto a conversaciones, hemos llegado a buen puerto con Asacan y con la Asociación de Directores”. “Nunca estuvo en duda el Carnaval, lo que cambia es el formato”, aseguró Pozzolo.
“Hace unos días el Intendente tuvo una reunión con la Asociación de Directores y la Agremiación, a quienes invitó a trabajar en conjunto, pero solamente contestó la Asociación de Directores, la Agremiación no contestó e hizo una conferencia de prensa”, por lo que “seguimos adelante con quién sí conversó con nosotros”, explicó.
El cronograma
El cronograma de actividades del Carnaval oficial de Paysandú es el siguiente. El 11 de enero se realizará por avenida Brasil el desfile de Llamadas de San Baltazar; el 1 de febrero se realizará la elección de la Reina de Carnaval; en tanto que el 7 de febrero se desarrollará la noche de homenajes en el Museo Histórico. En esta oportunidad serán homenajeados dos referentes del carnaval sanducero, Jorge Eduardo Pacheco y Edgardo “Barullo” Benítez.
El 9 será el gran desfile inaugural, en tanto que el 15 y 16 habrá una muestra de Carnaval en el Teatro de Verano. Asimismo, desde el 14 al 27 de febrero se desarrollará el Carnaval por los Barrios; el 22 será el Desfile de Llamadas y el 28 el Carnaval de los niños.
“Esperamos con ansiedad el desfile inaugural que año a año nos sorprende con una gran participación de agrupaciones y la gente se vuelca a disfrutar, al igual que lo hacen en la noche de Carnaval y con los tablados en el interior que han funcionado muy bien”, indicó Farinha.
Carnaval de los niños
A partir del 2 de enero quedarán abiertas las inscripciones para que los niños puedan participar de la quinta edición del Carnaval de los niños, que se llevará a cabo el 28 de febrero a las 19 horas en el Parque París Londres.
Las inscripciones se reciben en Casa de Cultura de 8 a 13 horas. Este carnaval está destinado a niños de entre 5 y 12 años, quienes deberán estar acompañados de un mayor al momento de inscribirse.
“Es una experiencia que se ha ido incrementando con el paso de los años”, indicó Leonardo Cuadro, integrante del grupo ArteClub que se encargará de preparar a los niños de cara a la actividad.
“Este año adaptaremos algún cuento, historias clásicas con adaptación en cuanto a canciones y coreografías”, explicó, a la vez que anunció que se espera la participación de 150 niños.
“Si te gusta cantar, bailar, actuar, la invitación está hecha para que te inscribas y puedas participar de esta magnífica experiencia”, indicó Cuadro.Cultura, Eugenio Pozzolo.

El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.

Nuevo servicio especial de transporte hacia la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas
El Departamento de Movilidad de la Intendencia de Maldonado informa que está habilitado un nuevo servicio especial de transporte colectivo de pasajeros con destino a la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas.

Convocatoria dirgida a personas con discapacidad que desarrollen emprendimientos autogestionados
La Dirección de Políticas Inclusivas, en coordinación con la Subdirección de Desarrollo Social de la Intendencia de Maldonado, convoca a personas en situación de discapacidad que estén llevando adelante algún emprendimiento autogestionado en el departamento.

Servicio de transporte interno en el Parque Rodó por la Semana de Lavalleja
Adultos mayores y/o personas con dificultades de movilidad en general, podrán ser trasladados en camioneta desde el ingreso al Parque hasta el escenario mayor

Se celebró en Sarandí Grande el Bicentenario de la “Batalla de Sarandí”
Este domingo 12 de octubre se desarrollaron en Sarandí Grande los actos patrióticos conmemorativos por el Bicentenario de la Batalla de Sarandí, una de las gestas más significativas de la historia nacional.

Durazno vivió una jornada inolvidable este sábado 11 de octubre con el encuentro entre Miramar Misiones y Peñarol, correspondiente a la 11ª fecha del Campeonato de Primera División de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), disputado en el Estadio Silvestre Octavio Landoni.

Empresa neozelandesa de filtrado estéril de suero animal inauguró planta en Uruguay con inversión de U$S 2,5 millones
La compañía MonteSera sostuvo que eligió Uruguay por su sólido sistema de sanidad animal, estabilidad económica y alto nivel técnico de su fuerza laboral. La ministra de Industria, Fernanda Cardona, destacó que Uruguay ofrece condiciones únicas para producir, innovar y exportar con confianza y calidad. El presidente Orsi asistió a la inauguración.

Ministerio de Vivienda presenta plan quinquenal en todos los departamentos del país
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, visitó Lavalleja donde se reunió con los funcionarios de la región Este de la cartera para informarles sobre las propuestas del quinquenio. El combate a la emergencia habitacional y la mejora de la infraestructura y la seguridad en los barrios, son las prioridades para el período.

Los paneles y las ponencias del primer día del Simposio destacaron la interconexión entre el espacio y el ciberespacio, la protección de infraestructuras críticas, la necesidad de una cultura corporativa de ciberseguridad, además de la relevancia de diseñar políticas públicas integrales que fomenten la cooperación, capacitación y resiliencia digital en toda la región.

Subsecretaria Gabriela Verde participó en la 67.ª Reunión de Ministros de Educación del Mercosur en Brasilia
Las delegaciones de los países miembros y asociados analizaron los principales avances y desafíos del sector educativo regional durante la Presidencia Pro Témpore de Brasil; Uruguay destacó su participación activa en proyectos vinculados a educación fronteriza, alimentación escolar y alfabetización.

“La garrapata volvió al centro de la agenda”: diagnóstico y hojas de ruta según el Dr. Adolfo Bortagaray
En Salto, a pocos días de la presentación del Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata, el médico veterinario Adolfo Bortagaray —seis décadas de oficio y mirada de frontera— no duda: “Lo positivo es que el tema volvió a ponerse arriba de la mesa”. Durante años, dice, la garrapata pareció quedar a un costado. La normativa estaba, pero “se aplicaba muy poco”, hasta que en 2015 estalló el problema de residuos de plaguicidas en carne y el país entendió que el riesgo no era sólo sanitario, también comercial.

