“Nunca estuvo en duda el Carnaval”
Paysandú - Anunciaron la programación del Carnaval 2025
En la Sala Elsa Morales de Casa de Cultura se presentó en la mañana de hoy el cronograma de actividades del Carnaval oficial 2025, que comenzará el 11 de enero con el desfile por avenida Brasil de las Llamadas de San Baltazar. “Invitamos a participar del Carnaval, que es de ustedes, es nuestro, es de todos”, indicó el Secretario General de la Intendencia Departamental, Fermín Farinha.
DEPARTAMENTALES 28/12/2024
Infopaís
“Va a ser un año de festejos, porque Las Soñadoras cumplen 10 años; ellas son ejemplo de alegría, de siempre estar, reflejan el espíritu del Carnaval”, comenzó diciendo en conferencia de prensa el Director de “Luego de un año movido en cuanto a conversaciones, hemos llegado a buen puerto con Asacan y con la Asociación de Directores”. “Nunca estuvo en duda el Carnaval, lo que cambia es el formato”, aseguró Pozzolo.
“Hace unos días el Intendente tuvo una reunión con la Asociación de Directores y la Agremiación, a quienes invitó a trabajar en conjunto, pero solamente contestó la Asociación de Directores, la Agremiación no contestó e hizo una conferencia de prensa”, por lo que “seguimos adelante con quién sí conversó con nosotros”, explicó.
El cronograma
El cronograma de actividades del Carnaval oficial de Paysandú es el siguiente. El 11 de enero se realizará por avenida Brasil el desfile de Llamadas de San Baltazar; el 1 de febrero se realizará la elección de la Reina de Carnaval; en tanto que el 7 de febrero se desarrollará la noche de homenajes en el Museo Histórico. En esta oportunidad serán homenajeados dos referentes del carnaval sanducero, Jorge Eduardo Pacheco y Edgardo “Barullo” Benítez.
El 9 será el gran desfile inaugural, en tanto que el 15 y 16 habrá una muestra de Carnaval en el Teatro de Verano. Asimismo, desde el 14 al 27 de febrero se desarrollará el Carnaval por los Barrios; el 22 será el Desfile de Llamadas y el 28 el Carnaval de los niños.
“Esperamos con ansiedad el desfile inaugural que año a año nos sorprende con una gran participación de agrupaciones y la gente se vuelca a disfrutar, al igual que lo hacen en la noche de Carnaval y con los tablados en el interior que han funcionado muy bien”, indicó Farinha.
Carnaval de los niños
A partir del 2 de enero quedarán abiertas las inscripciones para que los niños puedan participar de la quinta edición del Carnaval de los niños, que se llevará a cabo el 28 de febrero a las 19 horas en el Parque París Londres.
Las inscripciones se reciben en Casa de Cultura de 8 a 13 horas. Este carnaval está destinado a niños de entre 5 y 12 años, quienes deberán estar acompañados de un mayor al momento de inscribirse.
“Es una experiencia que se ha ido incrementando con el paso de los años”, indicó Leonardo Cuadro, integrante del grupo ArteClub que se encargará de preparar a los niños de cara a la actividad.
“Este año adaptaremos algún cuento, historias clásicas con adaptación en cuanto a canciones y coreografías”, explicó, a la vez que anunció que se espera la participación de 150 niños.
“Si te gusta cantar, bailar, actuar, la invitación está hecha para que te inscribas y puedas participar de esta magnífica experiencia”, indicó Cuadro.Cultura, Eugenio Pozzolo.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Mesa tripartita para repartidores se adhirió al Compromiso Nacional por la Vida
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) relanzó la Mesa Interinstitucional Tripartita para Repartidores en Moto y Bicicleta, un espacio integrado por el Estado, trabajadores y empresarios, que coordinará políticas públicas dirigidas a mejorar las condiciones laborales, de salud y seguridad en el sector.

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología
Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

Ministerio del Interior rindió homenaje a los policías caídos en cumplimiento del deber en 2025
El ministro del Interior, Carlos Negro, encabezó la conmemoración del Día del Policía Caído en Cumplimiento del Deber, este jueves 20 en la plaza de la Policía. Durante la ceremonia, a la que asistió el prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, fue entregada la medalla al mérito en grado de oro a las cuatro familias de los policías fallecidos en 2025.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

