Montevideo - Directrices departamentales de ordenamiento territorial y desarrollo sostenible

Son un instrumento que establece ordenamiento estructural del territorio departamental y determina las principales decisiones sobre el proceso de ocupación, desarrollo y uso.

DEPARTAMENTALES 01/01/2025InfopaísInfopaís
38737fmcma

Las directrices departamentales de ordenamiento territorial y desarrollo sostenible, que conforma una herramienta de gobierno estratégica que estructura y ordena las transformaciones territoriales, fueron revisadas parcialmente luego de su aprobación en 2013. La Intendencia, según establece la Ley 18.308 de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible, comienza la etapa de Puesta de Manifiesto de este instrumento Resolución 5335/24.

Hasta el 16 de febrero de 2025 inclusive, el departamento de Planificación recibe observaciones, comentarios y aportes sobre los documentos de avance de la revisión parcial de estas directrices departamentales, así como sobre el correspondiente informe ambiental estratégico, a través de los correos electrónicos [email protected][email protected] y [email protected].

La revisión incluye una lectura del contexto y las preocupaciones territoriales, la definición de principios y objetivos, el establecimiento de lineamientos para los distintos componentes territoriales, los usos del suelo y los territorios estratégicos de actuación.

La ciudadanía puede consultar los documentos que componen esta revisión parcial aquí.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
fgr_01-304

Nuevas instalaciones de la terminal de pasajeros del puerto de Colonia quedarán operativas a principios de 2026

Infopaís
NACIONALES30/10/2025

Durante la conmemoración de los 100 años del puerto de Colonia, la ANP informó que se invirtieron 10 millones de dólares en la ampliación de la sala de preembarque, que alcanzará los 3.000 metros cuadrados. Además, se trabajó en la continuación de las pasarelas y se instalaron los servicios eléctricos necesarios para la operación de un ferry eléctrico entre Buenos Aires y Colonia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email