En la madrugada del 02 de enero del 2021, en momentos que personal de Investigaciones de la zona Operacional II realizaba patrullaje en cercanías del Puente de la Barra avistaron un auto Chevrolet con dos ocupantes en actitud sospechosa.
Condenado por Suministro de sustancias Estupefacientes
Un hombre de iniciales M.A.M.B. de 45 años de edad, poseedor de antecedentes, que se encontraba requerido por la Brigada Antidrogas desde el año 2021, fue detenido el 31 de diciembre en Montevideo.
POLICIALES 08/01/2025
Infopaís
Identificados los mismos resulto ser una mujer de 22 años y un hombre de iniciales A.A.C.M. de 39 años de edad, a quien se le incauto una pistola con cartuchos y un celular siendo detenido y derivado a dependencia policial.
Continuando con la investigación, se pudo establecer que M.A.M.B. le habia enviado un paquete por una agencia de ómnibus a A.A.C.M. el que contenía sustancias estupefacientes, por tal motivo se concurrió a dicha empresa logrando incautar el paquete con 100 gramos de Clorhidrato de cocaína.
A.A.C.M. fue formalizado por un delito de tráfico interno de armas de fuego, un delito de tenencia no para consumo de sustancia estupefaciente y un delito de producción de sustancia estupefaciente prohibida, todos en régimen de reiteración real entre sí y se le impuso como medida cautelar la prisión preventiva por el plazo de 180 días.
Respecto de M.A.M.B se solicito la requisitoria del mismo.
El 31 de diciembre del 2024 personal de la Brigada Antidrogas fue informado que en la revisoria de la Unidad 9 de la cárcel de Mujeres se realizó la detención del mismo. Atento a esto personal de la Brigada Antidrogas concurrió a la ciudad de Montevideo realizando el traslado del mismo.
Enterada la Fiscalía Letrada de 2do turno dispuso conducción del detenido a su despacho.
El 01 de enero del 2025, se celebro audiencia en el Juzgado Letrado de 11er Turno, donde dispuso la condena de M.A.M.B. como autor penalmente responsable de un delito de suministro de sustancia estupefaciente a la pena de 2 años de penitenciaria.

Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.

Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.

Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.

Trabajo policial permite esclarecer un homicidio en el barrio "El General"
Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría

Histórica incautación de cocaína en el sur del país: más de dos toneladas y seis detenidos
Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.

Un operativo de Policía Caminera en Paysandú permitió la incautación de 15 mil cajillas de cigarrillos
La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial presentó un programa destinado a regularizar las viviendas de unas 700 familias rurales instaladas en terrenos irregulares. El plan, que será ejecutado por Mevir, implica la intervención en infraestructuras deficientes y sin acceso a servicios básicos.

Salud mental: Mejora de respuesta en policlínicas en último trimestre acorta listas de espera
La meta es cerrar el año con una atención adecuada en salud mental, mediante dispositivos en el primer nivel que aceleren la baja en las listas de espera, que fue de 15% en siete meses. La directora general de Salud, Fernanda Nozar, dijo que, en el segundo semestre de 2026, se ampliarán las prestaciones vinculadas a psicoterapia, según las necesidades de los usuarios.

Ciclo sobre embarazo y drogas refleja priorización del Gobierno en salud, afirmó Rossi
La Secretaría Nacional de Drogas (SND) realizó el encuentro Embarazo y Uso de Drogas: Desafíos para la Atención Integral. Gabriel Rossi subrayó la importancia de promover mensajes preventivos claros. Virginia Cardozo abogó por considerar a la mujer como sujetos de derecho.

Lubetkin: En la lucha contra el hambre, la cooperación internacional y el multilateralismo son más necesarios que nunca
Durante la celebración de las ocho décadas de la FAO, el ministro Mario Lubetkin señaló que esta es una jornada para pensar los desafíos que enfrenta la humanidad relativos al hambre creciente, fenómenos climáticos extremos, conflictos y desigualdades, que interpelan la capacidad de acción colectiva.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de la inauguración de la cosecha de cebada, que se realizó en Ombúes de Lavalle, departamento de Colonia. En la ocasión, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, destacó la importancia de asegurar la calidad de los productos para abrir nuevos mercados y mantener los existentes.

