Colonia - Con gran éxito comenzó el ciclo

Un clásico que se repite durante enero y febrero en Casa de la Cultura de Carmelo

DEPARTAMENTALES 10/01/2025InfopaísInfopaís
noticia_ac1efb68be0c7adc6841dd38efcce9269ff2e8e8jpg

Con un éxito en cuanto a la calidad de los artistas y al marco de público, comenzó el ciclo "Jueves en el Patio", un clásico que se repite durante enero y febrero en Casa de la Cultura de Carmelo.

Estuvieron presentes el Intendente (i) Guillermo Rodríguez, el representante nacional Mario Colman,

!La parte artística comenzó con el dúo "Sin Fronteras", luego Belén Bonjour con el Grupo Generaciones y cerró la noche el coloniense Federico Garat.

El público disfrutó de la música, aplaudió, bailó y cantó en cada una de las actuaciones, en una noche que tuvo distintos géneros musicales, complaciendo el gusto de todos.

El próximo jueves la actividad será a través del teatro, con la actuación del Grupo 12 de Febrero.

Te puede interesar
Lo más visto
DSC_1188

Empresas públicas son clave para la soberanía y la autodeterminación del Uruguay, dijo Cardona en aniversario de Ancap

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

La ministra Fernanda Cardona fue oradora en el 94.° aniversario de Ancap. Destacó la importancia de esta y todas las empresas públicas en el crecimiento del país, durante casi 100 años, y dijo que hoy están en condiciones de “innovar” y trabajar “a la vanguardia del mundo”. La jerarca destacó a quienes pensaron “en grande” en el siglo XX y también a las y los trabajadores que hacen posible que estas empresas sean estratégicas no solo para la energía y el desarrollo nacional, sino también para las comunidades de todo nuestro territorio.

DSC_0064_1

Se reunió el Consejo Consultivo del CTBC para fortalecer la bioeconomía circular en Uruguay

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

El Centro Tecnológico de Bioeconomía Circular (CTBC), presidido por el Ministerio de Industria, Energía y Minería, realizó su instancia anual de consulta con la participación de referentes del sector público, privado, académico y social. Durante el encuentro se intercambiaron experiencias y se identificaron desafíos y oportunidades para impulsar una bioeconomía más eficiente y sostenible en el país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email