Hombre imputado por comercio, almacenamiento y difusión de material pornográfico, entre otros delitos

La Fiscalía solicitó, como medida cautelar, la prisión preventiva del imputado que fue otorgada por el plazo de 180 días mientras continúa el análisis de los materiales hallados y la investigación en su conjunto.

POLICIALES 11/01/2025InfopaísInfopaís
san-jose_redes_2png

La Fiscalía Departamental de San José de 1er Turno, representada por la fiscal Serrana Corsino, obtuvo la formalización de la investigación que tiene como imputado a un hombre de iniciales F.T.E.A., como autor de reiterados delitos de retribución o promesa de retribución a personas menores o incapaces para que ejecuten actos sexuales o eróticos de cualquier tipo, reiterados delitos de comercio, almacenamiento y difusión de material pornográfico en que aparezca la imagen u otra forma de representación de personas menores de edad o personas incapaces en la modalidad de almacenamiento y difusión, todo ello en régimen de reiteración real (arts. 1, 18, 54, 60 CP, 2 y 4 de la ley 17.815).

En cuanto a los hechos, el 27 de noviembre de 2024 se presentaron en la sede fiscal de San José los padres de una adolescente para radicar una denuncia contra el hoy imputado. En ella manifestaron que su hija (de 13 años) había estado recibiendo numerosos mensajes telefónicos de parte de su tío. Alertada la madre por el caudal de los mismos, consultó a su hija y esta le relató la naturaleza de estos mensajes, resultando inapropiados y con contenido de índole sexual. Le dijo, además, que el imputado le escribió “borra todo porque sino me matan”. En virtud que el denunciado es funcionario policial, los padres de la víctima solicitaron realizar la denuncia en sede fiscal, señalando la posible existencia de otra víctima, también sobrina adolescente del imputado.

La fiscalía dio comienzo a la investigación, interviniendo el Departamento de Investigaciones de Delitos Especiales de INTERPOL (DIDE).

Se dispuso el allanamiento del domicilio del imputado en el que se incautaron diversos medios tecnológicos. Del análisis de este material, aún incipiente y a cargo del Laboratorio de Análisis Informático de la Dirección Nacional de Policía Científica, se extrajeron conversaciones que muestran la clara existencia de una retribución o promesa de retribución a la víctima a fin de ejecutar actos con connotaciones sexuales. Entre los muchos mensajes, surgen algunos en los que el imputado le decía a la víctima que la cantidad y calidad de los "premios" o regalos dependían de lo que él obtuviera de ella.

Además de estos mensajes, se extrajo de los dispositivos -hasta el momento- innumerables archivos de videos y fotografías con pornografía y abuso sexual infantil y en línea; contenido que el imputado descargó de internet u obtuvo participando en grupos de plataformas donde se difundían contenidos de sexo explícito. A modo ilustrativo, solo en uno de los archivos analizados se encontraron más de 100.000 elementos, imágenes y videos explícitamente pornográficas que involucran a personas menores de edad.

Se están analizando, asimismo, los chats extraídos del celular del imputado compuesto por una vastísima cantidad de archivos donde también se verifica la difusión del material explícito, es decir, con imágenes y videos de menores de edad. Consta de una extensa cantidad de archivos, solo el primero tiene más de 35.000 páginas y del que únicamente se ha podido analizar un 10% hasta el momento.

Queda aclarar que lo señalado respecto del material hallado es resultado de un análisis muy primario, siendo esperable que del estudio más abarcativo surjan más elementos a considerar en la presente investigación.

La Fiscalía se valió de la siguiente evidencia: el parte policial, los archivos extraídos (hasta el momento) de los dispositivos electrónicos encontrados en el domicilio del imputado, el informe de DIDE, actas de los allanamientos y declaración de los oficiales que intervinieron.

La Fiscalía solicitó, como medida cautelar, la prisión preventiva del imputado que fue otorgada por el plazo de 180 días mientras continúa el análisis de los materiales hallados y la investigación en su conjunto.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-10 at 3.29.57 PM

Hablemos de prevención del suicidio

Infopaís
NACIONALES14/09/2025

En el marco del 10 de septiembre, Día Mundial para la Prevención del Suicidio, se llevó a cabo el evento donde la Licenciada Agostina Russo, en representación del Inmayores, compartió su presentación centrada en la situación y las necesidades de las prevención del suicidio en la población de personas mayores, destacando la importancia de abordar este tema con sensibilidad y conocimiento específico para este grupo etario. La intervención de la Licenciada Russo subrayó el compromiso de Inmayores en la promoción de la salud mental y el bienestar en las vejeces, enfatizando la participación social, la relevancia de la detección temprana y el apoyo adecuado para prevenir el suicidio entre las personas mayores.

1000002683

50 años del Plan Cóndor - Segunda etapa de digitalización de archivos sobre casos emblemáticos

Infopaís
NACIONALES14/09/2025

Como resultado de una segunda etapa, desarrollada entre junio y agosto, de la colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, el proyecto plancondor.org, sitiosdememoria.uy y el University College London (UCL), para identificar, digitalizar, describir y poner en acceso digital abierto documentos de alto valor histórico sobre la coordinación represiva del Cono Sur, queda habilitado el acceso digital a 60 documentos procedentes de los archivos Histórico- Diplomático y Administrativo de la Cancillería uruguaya.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email