Su contingente se encuentra en condiciones de actuar de inmediato y de forma coordinada con el apoyo del gobierno departamental a través de sus diversas áreas.
Maldonado - CECOED preparado para actuar ante la ola de calor y alto riesgo de incendio
El Centro Coordinador de Emergencias Departamental de Maldonado (CECOED), que preside el intendente Enrique Antía y coordina Mauricio Souza, fortaleció la primera línea de acción en detección y combate de incendios forestales.
DEPARTAMENTALES 17/01/2025

Souza manifestó que se mantiene en coordinación con las instituciones competentes y actualizan en forma permanente los fenómenos meteorológicos ejecutando tareas de prevención.
El jerarca, agregó que en el Batallón de Ingenieros Nº 4 está dispuesta la Sección de Equipo de Incendios, un grupo de efectivos especializados y entrenados para el combate de incendios.
Asimismo, destacó el aporte fundamental de las cámaras de videovigilancia del Centro de Comando Unificado para observar distintas zonas en tiempo real.
En tanto en la faja costera, la comunicación es de forma continua con guardavidas y prefectura, indicó.
Inumet mantiene vigente una alerta por ola de calor y alto riesgo de incendio.
El índice de temperatura y humedad para hoy jueves 16 de enero, presenta condiciones de emergencia por “estrés térmico”, con posibles lluvias para el viernes 17.
CECOED Maldonado incrementó tareas de prevención, que se llevan a cabo durante todo el año, como trabajos de limpieza en zonas en las que se podría registrar riesgo forestal y construcción de líneas cortafuego, con las direcciones generales de Gestión Ambiental y de Obras de la Intendencia de Maldonado.
La participación de la Dirección Nacional de Bomberos es un pilar fundamental y se pone énfasis en disminuir riesgos en todo el territorio costero de Maldonado y zonas en las que se podría registrar riesgo forestal.
Para ello se construyen líneas cortafuego y se hace el retiro de combustible en los lugares que podrían generar focos ígneos.
Asimismo, se recuerda que hasta el 30 de abril rige el decreto que prohíbe la realización de quemas al aire libre.
Desde el 1º de noviembre y hasta la fecha mencionada, el decreto 436/007 establece que está prohibida la realización de quemas al aire libre en todo el territorio nacional.
La normativa tiene como objetivo la prevención de incendios durante la temporada estival.
En ese sentido, se destacan tres aspectos fundamentales que abarcan las zonas interurbanas, rurales o urbanas: la prohibición de la realización de fuegos y quemas al aire libre, mantener limpios los predios, y extremar el cuidado en el uso de fuegos artificiales.
Cabe recordar que el 95% de los incendios forestales son provocados por las personas. La imprudencia, el descuido y la intencionalidad, son conductas penadas por las leyes en Uruguay.

Hasta el 10 de junio se puede presentar una obra artística que contribuya a promover la igualdad, la inclusión y a concienciar a la población sobre la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia.

El viernes 23 y sábado 24 de mayo en el Prado se realizará la cuarta edición del festival que reúne artistas nacionales e internacionales.

Será el viernes 23 de mayo a la hora 19.00 en el Museo de las Migraciones (Mumi), en Bartolomé Mitre 1550 esquina Piedras.

Se trata de una propuesta formativa gratuita dirigida a ciudadanas y ciudadanos de Montevideo interesados e interesadas en el desarrollo de un turismo responsable y sostenible.

Richard Carapaz volvió a brillar en el Giro de Italia con una actuación magistral en la undécima etapa, logrando una victoria en solitario que lo devuelve al primer plano del ciclismo internacional.

Hasta el 10 de junio se puede presentar una obra artística que contribuya a promover la igualdad, la inclusión y a concienciar a la población sobre la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia.

El viernes 23 y sábado 24 de mayo en el Prado se realizará la cuarta edición del festival que reúne artistas nacionales e internacionales.

Será el viernes 23 de mayo a la hora 19.00 en el Museo de las Migraciones (Mumi), en Bartolomé Mitre 1550 esquina Piedras.

Se trata de una propuesta formativa gratuita dirigida a ciudadanas y ciudadanos de Montevideo interesados e interesadas en el desarrollo de un turismo responsable y sostenible.

La Junta Departamental aprobó el Inventario Patrimonial del Centro y áreas de proximidad, una herramienta para preservar la esencia urbano arquitectónica de esta zona en constante transformación.

Montevimap se renueva y mejora el acceso a la información territorial disponible para la generación de políticas públicas e investigación, así como para consulta por parte de la ciudadanía.

Soriano - Fase final de reacondicionamiento en "La Islita" de Villa Soriano
Las obras de reacondicionamiento ejecutadas en la "La Islita" en Villa Soriano están ingresando en sus etapas finales, mostrando el lugar, los cambios estéticos que lo integran al entorno natural de la costa del río Negro.

El próximo 23 y 24 de mayo se estará desarrollando en Florida la 1ª. Expo de Economía Circular, un espacio donde el consumo responsable, la innovación y el impacto positivo se encuentran.

Maldonado - Escuela de Ballet del Sodre se presentará en el Centro Cultural de Maldonado Nuevo
El espectáculo, que tendrá lugar este jueves 22 de mayo a partir de las 20 horas, será la única función del Área de Ballet del Sodre en Maldonado.

Tras su primer mes de funcionamiento, el Balcón del Cerro incorpora actividades y proyecta el trabajo para todo el año 2025.

Autoridades resaltaron la importancia de generar nuevas oportunidades para las personas que viven y trabajan en el campo
En un clima de fiesta, y con la satisfacción de los logros conquistados, se conmemoró el pasado miércoles 30 de abril el día de las y los trabajadores rurales. El acto central se desarrolló en la Sociedad Criolla Avelino Miranda de la ciudad de Santa Rosa y contó con una gran participación de autoridades que acompañaron la celebración organizada por la Unión Nacional de Asalariados, Trabajadores Rurales y Afines (UNATRA), en conjunto con la Intendencia de Canelones.

Las nuevas autoridades del Banco de Previsión Social visitaron las instalaciones del CERESUR en Las Piedras
Este viernes la Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, visitó el Centro de Rehabilitación del Sur (CERESUR) en la ciudad de Las Piedras. La visita se dio en el marco de una reunión planificada por la Asociación Civil de Apoyo al Campus Canario del Sur y los referentes del Centro, con el objetivo de mostrar las instalaciones a las nuevas autoridades del Presidenta del Banco de Previsión Social (BPS) y generar posibles acuerdos a futuro.


MTOP busca mejorar tiempos de viaje y frecuencias en servicios del área metropolitana
Autoridades del Ministerio de Transporte mantuvieron una primera reunión con empresas del sector, para delinear una hoja de trabajo hacia la mejora del Sistema de Transporte Metropolitano.

La secretaría de Derechos Humanos y la del Pasado Reciente realizaron un homenaje a las madres de detenidos desaparecidos, mujeres cuya lucha incansable por verdad y justicia sigue siendo ejemplo para la sociedad.

Una multitud marchó una vez más por verdad y justicia, en una masiva movilización pública convocada por la Coordinadora de Apoyo a Madres y Familiares de Detenidos y Desaparecidos.

La iniciativa incluyó proyecciones audiovisuales sobre el pasado reciente, que fueron presenciadas por los visitantes.

Ministerio de Desarrollo Social presentó iniciativas para atención a personas en situación de calle
"Cuidar y defender la dignidad de cada persona será el aspecto central a tener en cuenta al momento de aplicar nuevas medidas", aseguró el ministro Gonzalo Civila.

Diez casos emblemáticos del Plan Cóndor están a disposición del público y en libre acceso digital
Cancillería digitalizó información de una decena de casos emblemáticos del Plan Cóndor en un trabajo conjunto realizado con los colectivos Plan Cóndor y Sitios de Memoria Uruguay.

Uruguay participa en ámbito sobre control y combate del cibercrimen y narcotráfico
Entre el 20 y el 23 de mayo, autoridades del Gobierno se reúnen en Reino Unido con figuras relevantes del ámbito de la seguridad, combate al cibercrimen y al narcotráfico.

Future Biome fue la mejor startup del FoodTech World Cup 2025 y proyecta a Uruguay en la escena global
La empresa uruguaya obtuvo este reconocimiento por su propuesta innovadora para la salud intestinal. El premio destaca las capacidades que el país ofrece como plataforma para el desarrollo de soluciones globales

Etapa 9 - Isaac del Toro toma el liderato del Giro en una jornada épica sobre tierra y Van Aert resurge con victoria en Siena
El Giro de Italia vivió este domingo una de sus jornadas más emocionantes y caóticas, marcada por los caminos de sterrato que conectaban Gubbio con Siena.