Uruguay presentó su Primer Informe Bienal de Transparencia ante la Convención Marco de ONU sobre Cambio Climático

Con su presentación en tiempo y forma, el país reitera su compromiso internacional con el Acuerdo de París y la acción climática para combatir el cambio climático

NACIONALES22/01/2025InfopaísInfopaís
big-1-1024x768jpg

El documento fue elaborado por la Dirección Nacional de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente a través de un proyecto de cooperación técnica internacional apoyado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM). El proceso de elaboración y validación contó con la contribución de las instituciones que integran el Sistema Nacional de Respuesta a Cambio Climático (SNRCC), el más alto nivel de gobernanza climática del país.

La presentación oportuna del documento por parte de Uruguay, país en desarrollo, se considera un ejemplo del fortalecimiento del marco de transparencia reforzada del Acuerdo de París.

Como destacó Marcos Neto, Asistente del Secretario General de la ONU y Director del Buró de Apoyo a Políticas y Programas del PNUD, durante la presentación de otros Informes Bienales de Transparencia (BTR) de la región, el apoyo del PNUD ha sido clave para fortalecer las capacidades institucionales de los países en desarrollo en materia de transparencia climática. Con el respaldo del PNUD, el país avanza en la implementación de sistemas MRV, fundamentales para cumplir con los compromisos asumidos bajo el Acuerdo de París.

Este esfuerzo subraya la importancia de la colaboración internacional para promover la confianza de financiadores e inversores en las prioridades climáticas de la región. Con este BTR Uruguay “reafirma el compromiso con la transparencia y la acción climática, brindando una herramienta clave para avanzar hacia un desarrollo sostenible inclusivo y resiliente”, señala Alfonso Fernández de Castro, Representante Residente del PNUD en Uruguay.

El 1BRT de Uruguay está acompañado por el Documento de Inventario Nacional (NID), que presenta los detalles metodológicos de las estimaciones de las emisiones y remociones de gases de efecto invernadero (GEI) del país. Los resultados de emisiones y absorciones cubren el período de 1990 a 2022. Además de ser reportados en el NID, los resultados son presentados a través de las Tablas Comunes de Reporte (CRTs).

El documento fue elaborado de acuerdo con las decisiones de la CMNUCC y cumple con las reglas del Marco de Transparencia Reforzada del Acuerdo de París. La estructura del documento incluye información relevante para monitorear el progreso en la implementación y el logro de la CDN. Un capítulo específico está dedicado a datos sobre el apoyo financiero, tecnológico y de desarrollo de capacidades requerido y recibido por Uruguay. También acompañados por el Formato común tabular (CTFs).

El documento también proporciona información relacionada con los impactos del cambio climático en Uruguay. Se enumeran los riesgos y vulnerabilidades del país, las prioridades de adaptación, las estrategias, los planes y las acciones, y los avances logrados.

El 1BTR está disponible en la web del Ministerio de Ambiente. https://www.gub.uy/ministerio-ambiente/politicas-y-gestion/informes-bienales-transparencia

Te puede interesar
Plan Juntos entregó las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle

Inició el proceso de mudanza de las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle

Infopaís
NACIONALES01/07/2025

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial entregó las primeras 10 viviendas del proyecto Constitución, una iniciativa socio-habitacional desarrollada por Plan Juntos, a través de un convenio entre el MVOT y la Intendencia de Montevideo. El proyecto está destinado al realojo de 37 familias que actualmente residen en condiciones de informalidad al margen de la cañada De los Viñedos, en el barrio 1º de Mayo, en las inmediaciones de Domingo Arena esquina Guzmán Papini.

Lo más visto
2_0

Informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle, actualizado al 29 de junio

Infopaís
NACIONALES30/06/2025

En la noche del sábado 28 de junio y la madrugada del domingo 29, se brindó asistencia a un total de 2.453 personas: 2.030 a través del sistema de refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 mediante los centros de evacuación. Como parte de la evaluación y del ajuste, se tomaron medidas específicas como el traslado de personas adultas mayores desde centros de evacuación a refugios del Ministerio de Desarrollo Social.

Plan Juntos entregó las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle

Inició el proceso de mudanza de las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle

Infopaís
NACIONALES01/07/2025

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial entregó las primeras 10 viviendas del proyecto Constitución, una iniciativa socio-habitacional desarrollada por Plan Juntos, a través de un convenio entre el MVOT y la Intendencia de Montevideo. El proyecto está destinado al realojo de 37 familias que actualmente residen en condiciones de informalidad al margen de la cañada De los Viñedos, en el barrio 1º de Mayo, en las inmediaciones de Domingo Arena esquina Guzmán Papini.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email