El documento fue elaborado por la Dirección Nacional de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente a través de un proyecto de cooperación técnica internacional apoyado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM). El proceso de elaboración y validación contó con la contribución de las instituciones que integran el Sistema Nacional de Respuesta a Cambio Climático (SNRCC), el más alto nivel de gobernanza climática del país.
Uruguay presentó su Primer Informe Bienal de Transparencia ante la Convención Marco de ONU sobre Cambio Climático
Con su presentación en tiempo y forma, el país reitera su compromiso internacional con el Acuerdo de París y la acción climática para combatir el cambio climático
NACIONALES22/01/2025

La presentación oportuna del documento por parte de Uruguay, país en desarrollo, se considera un ejemplo del fortalecimiento del marco de transparencia reforzada del Acuerdo de París.
Como destacó Marcos Neto, Asistente del Secretario General de la ONU y Director del Buró de Apoyo a Políticas y Programas del PNUD, durante la presentación de otros Informes Bienales de Transparencia (BTR) de la región, el apoyo del PNUD ha sido clave para fortalecer las capacidades institucionales de los países en desarrollo en materia de transparencia climática. Con el respaldo del PNUD, el país avanza en la implementación de sistemas MRV, fundamentales para cumplir con los compromisos asumidos bajo el Acuerdo de París.
Este esfuerzo subraya la importancia de la colaboración internacional para promover la confianza de financiadores e inversores en las prioridades climáticas de la región. Con este BTR Uruguay “reafirma el compromiso con la transparencia y la acción climática, brindando una herramienta clave para avanzar hacia un desarrollo sostenible inclusivo y resiliente”, señala Alfonso Fernández de Castro, Representante Residente del PNUD en Uruguay.
El 1BRT de Uruguay está acompañado por el Documento de Inventario Nacional (NID), que presenta los detalles metodológicos de las estimaciones de las emisiones y remociones de gases de efecto invernadero (GEI) del país. Los resultados de emisiones y absorciones cubren el período de 1990 a 2022. Además de ser reportados en el NID, los resultados son presentados a través de las Tablas Comunes de Reporte (CRTs).
El documento fue elaborado de acuerdo con las decisiones de la CMNUCC y cumple con las reglas del Marco de Transparencia Reforzada del Acuerdo de París. La estructura del documento incluye información relevante para monitorear el progreso en la implementación y el logro de la CDN. Un capítulo específico está dedicado a datos sobre el apoyo financiero, tecnológico y de desarrollo de capacidades requerido y recibido por Uruguay. También acompañados por el Formato común tabular (CTFs).
El documento también proporciona información relacionada con los impactos del cambio climático en Uruguay. Se enumeran los riesgos y vulnerabilidades del país, las prioridades de adaptación, las estrategias, los planes y las acciones, y los avances logrados.
El 1BTR está disponible en la web del Ministerio de Ambiente. https://www.gub.uy/ministerio-ambiente/politicas-y-gestion/informes-bienales-transparencia

Inició el proceso de mudanza de las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial entregó las primeras 10 viviendas del proyecto Constitución, una iniciativa socio-habitacional desarrollada por Plan Juntos, a través de un convenio entre el MVOT y la Intendencia de Montevideo. El proyecto está destinado al realojo de 37 familias que actualmente residen en condiciones de informalidad al margen de la cañada De los Viñedos, en el barrio 1º de Mayo, en las inmediaciones de Domingo Arena esquina Guzmán Papini.

En octavo día del operativo del Sinae, fueron asistidas 2.840 personas
De acuerdo al último relevamiento, en una nueva jornada del operativo en calle, se brindó asistencia a 2.840 personas en todo el país. Además, se realizaron 244 traslados a cargo de la policía.

Obras de teatro, paseos didácticos, visitas a museos, talleres de música y recorridas guiadas por parques son algunas de las actividades previstas para las vacaciones de julio apoyadas por las intendencias departamentales.

Mes de la Afrodescendencia: presentación de líneas de trabajo para el período
El Ministerio de Desarrollo Social lanzó el Mes de la Afrodescendencia y presentó un conjunto de iniciativas para revertir situaciones de injusticia histórica.

Ministerio del Interior diseñará política pública en seguridad basada en evidencia
La nueva Área de Estadística y Criminología Aplicada (AECA) busca jerarquización del trabajo estadístico con datos precisos y confiables.

Cosse asistió a lanzamiento turístico que fortalece el vínculo con Argentina
La presidenta en ejercicio, Carolina Cosse, participó en el acto de lanzamiento de Destinos Argentina 2025, propuesta turística integral de la empresa Buquebus que fortalece el vínculo con Uruguay.

Cosse encabezó firma de acuerdos con universidades de Brasil y Argentina
El Ministerio de Turismo y UTU firmaron acuerdos con la Asociación de Universidades Grupo Montevideo que permitirán conocer el retorno del gasto en promoción turística y fortalecer la formación terciaria.

OSE suministrará agua potable a ciudad brasileña de Sherrilhada, limítrofe con Rivera
Un convenio internacional entre OSE y el Departamento de Agua, Arroios e Esgotos de Bagé (DAEB), de Brasil, soluciona el desabastecimiento de agua potable a 27 familias en esa localidad fronteriza.

Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral
El llamado convoca a instituciones de capacitación para formar a unas 700 personas, lo que incluye acompañamiento posterior en ámbitos laborales. La inversión aproximada es 12,5 millones de pesos.

Sinae suma centro de evacuación para alojar a personas en situación de calle ante frío extremo
En la séptima noche del operativo, 2.772 personas fueron alojadas en refugios y centros de evacuación de todo el país.

Cosse participó en la presentación de libro sobre el Plan Montevideo 300
La publicación repasa el proceso planificador de Montevideo desde su fundación, recoge aportes y reflexiones individuales y de instituciones sobre planificación territorial y perfila futuros posibles para la ciudad.

Orsi: “Las personas son el centro de nuestras acciones y queremos continuar combatiendo las desigualdades”
El presidente dijo que el multilateralismo es el camino para construir “soluciones comunes, duraderas y justas” para el bienestar de la gente y cumplir con los compromisos de la Agenda 2030, sin que nadie quede atrás.


Dos personas condenadas y una formalizada por estupefacientes.

El Sistema Nacional de Turismo Social procura universalizar el acceso al turismo lo que contribuirá, además, a desestacionalizar la actividad y dinamizar las economías locales.

En los primeros 200 controles realizados en educación inicial, más del 10% de los niños de nivel 5 requirieron lentes, que serán producidos en un laboratorio público.

Frío extremo: Refugios y centros de evacuación alojaron a más de 2.400 personas en la noche del sábado
A nivel nacional, 2.030 fueron atendidas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 en centros de evacuación.

Informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle, actualizado al 29 de junio
En la noche del sábado 28 de junio y la madrugada del domingo 29, se brindó asistencia a un total de 2.453 personas: 2.030 a través del sistema de refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 mediante los centros de evacuación. Como parte de la evaluación y del ajuste, se tomaron medidas específicas como el traslado de personas adultas mayores desde centros de evacuación a refugios del Ministerio de Desarrollo Social.

Cosse encabezó firma de acuerdos con universidades de Brasil y Argentina
El Ministerio de Turismo y UTU firmaron acuerdos con la Asociación de Universidades Grupo Montevideo que permitirán conocer el retorno del gasto en promoción turística y fortalecer la formación terciaria.

Cosse asistió a lanzamiento turístico que fortalece el vínculo con Argentina
La presidenta en ejercicio, Carolina Cosse, participó en el acto de lanzamiento de Destinos Argentina 2025, propuesta turística integral de la empresa Buquebus que fortalece el vínculo con Uruguay.

Inició el proceso de mudanza de las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial entregó las primeras 10 viviendas del proyecto Constitución, una iniciativa socio-habitacional desarrollada por Plan Juntos, a través de un convenio entre el MVOT y la Intendencia de Montevideo. El proyecto está destinado al realojo de 37 familias que actualmente residen en condiciones de informalidad al margen de la cañada De los Viñedos, en el barrio 1º de Mayo, en las inmediaciones de Domingo Arena esquina Guzmán Papini.
