
Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.
Un masculino fue sorprendido por la policía mientras hurtaba en un comercio, siendo detenido y conducido ante la justicia, resultando condenado por un delito de hurto en grado de tentativa.
Mediante denuncia telefónica de hurto en proceso en un comercio ubicado en calles 18 de mayo y Garzón en la Ciudad de Artigas, en la madrugada del día domingo 02 de febrero, la policía concurrió al lugar sorprendiendo a un masculino de 35 años de edad, quien al notar la presencia policial se da a la fuga siendo detenido por personal del PADO y del GRT, siendo conducido ante la justicia.
Puesto el hecho en conocimiento de la Sra. Fiscal actuante, la misma dispuso que ingrese detenido, lectura de derechos, sea visto por médico, acta a policías aprehensores, relevamiento de cámaras y derivar a Investigaciones.
Continuando con las actuaciones, el detenido fue conducido a Sedes Fiscal y Penal, donde culminada la Instancia Judicial, se recibió Oficio del Juzgado Letrado de Primera Instancia de Primer Turno, donde el Magistrado actuante dispuso la condena de M.J.C.D., poseedor de antecedente penales, como autor penalmente responsable de un delito de hurto en grado de tentativa a la pena de un mes de cumplimiento efectivo.
Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.
Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.
Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.
Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría
Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.
La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.
Tras la firma de un tratado de libre comercio (TLC) entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), el canciller Mario Lubetkin dijo: “Uruguay llegó a estos acuerdos gracias a nuestra participación en el Mercosur y gracias a este espíritu de nuevo tipo del Mercosur”.
La novel organización civil robustecerá al sector y entre sus cometidos estarán crear los premios nacionales de cine y designar las películas uruguayas que representarán al país en festivales internacionales.
El martes 16, mediante el operativo liderado por el Sinae se brindó asistencia a 2.678 personas: 1.857 en Montevideo y 821 en el interior. Del total, 2.230 recibieron atención en refugios y 448 en centros de evacuación.
El presidente de OSE, Pablo Ferreri, informó que, a partir de 2026, el programa OSE Evoluciona modernizará los sistemas de gestión e incorporará inteligencia artificial para monitorear consumos y redes en tiempo real y reducir las pérdidas por agua no contabilizada.
El presidente Yamandú Orsi asistió al lanzamiento del Permiso Nacional de Conducir por Puntos. El titular de la Unasev, Marcelo Metediera, ratificó la importancia de tomar decisiones políticas que no conllevan fines recaudatorios, sino de sancionar conductas peligrosas, para reducir la cifra de fallecidos, lesionados y siniestros de tránsito.