Señor presidente, señor secretario general, estimados colegas;
Discurso del canciller Lubetkin - 56º período extraordinario de sesiones de la Asamblea General de la OEA
Este 10 de marzo el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en el 56º período extraordinario de sesiones de la Asamblea General de la OEA. A continuación, el texto del discurso.
NACIONALES11/03/2025
Infopaís
Quisiera felicitar a la Secretaría y a las Representaciones Permanentes por la organización del Período Extraordinario de Sesiones de la Asamblea General.
Uruguay felicita al canciller de la República de Surinam, Albert Ramdin, por su elección como nuevo secretario general de la OEA. El amplio apoyo recibido representa un reconocimiento a su extensa trayectoria que le ha permitido conseguir que por primera vez un secretario general tenga como origen un Estado del Caribe y quisiera recordarlo, también de Sudamérica.
Teníamos dos candidatos estupendos por eso quiero expresar un reconocimiento especial al canciller de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, reconociendo su fuerte compromiso y vocación integracionista combinada con su excelente trayectoria profesional.
Sr. secretario general electo, usted cuenta con todo el apoyo de Uruguay en este enorme desafío que tendrá por delante y que confiamos desempeñará propiciando un entorno de respeto profundo y confianza mutua entre los países de nuestra región.
Reafirmamos nuestro compromiso histórico con la OEA a partir de los cuatro pilares que otros colegas han señalado anteriormente: democracia, derechos humanos, seguridad multidimensional y desarrollo integral.
Para Uruguay los derechos humanos han sido esenciales para la plataforma democrática, y viceversa. La democracia es un elemento fundamental para su desarrollo integral y sostenible de nuestras sociedades.
Nos adherimos especialmente al esfuerzo impulsado por la OEA para brindar respuestas sensatas y necesarias a las diferentes situaciones críticas que tenemos en la región, por ejemplo, lo que se vive en Haití, que requiere una atención inmediata y debe ser una prioridad humana y política de nuestra acción colectiva.
Valoramos el compromiso con el multilateralismo y el regionalismo y el valor de contar con instituciones intergubernamentales sólidas para fomentar la cooperación y el consenso que propendan bienestar de todas nuestras comunidades y al desarrollo responsable y sostenible en el respeto de nuestras soberanías.
Naturalmente saludo al señor secretario general saliente, Luis Almagro, mi conciudadano, por el trabajo realizado y le deseo lo mejor en sus futuros desafíos.
Señor secretario general electo, compartimos la importancia del rol de la diplomacia, del diálogo, del consenso y la negociación para la resolución pacífica de los conflictos y le reiteramos todo nuestro apoyo para que nuestro continente, nuestro hemisferio, siga siendo una zona de paz, lo que será posible solo con mayor seguridad, estabilidad, sostenibilidad y desarrollo social.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

