Asumieron las nuevas autoridades de la Jefatura de Policía de Montevideo

En una ceremonia realizada en la sede de la Jefatura de Policía de Montevideo, asumieron hoy sus cargos el Subjefe de Policía, el Director de Coordinación Ejecutiva y los Jefes de Zonas Operacionales.

NACIONALES14/03/2025InfopaísInfopaís
1_73jpeg

El acto contó con la presencia del Ministro del Interior, Carlos Negro; el Prosecretario de la Presidencia, Dr. Jorge Díaz; el Director de la Policía Nacional, Comisario General (R) José Manuel Azambuya; el Director General de Secretaria, Dr. Gerardo Siri; el Subdirector de la Policía Nacional, Comisario General Alfredo Clavijo; y el Subdirector Ejecutivo de la Policía Nacional, Comisario General (R) Efraín Abreu.
El Jefe de Policía de Montevideo, Comisario General (R) Pablo Lotito, impuso en sus cargos al Subjefe de Policía de Montevideo, Comisario Mayor Carlos Rodríguez, y al Director de Coordinación Ejecutiva, Comisario Mayor Yony Mezquita.

Durante el evento, Lotito reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en la capital y la implementación de estrategias de combate al delito, basadas en la planificación estratégica como eje de gestión. Destacó que el despliegue táctico abarcará todo el territorio de Montevideo, en coordinación con otras dependencias policiales.

“Nos basaremos en los principios rectores y líneas estratégicas establecidas por el gobierno nacional, considerando la expansión de la criminalidad organizada y sus causas, así como el aumento de la violencia. Cumpliremos con las funciones policiales de prevención, control del delito y auxiliar de la Justicia”, expresó.

En su discurso, también señaló los rápidos y profundos cambios que enfrenta el mundo, lo que representa nuevos riesgos y desafíos para la Policía. Además, destacó que la sociedad es cada vez más exigente, lo que impone los más altos estándares de ética, eficiencia y uso responsable de los recursos públicos.

“Avanzaremos en todas aquellas áreas que permitan fortalecer la confianza y la credibilidad, a través de un firme apego a la Constitución y a las leyes vigentes”, concluyó.

Las nuevas autoridades

Subjefe de Policía de Montevideo, Comisario Mayor, Carlos Rodríguez.

Director de Coordinación Ejecutiva, Comisario Mayor, Yony Mezquita.

Jefe de la Zona Operacional I. Comisario Mayor Ricardo Calleros.

Segunda Jefa de la Zona Operacional I, Comisario Mayor María del Rosario González.

Jefe de la Zona Operacional II. Comisario Mayor Manuel Alejandro Días.

Segundo Jefe de la Zona Operacional II, Comisario Mayor Sergio Fagúndez.

Jefe de la Zona Operacional III. Comisario Mayor Federico Larrosa.

Segundo Jefe de Zona Operacional III, Comisario Mayor Juan Martín Da Luz.

Jefe de la Zona Operacional IV. Comisario Mayor Ney Carlos Da Rosa.

Segundo Jefe de Zona Operacional IV. Comisario Mayor Charle Emerson Portuguez.

Jefe de Eventuales de Zona V. Comisario Mayor Juan Humberto Pereira.

Segundo Jefe de Zona Operacional V. Comisario Mayor Sergio Andrés Tejera.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-12 at 13.32.27

Se aprobó nuevo fideicomiso para el transporte suburbano

Infopaís
NACIONALES14/09/2025

El Fideicomiso Financiero Fondo de Financiamiento del Transporte Colectivo Suburbano de Pasajeros III es de un monto aproximado de 45 millones de dólares y se aprobó en dos emisiones de Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay, los días 10 y 11 de setiembre. Los recursos serán distribuidos en función de la participación de cada una de las empresas en el mercado.

1000002683

50 años del Plan Cóndor - Segunda etapa de digitalización de archivos sobre casos emblemáticos

Infopaís
NACIONALES14/09/2025

Como resultado de una segunda etapa, desarrollada entre junio y agosto, de la colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, el proyecto plancondor.org, sitiosdememoria.uy y el University College London (UCL), para identificar, digitalizar, describir y poner en acceso digital abierto documentos de alto valor histórico sobre la coordinación represiva del Cono Sur, queda habilitado el acceso digital a 60 documentos procedentes de los archivos Histórico- Diplomático y Administrativo de la Cancillería uruguaya.

Marcel, Andrés Azpiroz y Angel

Entrega de bienes adquiridos por la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación para el Estado Uruguayo.

Infopaís
NACIONALES14/09/2025

La Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación es el organismo encargado de adquirir bienes culturales para el Estado uruguayo, incluyendo aquellos que se ofrecen en subastas. En esta ocasión, se realizó la entrega de algunos documentos y bienes adquiridos en Zorrilla Subastas al Archivo General de la Nación y al Museo Histórico Nacional con el fin de que sean preservados y conservados.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-10 at 3.29.57 PM

Hablemos de prevención del suicidio

Infopaís
NACIONALES14/09/2025

En el marco del 10 de septiembre, Día Mundial para la Prevención del Suicidio, se llevó a cabo el evento donde la Licenciada Agostina Russo, en representación del Inmayores, compartió su presentación centrada en la situación y las necesidades de las prevención del suicidio en la población de personas mayores, destacando la importancia de abordar este tema con sensibilidad y conocimiento específico para este grupo etario. La intervención de la Licenciada Russo subrayó el compromiso de Inmayores en la promoción de la salud mental y el bienestar en las vejeces, enfatizando la participación social, la relevancia de la detección temprana y el apoyo adecuado para prevenir el suicidio entre las personas mayores.

1000002683

50 años del Plan Cóndor - Segunda etapa de digitalización de archivos sobre casos emblemáticos

Infopaís
NACIONALES14/09/2025

Como resultado de una segunda etapa, desarrollada entre junio y agosto, de la colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, el proyecto plancondor.org, sitiosdememoria.uy y el University College London (UCL), para identificar, digitalizar, describir y poner en acceso digital abierto documentos de alto valor histórico sobre la coordinación represiva del Cono Sur, queda habilitado el acceso digital a 60 documentos procedentes de los archivos Histórico- Diplomático y Administrativo de la Cancillería uruguaya.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email