Durante el evento, Lotito reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en la capital y la implementación de estrategias de combate al delito, basadas en la planificación estratégica como eje de gestión. Destacó que el despliegue táctico abarcará todo el territorio de Montevideo, en coordinación con otras dependencias policiales.
Asumieron las nuevas autoridades de la Jefatura de Policía de Montevideo
En una ceremonia realizada en la sede de la Jefatura de Policía de Montevideo, asumieron hoy sus cargos el Subjefe de Policía, el Director de Coordinación Ejecutiva y los Jefes de Zonas Operacionales.
NACIONALES14/03/2025
Infopaís
El acto contó con la presencia del Ministro del Interior, Carlos Negro; el Prosecretario de la Presidencia, Dr. Jorge Díaz; el Director de la Policía Nacional, Comisario General (R) José Manuel Azambuya; el Director General de Secretaria, Dr. Gerardo Siri; el Subdirector de la Policía Nacional, Comisario General Alfredo Clavijo; y el Subdirector Ejecutivo de la Policía Nacional, Comisario General (R) Efraín Abreu.
El Jefe de Policía de Montevideo, Comisario General (R) Pablo Lotito, impuso en sus cargos al Subjefe de Policía de Montevideo, Comisario Mayor Carlos Rodríguez, y al Director de Coordinación Ejecutiva, Comisario Mayor Yony Mezquita.
“Nos basaremos en los principios rectores y líneas estratégicas establecidas por el gobierno nacional, considerando la expansión de la criminalidad organizada y sus causas, así como el aumento de la violencia. Cumpliremos con las funciones policiales de prevención, control del delito y auxiliar de la Justicia”, expresó.
En su discurso, también señaló los rápidos y profundos cambios que enfrenta el mundo, lo que representa nuevos riesgos y desafíos para la Policía. Además, destacó que la sociedad es cada vez más exigente, lo que impone los más altos estándares de ética, eficiencia y uso responsable de los recursos públicos.
“Avanzaremos en todas aquellas áreas que permitan fortalecer la confianza y la credibilidad, a través de un firme apego a la Constitución y a las leyes vigentes”, concluyó.
Las nuevas autoridades
Subjefe de Policía de Montevideo, Comisario Mayor, Carlos Rodríguez.
Director de Coordinación Ejecutiva, Comisario Mayor, Yony Mezquita.
Jefe de la Zona Operacional I. Comisario Mayor Ricardo Calleros.
Segunda Jefa de la Zona Operacional I, Comisario Mayor María del Rosario González.
Jefe de la Zona Operacional II. Comisario Mayor Manuel Alejandro Días.
Segundo Jefe de la Zona Operacional II, Comisario Mayor Sergio Fagúndez.
Jefe de la Zona Operacional III. Comisario Mayor Federico Larrosa.
Segundo Jefe de Zona Operacional III, Comisario Mayor Juan Martín Da Luz.
Jefe de la Zona Operacional IV. Comisario Mayor Ney Carlos Da Rosa.
Segundo Jefe de Zona Operacional IV. Comisario Mayor Charle Emerson Portuguez.
Jefe de Eventuales de Zona V. Comisario Mayor Juan Humberto Pereira.
Segundo Jefe de Zona Operacional V. Comisario Mayor Sergio Andrés Tejera.

Se encuentra abierta la convocatoria de MIEM-Dinatel de 2025 que apoya económicamente a asociaciones civiles en la realización de contenidos de radiodifusión comunitaria. El plazo de postulación se extiende hasta el 24 de noviembre.

Dirección Nacional de Aduanas implementa el régimen devolutivo de Drawback
La Resolución General 35/2025 de la Dirección Nacional de Aduanas implementó el régimen de Drawback, posibilitando a los exportadores a tramitar la restitución de tributos pagados en el momento de la importación.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

Hospital Pereira Rossell destina 22 millones de pesos a mejorar espacios de consulta especializada
El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

Presidente Orsi encabezó ceremonia de aniversario de los 208 años de la Armada Nacional
“Hablar de soberanía nacional no es solamente hablar de las herramientas, también es hablar de la responsabilidad que tenemos todos los integrantes de esta gran nación de cuidarla”, aseveró la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en un nuevo aniversario de la Armada Nacional.

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas que comenzará el lunes 26 de enero de 2026 en el teatro de Verano Ramón Collazo.

Más de 700 adolescentes y jóvenes recurren a centros Ni Silencio Ni Tabú en busca de acompañamiento y atención
Funcionan siete espacios en varios puntos del territorio nacional y en los próximos meses se inaugurarán dos más. Los centros Ni Silencio Ni Tabú ofrecen terapias individuales y grupales, así como talleres de abordaje transversal de la salud mental. “Transforman sus vidas porque los jóvenes se sienten parte de algo, que alguien los mira”, aseguró la titular del INJU, Eugenia Godoy.

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

Presidente Orsi encabezó ceremonia de aniversario de los 208 años de la Armada Nacional
“Hablar de soberanía nacional no es solamente hablar de las herramientas, también es hablar de la responsabilidad que tenemos todos los integrantes de esta gran nación de cuidarla”, aseveró la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en un nuevo aniversario de la Armada Nacional.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

