
Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.
Cumplirá una pena de trece meses de prisión efectiva.
POLICIALES 14/03/2025En circunstancias que personal de U.R.P. realizaba patrullaje en Parque Dionisio Díaz, son alertados por una persona, que un desconocido, en actitud sospechosa, había ingresado a una finca de la zona.
Inmediatamente, se realiza una recorrida por las inmediaciones, avistando a un individuo, el cual al ser identificado, adopta una actitud hostil, insultado y destratando a los uniformados.
Tras revista de práctica, se le ocupó varios efectos, entre ellos una picana eléctrica y un arma blanca, quedando detenido a disposición de la Fiscalía Letrada de Segundo Turno Departamental.
Concomitantemente, se recibe la denuncia del hurto en una finca ubicada por calle Valentín Olivera, notando la víctima la faltante de varios efectos, logrando vincular con el hecho al indagado, un hombre de 23 años de edad, poseedor de varios antecedentes penales.
En la tarde de ayer, tras audiencia realizada en sede del Juzgado Letrado de Primera Instancia de Primer Turno Departamental, resultó condenado V.F.L.R. como autor penalmente responsable de un delito de agravio a la autoridad policial, un delito de hurto agravado por la penetración domiciliaria y un delito de violación de domicilio, todos en régimen de reiteración real, a la pena de trece meses de prisión, a cumplirse en régimen de privación de libertad en un establecimiento carcelario.
Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.
Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.
Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.
Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría
Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.
La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.
El pasado 17 y 18 de octubre se realizó el último encuentro del ciclo “Claves para la Gestión Municipal: formación, herramientas y diálogo territorial” en Paso Severino.
En la instancia impulsada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y el Gobierno de España, el titular de Ambiente destacó que el agua es una de las prioridades del gobierno y se refirió el limpulso de los proyectos como Casupá y Aguas Corrientes II para asegurar el abastecimiento de agua potable al 60% de la población.
En el marco del Proyecto Fortalecimiento de Capacidades Operativas de las Agencias Gubernamentales de Protección al Consumidor de los países de la región, una delegación de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) de Colombia -con la articulación de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) y la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC)-, visitó durante el pasado mes de agosto la Unidad Defensa del Consumidor de Uruguay.