Hombre de 23 años condenado por delito de agravio a la autoridad policial, penetración domiciliaria y violación de domiciio

Cumplirá una pena de trece meses de prisión efectiva.

POLICIALES 14/03/2025InfopaísInfopaís
WhatsApp Image 2025-02-18 at 11.21.02_0

En circunstancias que personal de U.R.P. realizaba patrullaje en Parque Dionisio Díaz, son alertados por una persona, que un desconocido, en actitud sospechosa, había ingresado a una finca de la zona.

Inmediatamente, se realiza una recorrida por las inmediaciones, avistando a un individuo, el cual al ser identificado, adopta una actitud hostil, insultado y destratando a los uniformados.

Tras revista de práctica, se le ocupó varios efectos, entre ellos una picana eléctrica y un arma blanca, quedando detenido a disposición de la Fiscalía Letrada de Segundo Turno Departamental.

Concomitantemente, se recibe la denuncia del hurto en una finca ubicada por calle Valentín Olivera, notando la víctima la faltante de varios efectos, logrando vincular con el hecho al indagado, un hombre de 23 años de edad, poseedor de varios antecedentes penales.

En la tarde de ayer, tras audiencia realizada en sede del Juzgado Letrado de Primera Instancia de Primer Turno Departamental, resultó condenado V.F.L.R. como autor penalmente responsable de un delito de agravio a la autoridad policial, un delito de hurto agravado por la penetración domiciliaria y un delito de violación de domicilio, todos en régimen de reiteración real, a la pena de trece meses de prisión, a cumplirse en régimen de privación de libertad en un establecimiento carcelario.

Te puede interesar
Lo más visto
Conferencia H

Fondo Sectorial de Educación aborda el uso de tecnologías para la reducción del ausentismo escolar

Infopaís
NACIONALES30/08/2025

Con la presencia de la ministra (i) Gabriela Verde, la presidenta de Ceibal, Fiorella Haim, y del director de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) se realizó la conferencia «Promoción de la asistencia - Lanzamiento del Fondo Sectorial de Educación: Inclusión Digital (FSED)», un espacio de diálogo y reflexión que tuvo por objetivo intercambiar iniciativas y profundizar ideas entre grupos de investigadores, equipos técnicos y docentes que presentarán proyectos al Fondo Sectorial de Educación, que en esta edición lleva el nombre de «Inclusión digital: Desafíos con nuevos horizontes».

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email