Formalización por delitos contra la administración pública y receptación

El caso del incendio en las oficinas de ADEOMS, ocurrido en mayo de 2021, ha concluido con la formalización de varias personas implicadas en delitos de receptación, peculado, cohecho y abuso de funciones.

POLICIALES 17/03/2025InfopaísInfopaís
whatsapp-image-2025-03-15-at-122609jpeg

La investigación sobre el incendio ocurrido el 17 de mayo de 2021 en las oficinas de la Asociación de Empleados y Obreros Municipales de la Intendencia Municipal de Soriano (ADEOMS), ubicadas en la planta alta del Teatro 28 de Febrero, continúa con importantes novedades. Si bien el siniestro ya había sido informado, recientemente se han producido avances significativos con la formalización de varias personas vinculadas tanto al incendio como a una red de delitos de corrupción.

El 17 de mayo de 2021, se recibió una alerta sobre un posible incendio en el Teatro 28 de Febrero, donde se encontraban las oficinas de ADEOMS. Un móvil policial se dirigió al lugar, confirmando el incendio. Se desplegó un equipo de la Dirección Nacional de Bomberos que logró controlar el fuego, mientras las autoridades municipales realizaban cortes de calles para facilitar las tareas de emergencia. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas, pero sí daños materiales.

Las autoridades presentes, incluyendo el Sr. Director de Coordinación Ejecutiva de a Jefatura de Policía de Soriano, coordinaron las primeras medidas para investigar las causas del incendio. La Fiscalía Letrada de Segundo Turno de ese entonces, dispuso consultar el origen o causa del siniestro, solicitando la intervención de Policía Científica para examinar el lugar.

En el marco de la investigación se realizaron allanamientos y detenciones de varias personas implicadas en el caso. Durante estos procedimientos, se incautaron teléfonos celulares que fueron sometidos a peritajes, lo que permitió a la fiscalía establecer la vinculación de los detenidos con el incendio y otros delitos conexos, como peculado, cohecho y tráfico de influencias.

El 14 de marzo de 2025, el Juzgado Letrado de Primera Instancia de la ciudad de Mercedes de Primer Turno dispuso la formalización y medida cautelares respecto a las siguientes personas:

J.G.B.A de 63 años por la presunta comisión como autor responsable de reiterados delitos de peculado, reiterados delitos de tráfico de influencias, un delito de concusión, reiterados delitos de omisión de denunciar delitos, un delito continuado de cohecho simple, reiterados delitos de abuso de funciones, y como autor de cohecho calificado, todos en régimen de reiteración real consistiendo la medida cautelar en el arresto domiciliario total por el plazo de ciento ochenta (180) días y disposición de colocación de dispositivo de geolocalización,

D.G.R de 57 años por la presunta comisión como autor de reiterados delitos de peculado, reiterados delitos de omisión de denunciar delitos en calidad de autor y reiterados delitos de abuso de funciones en calidad de autor y de coautor consistiendo la medida cautelar en el arresto domiciliario total por un plazo de ciento ochenta (180) días, disponiéndose la colocación de dispositivo de geolocalización.

E.G.C.R de 40 años por la presunta comisión como autor responsable de un delito continuado de cohecho calificado, consistiendo la medida cautelar en arresto domiciliario total por un plazo de noventa (90) días disponiéndose la colocación de dispositivo de geolocalización.

P.B.C de 43 años por la presunta comisión de dos delitos de peculado, uno en calidad de autor y otro en calidad de coautor, y un delito de abuso de funciones en calidad de autor, todos en régimen de reiteración real, consistiendo en la medida cautelar en el arrresto domiciliario total por un plazo de noventa (90) días, disponiéndose la colocación de dispositivo de geolocalización.

P.E.N.G de 54 años por la presunta comisión de dos delitos de peculado uno en calidad de autor y uno en calidad de coautor, y un delito de abuso de funciones en calidad de autor todos en régimen de reiteración real consistiendo la medida cautelar en el arresto domiciliario total por el plazo de ciento ochenta (180) días disponiéndose la colocación de dispositivo de geolocalización.

G.F.C.D de 53 años por la presunta comisión como autor de un delito de concusión y un delito de omisión de denunciar delitos en régimen de reiteración real, consistiendo a la medida cautelar en el arresto domiciliario total por el plazo de noventa (90) días disponiéndose la colocación de dispositivo de geolocalización.

J.T.O de 38 años por la presunta comisión como autor de un delito de utilización indebida de la información privilegiada y un delito de omisión de denunciar delitos y como coautor de un delito de cohecho calificado y reiterados delitos de cohecho simple en régimen de reiteración real consistiendo la medida cautelar en el arresto domiciliario total por un plazo de ciento veinte (120) días disponiéndose la colocación de dispositivo de geolocalización.

Por otra parte el día 15 de marzo de 2025, el Juzgado Letrado de Primera Instancia de la ciudad de Mercedes de Primer Turno dispuso la formalización y condena por proceso abreviado respecto de las siguientes personas:

J.A.V.P de 65 años como autor penalmente responsable por reiterados delitos de receptación a la pena de seis (6) meses de prisión

D.J.D.P de 31 años como autor penalmente responsable por reiterados delitos de receptación a la pena de seis (6) meses de prisión

E.B.A de 43 años como autor penalmente responsable por reiterados delitos de receptación a la pena de seis (6) meses de prisión

Para el caso de P.G.M.B de 55 años como autor penalmente responsable de reiterados delitos de receptación a la pena de siete (7) meses de prisión.

Para el caso de J.V.P.T de 49 como autor penalmente responsable de retirados delito de receptación a la pena de ocho (8) meses de prisión.

Para el caso de R.A.P.M de 43 años como autor penalmente responsable de reiterados delitos de receptación a la pena de diez (10) meses de prisión.

Todos los que se cumplirán en régimen de libertad a prueba.

La investigación sigue en curso y las autoridades no descartan nuevas formalizaciones a medida que se obtengan nuevas pruebas y declaraciones.

Te puede interesar
Lo más visto
EO COP

Ortuño en COP30: “La justicia climática no puede esperar”

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

DSC_2463

Política migratoria se centrará en derechos e inclusión

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email