AGROPECUARIA Por: Infopaís19/03/2025

Informe semanal del Mercado Ganadero del Esc. Julio C. Rodríguez Ramos

Elaborado por su principal Rodrigo Rodríguez.

Con una faena al alza, con una demanda muy importante de la industria frigorífica, ya todas las industrias están haciendo ganado de pasto, sobre todo las categorías más demandadas que son novillos, vacas y vaquillonas de carcasas pesadas dentro de lo cual el novillo pesado supera los U$S 4,50; la vaca pesada especial supera los dólares los U$S 4,25 y la vaquillona pesada y liviana en torno a los U$S 4,30.

También hay una fluidez comercial del punto de vista de ganados de  inferior categoría, con la industria muy demandante y con cargas muy rápidas entre tres a cinco días.

El aumento de la faena viene de algunas plantas que estaban cerradas caso BPU y  empezó a faenar, por suerte, y eso hace que la poca oferta que hay de pasto y la alta demanda de la industria venga, semana a semana, subiendo siempre teniendo en claro  que al menos, nosotros los clientes, cuando nos dan una opinión, nuestra idea es ir tomando valore, porque son valores muy buenos  para para el ganado gordo.

Yendo a los ganados de reposición también hemos estado negociando terneros pesados, entero al pie, en  U$S 2,85; terneros castrados y destetados de 176 kilos a U$S 3,30; vendimos una ternerada que estamos por pesar en U$S 3,20 destetados, enteros, que estimamos en el eje de los 160 kilos.

También vendimos terneras, todas cruzas angus, excepcional ganado  de 168 kg, a U$S 2,60.-

También muy demandantes todos los negocios que son para corral;  estamos cargando vaquillonas estimadas en 350 kilos en U$S 2,35  y también el día de mañana y pasado estaremos cargando novillos holando en U$S 2,00, todo destino a corral , con la industria muy demandante también para sus propios corrales, al igual que los corrales independientes y eso está haciendo una dinámica tremenda en lo que es ganado de reposición.

Estamos a las órdenes como siempre este Rodrigo García colaborador de la empresa y quien informa, Rodrigo Rodríguez, titular de la empresa Julio César Rodríguez Ramos pudiendo también contactarnos por medio de este LINK

Te puede interesar

MGAP ajusta suspensión de importaciones de productos avícolas desde Brasil por brote de influenza aviar

La Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) resolvió suspender temporalmente las importaciones de aves vivas, huevos, carne de ave, subproductos y material genético procedentes de Brasil, tras la confirmación del primer foco de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una granja comercial de ese país.

Controles, muestreo y monitoreo de reacciones: seguimiento sanitario en la vacunación contra la aftosa

En el marco de la primera campaña anual de vacunación contra la fiebre aftosa, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), a través de la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG), lleva adelante una estrategia de seguimiento sanitario que incluye tres herramientas fundamentales: el muestreo panel de aftosa, los controles directos de vacunación y la detección de reacciones adversas postvacunales.

Se instaló el Comité Nacional para el Año Internacional de las Cooperativas

Este 22 de mayo se instaló el Comité Nacional para el Año Internacional de las Cooperativas. En esta instancia se realizó la presentación de la agenda de desafíos institucionales, la agenda legislativa para el cooperativismo nacional y el sello del Año Internacional de las Cooperativas.

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos

Elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos

Elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Garrapata y reproducción bovina: temas centrales en Buiatría 2025

El Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca junto con el Comité Organizador de las Jornadas de Buiatría de Uruguay, realizaron el lanzamiento de las 52ª Jornadas de Buiatría. La conferencia tuvo lugar este martes 13 de mayo, en sala Schwedt del MGAP. Acceda a la transmisión en el enlace.

Las DJ del Registro de Producción Familiar Agropecuario vencidas en 2024 quedan sin efecto el 30 de mayo

Aquellas Declaraciones Juradas del Registro de la Producción Familiar Agropecuario que vencieron en el año 2024, quedarán sin efecto a partir del 30 de mayo de 2025.

Encuentro Nacional anual de la Red de Agroecología del Uruguay

Se realiza los días 12 y 13 de mayo en el Centro Agustín Ferreiro el séptimo encuentro de la Red de Agroecología que este 2025 cumple sus 20 años.

El MGAP completó la vacunación del rodeo bovino con una cobertura superior a la prevista

La Dirección General de Servicios Ganaderos del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) informó que la primera campaña anual de vacunación contra la fiebre aftosa cerró con una cobertura estimada del 102 % del rodeo bovino previsto para este periodo.

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos

Elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

DGSA enfatiza la importancia de prevenir la contaminación en la cosecha de soja

Con el fin de minimizar el riesgo de contaminación durante la cosecha de soja y de esta manera mantener la inocuidad de la mercadería, la Dirección General de Servicios Agrícolas enfatiza la importancia de respetar las medidas de prevención dirigidas a productores, transportistas, exportadores, acopiadores y operadores portuarios.

MGAP exhorta a extremar cuidados para evitar contaminación de la cosecha de soja

Ante la actual cosecha de soja, y con el objetivo de cumplir con el protocolo acordado con China para los granos exportados de ésta oleaginosa, se exhorta a los integrantes de la cadena de valor, a que extremen los cuidados de contaminación.