Informe semanal del Mercado Ganadero del Esc. Julio C. Rodríguez Ramos
Elaborado por su principal Rodrigo Rodríguez.
Con una faena al alza, con una demanda muy importante de la industria frigorífica, ya todas las industrias están haciendo ganado de pasto, sobre todo las categorías más demandadas que son novillos, vacas y vaquillonas de carcasas pesadas dentro de lo cual el novillo pesado supera los U$S 4,50; la vaca pesada especial supera los dólares los U$S 4,25 y la vaquillona pesada y liviana en torno a los U$S 4,30.
También hay una fluidez comercial del punto de vista de ganados de inferior categoría, con la industria muy demandante y con cargas muy rápidas entre tres a cinco días.
El aumento de la faena viene de algunas plantas que estaban cerradas caso BPU y empezó a faenar, por suerte, y eso hace que la poca oferta que hay de pasto y la alta demanda de la industria venga, semana a semana, subiendo siempre teniendo en claro que al menos, nosotros los clientes, cuando nos dan una opinión, nuestra idea es ir tomando valore, porque son valores muy buenos para para el ganado gordo.
Yendo a los ganados de reposición también hemos estado negociando terneros pesados, entero al pie, en U$S 2,85; terneros castrados y destetados de 176 kilos a U$S 3,30; vendimos una ternerada que estamos por pesar en U$S 3,20 destetados, enteros, que estimamos en el eje de los 160 kilos.
También vendimos terneras, todas cruzas angus, excepcional ganado de 168 kg, a U$S 2,60.-
También muy demandantes todos los negocios que son para corral; estamos cargando vaquillonas estimadas en 350 kilos en U$S 2,35 y también el día de mañana y pasado estaremos cargando novillos holando en U$S 2,00, todo destino a corral , con la industria muy demandante también para sus propios corrales, al igual que los corrales independientes y eso está haciendo una dinámica tremenda en lo que es ganado de reposición.
Estamos a las órdenes como siempre este Rodrigo García colaborador de la empresa y quien informa, Rodrigo Rodríguez, titular de la empresa Julio César Rodríguez Ramos pudiendo también contactarnos por medio de este LINK
Te puede interesar
Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez
Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez
Talleres y capacitaciones para jóvenes rurales en sede central de IICA
Nicol Camacho es la joven uruguaya que fue seleccionada entre sus pares para participar de esta invitación que realizó el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) a visitar su sede central de Costa Rica.
Gutiérrez: “La lechería es estratégica y Colonización juega un papel clave”
El director del Instituto Nacional de Colonización (INC), Ramón Gutiérrez, destacó la importancia de la reciente adquisición del establecimiento "María Dolores", subrayando el papel estratégico del sector lechero para el país. Las declaraciones fueron realizadas en diálogo con Radio Carve.
Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez
Uruguay participa en taller internacional sobre análisis de riesgo para prevenir la Peste Porcina Africana
Del 28 de julio al 1 de agosto, el Dr. Gustavo Castro, técnico del grupo de sanidad porcina de la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del MGAP, y el Dr. Pablo Charbonnier, integrante por la DGSG del grupo de análisis de riesgo del Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP), representaron a Uruguay en el Taller de Análisis de Riesgo para la Peste Porcina Africana en América del Sur, realizado en Florianópolis, Brasil.