Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez
Con una faena en descenso de 43.835 vacunos y con una oferta muy baja de ganado de pasto, el componente principal de la faena de la semana pasada está conformada, tanto en novillo como vaquillonas, en animales de cuota 481 y también de vaquillonas y novillos, de corral, no cuota.
En el transcurrir de esta semana, algunas plantas estarían finalizando lo que es la cuota 481 y estaría transformándose en una demanda muy firme en todas las categorías por ganado de pasto, dentro del cual la industria está teniendo diferentes negocios en el exterior lo que conlleva a una fuerte puja por el ganado de pasto.
El novillo especial pesado superando los U$S 5,20; el novillo general gordo de exportación, pesado, pero no terminado, en el entorno de los U$S 5,10; el novillo de abasto especial también alcanzando los U$S 5,10; el novillo Holando que cargamos, novillo general, de 506 kilos en U$S 4,85.
La vaca pesada especial U$S 5,00; la vaca pesada, no especial, entre U$S 4,85 y U$S 4,90; y la vaca general, pulpuda, en el entorno de los U$S 4,75 y U$S 4,80, muy demandada la vaquillona para abasto, en el entorno de los U$S 5,00 – U$S 5,05.
Hay realmente muy poca oferta en todas las categorías, también muy demandado los ganados para manufactura en todas las categorías, muy firme.
Es de destacar que en esta semana hacemos una carga de corderos, tambien muy firme el mercado de cordero en U$S 5,00; hacía muchísimo tiempo que no había tanta demanda por lanar también.
Los ganados de reposición con la misma tónica, mucha demanda y poca oferta.
Colocamos novillos holandos de 370 kilos en U$S 2,20; terneros de 222 kilos, castrados y destetados en U$S 3,40, la verdad que son unos valores espectaculares; terneras de 167 kilos, destetadas, un ganado espectacular, cruza Aberdeen Angus en U$S 3,00 y de 256 kilos, ganado para recría, todo cruza Angus con Hereford, en U$S 2,80.
Demanda impresionante por ganados para el campo en todas las categorías por lo que nos están faltando en la empresa ganados de reposición en negocios que demoran, prácticamente, un par de horas en cerrarse y con mucho invernador, que a partir de esta lluvia y estos días hermosos que estamos teniendo, entrando en una primavera muy regada, como se decía antiguamente, los campos, sobre todo las praderas artificiales y los verdeos han respondido y toda esa gente que ha vendido el ganado gordo y no ha podido reponer ganados por lo que estamos con una altísima demanda en todas las categoría.
Para el sector inmobiliario estamos necesitando campos para la venta entre 200 y 500 hectáreas, en Flores, con pedidos concretos tanto agrícola, ganadero y forestales.
Tenemos cuatro clientes inversores queriendo comprar campos en Flores por lo que también estamos con una altísima también en este rubro, por lo que a todos los interesados en realizar importantes negocios no duden en contactarnos en el Escritorio o ingresando en este LINK.
Te puede interesar
Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez
Talleres y capacitaciones para jóvenes rurales en sede central de IICA
Nicol Camacho es la joven uruguaya que fue seleccionada entre sus pares para participar de esta invitación que realizó el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) a visitar su sede central de Costa Rica.
Gutiérrez: “La lechería es estratégica y Colonización juega un papel clave”
El director del Instituto Nacional de Colonización (INC), Ramón Gutiérrez, destacó la importancia de la reciente adquisición del establecimiento "María Dolores", subrayando el papel estratégico del sector lechero para el país. Las declaraciones fueron realizadas en diálogo con Radio Carve.
Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez
Uruguay participa en taller internacional sobre análisis de riesgo para prevenir la Peste Porcina Africana
Del 28 de julio al 1 de agosto, el Dr. Gustavo Castro, técnico del grupo de sanidad porcina de la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del MGAP, y el Dr. Pablo Charbonnier, integrante por la DGSG del grupo de análisis de riesgo del Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP), representaron a Uruguay en el Taller de Análisis de Riesgo para la Peste Porcina Africana en América del Sur, realizado en Florianópolis, Brasil.
Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez
Ciclo de charlas sobre control de garrapata llegó a Lavalleja
La Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del MGAP participó en la tercera jornada del ciclo “Sanidad animal en predios forestales: control de garrapatas”, organizada por Montes del Plata. La actividad tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Batlle y Ordóñez, Lavalleja, con la presencia de productores, técnicos y autoridades locales, y cerró una serie de instancias que también se realizaron en Young y Durazno.
DIEA presenta los resultados de la Encuesta Agrícola “Invierno 2025”
La superficie sembrada de soja se estimó en 1.229.235 hectáreas, por su parte la superficie estimada de maíz alcanzó las 259.931 hectáreas, un 10 % más que la siembra de la campaña anterior
Visita a predio de productora ganadera en el marco de ITE de la zona Este
La actividad se realizó este miércoles 30 de julio, con participación de productores, técnicos, en el marco de esta intervención territorial específica (ITE) que llevan conjuntamente MGAP-DGDR y AUGAP.
Visita a predios con proyectos productivos con transición agroecológica en Cerro Largo
En el marco de recorridas a predios productivos con proyectos avanzados en su ejecución y desarrollo, de la política Senda Agroecológica en su segunda edición, se realizaron dos visitas este 31 de julio.
Presidente Orsi recorrió centro de investigaciones agropecuarias en Colonia
El mandatario visitó la estación experimental La Estanzuela y conoció el trabajo que realizan los científicos del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) para fortalecer la competitividad del sector agroalimentario.
Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez