Presidente Yamandú Orsi se reunió con su par colombiano, Gustavo Petro
En un encuentro previo al inicio de la Celac, Orsi y Petro acordaron trabajar en la creación de una red eléctrica americana con energías limpias y una agencia regional de producción de medicinas esenciales y llevar adelante la coordinación en carrera espacial, inteligencia artificial y matemáticas cuánticas.
En el marco de una nueva reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el presidente Orsi celebró que Colombia asuma el liderazgo de este ámbito de integración regional, luego de Xiomara Castro, ya que un espacio de estas características “es una muy buena noticia” para América Latina y el resto del mundo.
Consultado sobre las palabras que el expresidente José Mujica dedicó a mandatarios latinoamericanos, llamando a cuidar los intereses comunes de la región y tenerla presente en cada discurso, ante auditorios nacionales e internacionales, Yamandú Orsi consideró que Mujica “es biológicamente integracionista” y agregó: “(Su mensaje) nos mueve a todos a entender que venimos de la misma raíz”. El mandatario destacó también que América Latina es el único continente que no padece conflictos, como sí sucede en otras partes del mundo, por lo que remarcó que este tipo de encuentros debe servir para “dar un mensaje de paz y de unidad”.
Por su parte, el presidente de Colombia valoró, en especial, el acuerdo con Uruguay para trabajar, en los próximos dos años, en proyectos que realmente garanticen la integración del continente y añadió: “Dejemos los discursos y la retórica a un lado”. En ese sentido, reafirmó la idea de trabajo conjunto para el logro de una integración energética, la red eléctrica americana, desde Alaska hasta la Patagonia, con energías limpias. También se refirió a la consolidación de una agencia de medicamentos para los momentos de crisis sanitaria, como la del covid-19, y a trabajar de manera mancomunada por temáticas referidas a la carrera espacial, la inteligencia artificial y la matemática cuántica.
En relación a las decisiones comerciales tomadas por Estados Unidos, Petro fue categórico en afirmar que Latinoamérica debe actuar en bloque y abrirse al mundo; en ese sentido, anunció que la Celac mantendrá reuniones con la Unión Europea, China, África y los países del Golfo.
Orsi también mantuvo un encuentro con la mandataria de Honduras, Xiomara Castro.
Te puede interesar
Inició el proceso de mudanza de las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial entregó las primeras 10 viviendas del proyecto Constitución, una iniciativa socio-habitacional desarrollada por Plan Juntos, a través de un convenio entre el MVOT y la Intendencia de Montevideo. El proyecto está destinado al realojo de 37 familias que actualmente residen en condiciones de informalidad al margen de la cañada De los Viñedos, en el barrio 1º de Mayo, en las inmediaciones de Domingo Arena esquina Guzmán Papini.
En octavo día del operativo del Sinae, fueron asistidas 2.840 personas
De acuerdo al último relevamiento, en una nueva jornada del operativo en calle, se brindó asistencia a 2.840 personas en todo el país. Además, se realizaron 244 traslados a cargo de la policía.
Agenda de actividades culturales y recreativas en todo el país
Obras de teatro, paseos didácticos, visitas a museos, talleres de música y recorridas guiadas por parques son algunas de las actividades previstas para las vacaciones de julio apoyadas por las intendencias departamentales.
Mes de la Afrodescendencia: presentación de líneas de trabajo para el período
El Ministerio de Desarrollo Social lanzó el Mes de la Afrodescendencia y presentó un conjunto de iniciativas para revertir situaciones de injusticia histórica.
Ministerio del Interior diseñará política pública en seguridad basada en evidencia
La nueva Área de Estadística y Criminología Aplicada (AECA) busca jerarquización del trabajo estadístico con datos precisos y confiables.
Cosse asistió a lanzamiento turístico que fortalece el vínculo con Argentina
La presidenta en ejercicio, Carolina Cosse, participó en el acto de lanzamiento de Destinos Argentina 2025, propuesta turística integral de la empresa Buquebus que fortalece el vínculo con Uruguay.
Cosse encabezó firma de acuerdos con universidades de Brasil y Argentina
El Ministerio de Turismo y UTU firmaron acuerdos con la Asociación de Universidades Grupo Montevideo que permitirán conocer el retorno del gasto en promoción turística y fortalecer la formación terciaria.
OSE suministrará agua potable a ciudad brasileña de Sherrilhada, limítrofe con Rivera
Un convenio internacional entre OSE y el Departamento de Agua, Arroios e Esgotos de Bagé (DAEB), de Brasil, soluciona el desabastecimiento de agua potable a 27 familias en esa localidad fronteriza.
Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral
El llamado convoca a instituciones de capacitación para formar a unas 700 personas, lo que incluye acompañamiento posterior en ámbitos laborales. La inversión aproximada es 12,5 millones de pesos.
Sinae suma centro de evacuación para alojar a personas en situación de calle ante frío extremo
En la séptima noche del operativo, 2.772 personas fueron alojadas en refugios y centros de evacuación de todo el país.
Cosse participó en la presentación de libro sobre el Plan Montevideo 300
La publicación repasa el proceso planificador de Montevideo desde su fundación, recoge aportes y reflexiones individuales y de instituciones sobre planificación territorial y perfila futuros posibles para la ciudad.
Orsi: “Las personas son el centro de nuestras acciones y queremos continuar combatiendo las desigualdades”
El presidente dijo que el multilateralismo es el camino para construir “soluciones comunes, duraderas y justas” para el bienestar de la gente y cumplir con los compromisos de la Agenda 2030, sin que nadie quede atrás.