Orsi: “Las personas son el centro de nuestras acciones y queremos continuar combatiendo las desigualdades”
El presidente dijo que el multilateralismo es el camino para construir “soluciones comunes, duraderas y justas” para el bienestar de la gente y cumplir con los compromisos de la Agenda 2030, sin que nadie quede atrás.
En su discurso en el debate general de la 4.ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, en Sevilla, el mandatario uruguayo indicó que ese ámbito tiene lugar “en un contexto de grave cuestionamiento” del sistema multilateral, que se traduce en la multipolaridad de foros, alianzas y acuerdos que no representan la voluntad de la comunidad internacional en su conjunto, “sino posiciones circunstanciales que socavan aún más el sistema universal”.
“No podemos permitirnos un retroceso en la cooperación multilateral”, sentenció Orsi.
Sostuvo que esos desafíos globales “superan con creces la capacidad de propuesta de cualquier estado por sí solo”, y añadió: "En un contexto de inestabilidad, el multilateralismo no es solo una opción, sino el único camino viable para construir soluciones comunes, duraderas y justas para el bienestar de nuestras poblaciones”.
El presidente de la República consideró que la erradicación de la pobreza “debe volver al centro del pacto global” y que, para ello, el financiamiento destinado al desarrollo “no puede ser un concepto abstracto, sino que debe traducirse en empleo digno, protección social, servicios públicos accesibles y oportunidades reales para salir de la pobreza en pleno respeto de los derechos humanos”.
Además, consideró que la justicia global no se construye tratando igual lo que es desigual y que los países en desarrollo “no solo enfrentan mayores vulnerabilidades, sino también menores márgenes de maniobra financiera”. Por eso, el mandatario catalogó como fundamental que los países más desarrollados “cumplan con sus compromisos internacionales y aumenten sustancialmente la provisión y movilización de recursos hacia los países en desarrollo”.
Para Orsi "no solo se trata de asistencia oficial al desarrollo", sino de "construir mecanismos sostenibles y predecibles del financiamiento que respalden las transiciones productivas, sociales y ambientales en nuestros países”.
Asimismo, dijo que el mundo debe trabajar para impulsar una reforma de la arquitectura financiera internacional que responda a los desafíos y crisis presentes y futuros. “Queremos alcanzar una gobernanza económica global más inclusiva, representativa, equitativa y eficaz”, indicó.
Cambio de paradigma en medición del desarrollo
Avanzar en esta dirección —prosiguió—, requiere también un cambio de paradigma en la medición del desarrollo y adoptar indicadores más allá del producto bruto interno, “con el fin de asignar de manera más justa el financiamiento y la cooperación internacional”. Orsi añadió que esas métricas “deben reflejar tres dimensiones del desarrollo sostenible: económica, social y ambiental”.
En ese sentido, valoró el impulso a instrumentos financieros innovadores como bonos sostenibles, canjes de deuda por clima o por desarrollo, “como alternativas concretas para ampliar las fuentes de financiamiento”.
“Esas herramientas deben estar acompañadas de un entorno normativo que permita alinear las estrategias públicas con las inversiones privadas, bajo principios de sustentabilidad, trazabilidad e impacto en sus territorios”, afirmó.
Y agregó: “Las personas son el centro de nuestras acciones y queremos continuar combatiendo las desigualdades”. Entre las prioridades estratégicas para “reducir esas fisuras” están la inversión social en educación, salud y el sistema de cuidados.
“Que nadie quede atrás”
Orsi dijo también que Uruguay ratifica la relevancia de la cooperación Sur-Sur y triangular como esquemas de cooperación para el desarrollo, en los que la transferencia de tecnología y el desarrollo de capacidades son herramientas e impulsores clave del crecimiento para países de renta media o alta.
“Uruguay reafirma su compromiso por la defensa y la protección de los derechos humanos, las libertades fundamentales y la dignidad humana sin ningún tipo de distinción o discriminación”, sostuvo.
Y finalizó: “Estamos aún más convencidos de que el multilateralismo es el camino adecuado para acelerar los esfuerzos de forma conjunta y coordinada que permitan construir soluciones comunes, duraderas y justas para el bienestar de nuestras poblaciones y cumplir con los compromisos de la Agenda 2030, para asegurar que nadie quede atrás.”
Te puede interesar
Inició el proceso de mudanza de las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial entregó las primeras 10 viviendas del proyecto Constitución, una iniciativa socio-habitacional desarrollada por Plan Juntos, a través de un convenio entre el MVOT y la Intendencia de Montevideo. El proyecto está destinado al realojo de 37 familias que actualmente residen en condiciones de informalidad al margen de la cañada De los Viñedos, en el barrio 1º de Mayo, en las inmediaciones de Domingo Arena esquina Guzmán Papini.
En octavo día del operativo del Sinae, fueron asistidas 2.840 personas
De acuerdo al último relevamiento, en una nueva jornada del operativo en calle, se brindó asistencia a 2.840 personas en todo el país. Además, se realizaron 244 traslados a cargo de la policía.
Agenda de actividades culturales y recreativas en todo el país
Obras de teatro, paseos didácticos, visitas a museos, talleres de música y recorridas guiadas por parques son algunas de las actividades previstas para las vacaciones de julio apoyadas por las intendencias departamentales.
Mes de la Afrodescendencia: presentación de líneas de trabajo para el período
El Ministerio de Desarrollo Social lanzó el Mes de la Afrodescendencia y presentó un conjunto de iniciativas para revertir situaciones de injusticia histórica.
Ministerio del Interior diseñará política pública en seguridad basada en evidencia
La nueva Área de Estadística y Criminología Aplicada (AECA) busca jerarquización del trabajo estadístico con datos precisos y confiables.
Cosse asistió a lanzamiento turístico que fortalece el vínculo con Argentina
La presidenta en ejercicio, Carolina Cosse, participó en el acto de lanzamiento de Destinos Argentina 2025, propuesta turística integral de la empresa Buquebus que fortalece el vínculo con Uruguay.
Cosse encabezó firma de acuerdos con universidades de Brasil y Argentina
El Ministerio de Turismo y UTU firmaron acuerdos con la Asociación de Universidades Grupo Montevideo que permitirán conocer el retorno del gasto en promoción turística y fortalecer la formación terciaria.
OSE suministrará agua potable a ciudad brasileña de Sherrilhada, limítrofe con Rivera
Un convenio internacional entre OSE y el Departamento de Agua, Arroios e Esgotos de Bagé (DAEB), de Brasil, soluciona el desabastecimiento de agua potable a 27 familias en esa localidad fronteriza.
Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral
El llamado convoca a instituciones de capacitación para formar a unas 700 personas, lo que incluye acompañamiento posterior en ámbitos laborales. La inversión aproximada es 12,5 millones de pesos.
Sinae suma centro de evacuación para alojar a personas en situación de calle ante frío extremo
En la séptima noche del operativo, 2.772 personas fueron alojadas en refugios y centros de evacuación de todo el país.
Cosse participó en la presentación de libro sobre el Plan Montevideo 300
La publicación repasa el proceso planificador de Montevideo desde su fundación, recoge aportes y reflexiones individuales y de instituciones sobre planificación territorial y perfila futuros posibles para la ciudad.
Informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle, actualizado al 29 de junio
En la noche del sábado 28 de junio y la madrugada del domingo 29, se brindó asistencia a un total de 2.453 personas: 2.030 a través del sistema de refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 mediante los centros de evacuación. Como parte de la evaluación y del ajuste, se tomaron medidas específicas como el traslado de personas adultas mayores desde centros de evacuación a refugios del Ministerio de Desarrollo Social.