NACIONALES Por: Infopaís01/07/2025

Sinae suma centro de evacuación para alojar a personas en situación de calle ante frío extremo

En la séptima noche del operativo, 2.772 personas fueron alojadas en refugios y centros de evacuación de todo el país.

El Ministerio del Interior realizó el domingo 285 traslados a centros de evacuación en forma voluntaria. En un caso, registrado en Tacuarembó, fue aplicada la internación compulsiva, según lo establecido en la ley n.° 18.787. Además , en Montevideo, fueron detenidas ocho personas por desacato, según el reporte divulgado por el Sinae este lunes 30.

De acuerdo al último relevamiento, en la noche del domingo, 2.772 personas recibieron asistencia a nivel nacional. De ellas, 2.178 fueron atendidas por el sistema de refugios del Ministerio de Desarrollo Social: 1.393 en Montevideo y 785 en otros departamentos. En tanto, otras 594 personas asistieron a los centros de evacuación desplegados por el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae): 509 en Montevideo y 85 en el interior.

La información registrada en el Sistema de Gestión de Seguridad Pública indica que fueron ocupadas 594 plazas, 509 en Montevideo y 85 en el interior. 

En la capital del país, 194 lo hicieron en el Polideportivo de la Escuela Nacional de Policía, 100 en la plaza de deportes n.° 2, 114 en el Palacio Peñarol y 101 en el club Huracán del Paso de la Arena.

Los equipos territoriales destacaron el alto nivel de captación de personas en situación de calle y el porcentaje significativo de quienes permanecen en los centros. Por esa razón, el Sinae definió abrir otro centro de evacuación, que quedará operativo en 24 horas.

Además, los docentes de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República brindan asistencia, desparasitación y vacunación a los animales que están a resguardo en los tres centros de evacuación diurnos en donde fue habilitado el ingreso. La iniciativa se implementa en coordinación con el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.

Desde el inicio de la alerta nacional de nivel rojo, en los refugios del Ministerio de Desarrollo Social la cantidad de personas alojadas fue la siguiente:

En Montevideo:

  • 23 de junio: 1.371 personas
  • 24 de junio: 1.308 personas
  • 25 de junio: 1.299 personas
  • 26 de junio: 1.314 personas
  • 27 de junio: 1.316 personas
  • 28 de junio: 1.287 personas
  • 29 de junio: 1.393 personas

    En el interior:
     
  • 23 de junio: 705 personas
  • 24 de junio: 753 personas
  • 25 de junio: 730 personas
  • 26 de junio: 736 personas
  • 27 de junio: 734 personas
  • 28 de junio: 743 personas
  • 29 de junio: 785 personas

El total de personas alojadas en todo el país fue:

  • 23 de junio: 2.076 personas
  • 24 de junio: 2.061 personas
  • 25 de junio: 2.029 personas
  • 26 de junio: 2.050 personas
  • 27 de junio: 2.050 personas
  • 28 de junio: 2.030 personas
  • 29 de junio: 2.178 personas

Te puede interesar

Inició el proceso de mudanza de las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial entregó las primeras 10 viviendas del proyecto Constitución, una iniciativa socio-habitacional desarrollada por Plan Juntos, a través de un convenio entre el MVOT y la Intendencia de Montevideo. El proyecto está destinado al realojo de 37 familias que actualmente residen en condiciones de informalidad al margen de la cañada De los Viñedos, en el barrio 1º de Mayo, en las inmediaciones de Domingo Arena esquina Guzmán Papini.

En octavo día del operativo del Sinae, fueron asistidas 2.840 personas

De acuerdo al último relevamiento, en una nueva jornada del operativo en calle, se brindó asistencia a 2.840 personas en todo el país. Además, se realizaron 244 traslados a cargo de la policía.

Agenda de actividades culturales y recreativas en todo el país

Obras de teatro, paseos didácticos, visitas a museos, talleres de música y recorridas guiadas por parques son algunas de las actividades previstas para las vacaciones de julio apoyadas por las intendencias departamentales.

Mes de la Afrodescendencia: presentación de líneas de trabajo para el período

El Ministerio de Desarrollo Social lanzó el Mes de la Afrodescendencia y presentó un conjunto de iniciativas para revertir situaciones de injusticia histórica.

Ministerio del Interior diseñará política pública en seguridad basada en evidencia

La nueva Área de Estadística y Criminología Aplicada (AECA) busca jerarquización del trabajo estadístico con datos precisos y confiables.

Cosse asistió a lanzamiento turístico que fortalece el vínculo con Argentina

La presidenta en ejercicio, Carolina Cosse, participó en el acto de lanzamiento de Destinos Argentina 2025, propuesta turística integral de la empresa Buquebus que fortalece el vínculo con Uruguay.

Cosse encabezó firma de acuerdos con universidades de Brasil y Argentina

El Ministerio de Turismo y UTU firmaron acuerdos con la Asociación de Universidades Grupo Montevideo que permitirán conocer el retorno del gasto en promoción turística y fortalecer la formación terciaria.

OSE suministrará agua potable a ciudad brasileña de Sherrilhada, limítrofe con Rivera

Un convenio internacional entre OSE y el Departamento de Agua, Arroios e Esgotos de Bagé (DAEB), de Brasil, soluciona el desabastecimiento de agua potable a 27 familias en esa localidad fronteriza.

Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral

El llamado convoca a instituciones de capacitación para formar a unas 700 personas, lo que incluye acompañamiento posterior en ámbitos laborales. La inversión aproximada es 12,5 millones de pesos.

Cosse participó en la presentación de libro sobre el Plan Montevideo 300

La publicación repasa el proceso planificador de Montevideo desde su fundación, recoge aportes y reflexiones individuales y de instituciones sobre planificación territorial y perfila futuros posibles para la ciudad.

Orsi: “Las personas son el centro de nuestras acciones y queremos continuar combatiendo las desigualdades”

El presidente dijo que el multilateralismo es el camino para construir “soluciones comunes, duraderas y justas” para el bienestar de la gente y cumplir con los compromisos de la Agenda 2030, sin que nadie quede atrás.

Informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle, actualizado al 29 de junio

En la noche del sábado 28 de junio y la madrugada del domingo 29, se brindó asistencia a un total de 2.453 personas: 2.030 a través del sistema de refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 mediante los centros de evacuación. Como parte de la evaluación y del ajuste, se tomaron medidas específicas como el traslado de personas adultas mayores desde centros de evacuación a refugios del Ministerio de Desarrollo Social.