El ingeniero químico Jorge Brovetto (Montevideo, 1933-2019) fue rector de la Universidad de la República (Udelar) en 1989 y luego durante dos períodos consecutivos, de 1990 a 1994 y de 1994 a 1998.
Espacio en la Udelar será nombrado en homenaje a Jorge Brovetto
La Universidad de la República (Udelar) invita a participar de la presentación del Espacio Universitario Rector Jorge Brovetto, que se realizará el miércoles 23 de abril a las 11:00 horas, en Av. 18 de Julio 1968, Montevideo. La actividad contará con la presencia y oratoria de autoridades de la institución.
Al asignar su nombre a este espacio universitario recientemente remodelado, la Udelar busca homenajear a una figura fundamental en su historia desde la reapertura democrática.
Brovetto nació en Montevideo el 14 de febrero de 1933. Egresó de la Facultad de Química de la Universidad de la República en 1961, con el título de Químico Industrial / Ingeniero Químico. Extendió y profundizó su formación académica efectuando estudios de posgrado en el Instituto Superiore di Sanitá de Roma (1965) en el área de biofísico-química enzimática, y en la Universidad de California, Berkeley (1968-70) donde desarrolló su capacidad de investigación en el área de la bioquímica (hormonas proteicas y polipeptídicas).
En el ámbito de la docencia fue profesor titular de Bioquímica de la Facultad de Veterinaria y desempeñó otros cargos docentes en las Facultades de Química y de Medicina de la Udelar. Actuó como director o docente de cursos nacionales e internacionales sobre temas de bioquímica o de política educativa y de ciencia, tecnología e innovación en universidades de América Latina, Norteamérica y España.
Como investigador ejerció los cargos de director del Laboratorio de Hormonas Proteicas del Centro Latinoamericano de Perinatología y Desarrollo Humano de la Organización Panamericana de la Salud, con sede en el Hospital de Clínicas; investigador asociado del Consiglio Nazionale delle Ricerche en el Istituto Superiore di Sanitá de Roma (Italia); investigador contratado por la Universidad de California en el Hormones Research Laboratory de San Francisco, e investigador consultante de la Universidad Cornell en su Hospital de Nueva York (Estados Unidos de América).
El ex rector es autor o coautor de trabajos científicos originales de bioquímica, publicados en revistas arbitradas de América Latina, Norteamérica y Europa y ha redactado capítulos sobre bioquímica de hormonas proteicas y polipeptídicas en libros científicos editados en Italia, Holanda, EEUU y Argentina.
También publicó trabajos sobre política científica y educativa, entre ellos Formar para lo Desconocido, Apuntes para la Teoría y Práctica de un Modelo Universitario en Construcción.
Trayectoria en la Udelar, en redes y en organismos internacionales de educación
Brovetto dedicó gran parte de su dilatada trayectoria universitaria al ejercicio de actividades y cargos de gobierno y gestión, destacándose entre ellos su desempeño como miembro titular del Consejo Nacional de Investigación, Ciencia y Tecnología (CONICYT) del Uruguay y su participación en el Programa de Desarrollo de Ciencias Básicas (PEDECIBA) en Uruguay, representando en ambos casos a la Udelar. En nuestra institución se desempeñó como integrante de la Asamblea General del Claustro, miembro del Consejo Directivo Central, vicerrector y rector, electo por la Asamblea General del Claustro universitario en tres oportunidades: 1989, 1990 y 1994.
En noviembre de 2013 fue distinguido por la Udelar con un doctorado Honoris Causa, y en 2015 como Ciudadano Ilustre de Montevideo.
A nivel internacional tuvo destacada actuación en varias organizaciones de escala latinoamericana y mundial, siendo particularmente descollantes sus actividades como presidente de la Unión de Universidades de América Latina (UDUAL) de 1995 a 1998; fundador y secretario ejecutivo de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) entre 1991 y 2005; fundador y miembro principal de la Junta Directiva Programa Bolívar; vicepresidente del Grupo Asesor del Centro Regional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (CRESALC-UNESCO); integrante del Grupo Mundial Asesor en Educación Superior del Director General de la UNESCO.
Debido a su protagonismo en AUGM y su destaque como figura universitaria, Brovetto fue homenajeado por esta Asociación y también reconocido por varias de sus universidades miembro con el título de Doctor Honoris Causa correspondiente.
Te puede interesar
Inició el proceso de mudanza de las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial entregó las primeras 10 viviendas del proyecto Constitución, una iniciativa socio-habitacional desarrollada por Plan Juntos, a través de un convenio entre el MVOT y la Intendencia de Montevideo. El proyecto está destinado al realojo de 37 familias que actualmente residen en condiciones de informalidad al margen de la cañada De los Viñedos, en el barrio 1º de Mayo, en las inmediaciones de Domingo Arena esquina Guzmán Papini.
En octavo día del operativo del Sinae, fueron asistidas 2.840 personas
De acuerdo al último relevamiento, en una nueva jornada del operativo en calle, se brindó asistencia a 2.840 personas en todo el país. Además, se realizaron 244 traslados a cargo de la policía.
Agenda de actividades culturales y recreativas en todo el país
Obras de teatro, paseos didácticos, visitas a museos, talleres de música y recorridas guiadas por parques son algunas de las actividades previstas para las vacaciones de julio apoyadas por las intendencias departamentales.
Mes de la Afrodescendencia: presentación de líneas de trabajo para el período
El Ministerio de Desarrollo Social lanzó el Mes de la Afrodescendencia y presentó un conjunto de iniciativas para revertir situaciones de injusticia histórica.
Ministerio del Interior diseñará política pública en seguridad basada en evidencia
La nueva Área de Estadística y Criminología Aplicada (AECA) busca jerarquización del trabajo estadístico con datos precisos y confiables.
Cosse asistió a lanzamiento turístico que fortalece el vínculo con Argentina
La presidenta en ejercicio, Carolina Cosse, participó en el acto de lanzamiento de Destinos Argentina 2025, propuesta turística integral de la empresa Buquebus que fortalece el vínculo con Uruguay.
Cosse encabezó firma de acuerdos con universidades de Brasil y Argentina
El Ministerio de Turismo y UTU firmaron acuerdos con la Asociación de Universidades Grupo Montevideo que permitirán conocer el retorno del gasto en promoción turística y fortalecer la formación terciaria.
OSE suministrará agua potable a ciudad brasileña de Sherrilhada, limítrofe con Rivera
Un convenio internacional entre OSE y el Departamento de Agua, Arroios e Esgotos de Bagé (DAEB), de Brasil, soluciona el desabastecimiento de agua potable a 27 familias en esa localidad fronteriza.
Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral
El llamado convoca a instituciones de capacitación para formar a unas 700 personas, lo que incluye acompañamiento posterior en ámbitos laborales. La inversión aproximada es 12,5 millones de pesos.
Sinae suma centro de evacuación para alojar a personas en situación de calle ante frío extremo
En la séptima noche del operativo, 2.772 personas fueron alojadas en refugios y centros de evacuación de todo el país.
Cosse participó en la presentación de libro sobre el Plan Montevideo 300
La publicación repasa el proceso planificador de Montevideo desde su fundación, recoge aportes y reflexiones individuales y de instituciones sobre planificación territorial y perfila futuros posibles para la ciudad.
Orsi: “Las personas son el centro de nuestras acciones y queremos continuar combatiendo las desigualdades”
El presidente dijo que el multilateralismo es el camino para construir “soluciones comunes, duraderas y justas” para el bienestar de la gente y cumplir con los compromisos de la Agenda 2030, sin que nadie quede atrás.