INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS
NACIONALES Por: Infopaís11/04/2025

Espacio en la Udelar será nombrado en homenaje a Jorge Brovetto

La Universidad de la República (Udelar) invita a participar de la presentación del Espacio Universitario Rector Jorge Brovetto, que se realizará el miércoles 23 de abril a las 11:00 horas, en Av. 18 de Julio 1968, Montevideo. La actividad contará con la presencia y oratoria de autoridades de la institución.

El ingeniero químico Jorge Brovetto (Montevideo, 1933-2019) fue rector de la Universidad de la República (Udelar) en 1989 y luego durante dos períodos consecutivos, de 1990 a 1994 y de 1994 a 1998.

Al asignar su nombre a este espacio universitario recientemente remodelado, la Udelar busca homenajear a una figura fundamental en su historia desde la reapertura democrática.

Brovetto nació en Montevideo el 14 de febrero de 1933. Egresó de la Facultad de Química de la Universidad de la República en 1961, con el título de Químico Industrial / Ingeniero Químico. Extendió y profundizó su formación académica efectuando estudios de posgrado en el Instituto Superiore di Sanitá de Roma (1965) en el área de biofísico-química enzimática, y en la Universidad de California, Berkeley (1968-70) donde desarrolló su capacidad de investigación en el área de la bioquímica (hormonas proteicas y polipeptídicas).

En el ámbito de la docencia fue profesor titular de Bioquímica de la Facultad de Veterinaria y desempeñó otros cargos docentes en las Facultades de Química y de Medicina de la Udelar. Actuó como director o docente de cursos nacionales e internacionales sobre temas de bioquímica o de política educativa y de ciencia, tecnología e innovación en universidades de América Latina, Norteamérica y España.

Como investigador ejerció los cargos de director del Laboratorio de Hormonas Proteicas del Centro Latinoamericano de Perinatología y Desarrollo Humano de la Organización Panamericana de la Salud, con sede en el Hospital de Clínicas; investigador asociado del Consiglio Nazionale delle Ricerche en el Istituto Superiore di Sanitá de Roma (Italia); investigador contratado por la Universidad de California en el Hormones Research Laboratory de San Francisco, e investigador consultante de la Universidad Cornell en su Hospital de Nueva York (Estados Unidos de América).

El ex rector es autor o coautor de trabajos científicos originales de bioquímica, publicados en revistas arbitradas de América Latina, Norteamérica y Europa y ha redactado capítulos sobre bioquímica de hormonas proteicas y polipeptídicas en libros científicos editados en Italia, Holanda, EEUU y Argentina.

También publicó trabajos sobre política científica y educativa, entre ellos Formar para lo Desconocido, Apuntes para la Teoría y Práctica de un Modelo Universitario en Construcción.

Trayectoria en la Udelar, en redes y en organismos internacionales de educación

Brovetto dedicó gran parte de su dilatada trayectoria universitaria al ejercicio de actividades y cargos de gobierno y gestión, destacándose entre ellos su desempeño como miembro titular del Consejo Nacional de Investigación, Ciencia y Tecnología (CONICYT) del Uruguay y su participación en el Programa de Desarrollo de Ciencias Básicas (PEDECIBA) en Uruguay, representando en ambos casos a la Udelar. En nuestra institución se desempeñó como integrante de la Asamblea General del Claustro, miembro del Consejo Directivo Central, vicerrector y rector, electo por la Asamblea General del Claustro universitario en tres oportunidades: 1989, 1990 y 1994.

En noviembre de 2013 fue distinguido por la Udelar con un doctorado Honoris Causa, y en 2015 como Ciudadano Ilustre de Montevideo.

A nivel internacional tuvo destacada actuación en varias organizaciones de escala latinoamericana y mundial, siendo particularmente descollantes sus actividades como presidente de la Unión de Universidades de América Latina (UDUAL) de 1995 a 1998; fundador y secretario ejecutivo de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) entre 1991 y 2005; fundador y miembro principal de la Junta Directiva Programa Bolívar; vicepresidente del Grupo Asesor del Centro Regional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (CRESALC-UNESCO); integrante del Grupo Mundial Asesor en Educación Superior del Director General de la UNESCO.

Debido a su protagonismo en AUGM y su destaque como figura universitaria, Brovetto fue homenajeado por esta Asociación y también reconocido por varias de sus universidades miembro con el título de Doctor Honoris Causa correspondiente.

Te puede interesar

Montevideo - Bibliotecas de Montevideo en la Semana Criolla

Hasta el domingo 20 de abril, de 10 a 19 horas, funciona un espacio donde se podrá acceder a la lectura de libros infantiles, juveniles y para adultos, así como a juegos y actividades lúdicas.

Uruguay llega por primera vez a REBUILD con su talento en arquitectura, ingeniería y construcción

Impulsadas por una sólida propuesta de valor internacional y una industria que conjuga diseño, tecnología y sostenibilidad, nueve empresas uruguayas participarán en el principal evento de innovación para el sector en Madrid

Se hizo entrega del primer pasaporte actualizado para cumplir con la normativa internacional de la OACI

El primer documento con estas características fue entregado a Gulnor, una mujer nacida en Tayikistán, que cuenta con la ciudadanía legal uruguaya. El Ministerio del Interior dispuso modificaciones en la información consignada adecuándose a las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), para garantizar la seguridad jurídica de sus portadores.

Presidente Orsi presenció partida del XXXV viaje de instrucción del buque Capitán Miranda

El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió, este lunes 14, a la partida del buque escuela Capitán Miranda, cuyo XXXV viaje de instrucción para completar la formación de los oficiales que egresan de la Escuela Naval se inicia en la jornada. El velero visitará 19 puertos en 11 países, previo a su regreso a Montevideo, previsto para el 14 de octubre.

Presidente Yamandú Orsi felicitó a Daniel Noboa por su triunfo electoral

El presidente de la República, Yamandú Orsi, envió sus felicitaciones, vía X, a Daniel Noboa por su reelección como presidente de Ecuador.

Uruguay reafirma su compromiso con el multilateralismo cultural en el IX Congreso Iberoamericano celebrado en Chile

La directora nacional de Cultura, Maru Vidal, representó a Uruguay en el IX Congreso Iberoamericano de Cultura, donde subrayó un principio arraigado en nuestra identidad: el multilateralismo no es una formalidad, sino una estrategia esencial para la defensa de lo común.

Funcionamiento del MTSS durante Semana de Turismo 2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social informa a la ciudadanía que, de acuerdo con la resolución de la Dirección General, durante los días lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril de 2025, correspondientes a la Semana de Turismo, se mantendrán servicios en régimen de guardia en Montevideo, en el horario especial de 09:00 a 13:00 horas.

Gobierno suspende ejecución de contrato del proyecto Arazatí por 90 días

“El bien supremo es garantizar el acceso al agua potable de la población del área metropolitana, de aquí a 2035”, dijo el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

El Cenur Noreste dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes

El 10 de abril el Centro Universitario Regional (Cenur) Noreste de la Universidad de la República (Udelar) dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes en sus tres sedes, Rivera, Tacuarembó y Cerro Largo, en los «Tocó Venir», fiesta de bienvenida que la Udelar ofrece a los estudiantes que ingresan a la Universidad en todo el país.

Perfeccionamiento por inmersión para los docentes de Inglés

Se convoca a los docentes de Inglés de Educación Media Básica y Superior a participar, los días sábado 17 y domingo 18 de mayo, a un retiro académico de perfeccionamiento centrado en una mirada pedagógica intercultural, inclusiva e innovadora.

Reinstalación del Comité Consultivo de Cuidados

Con el objetivo de relanzar los espacios de participación, el Sistema Nacional de Cuidados convocó al Comité Consultivo de Cuidados a sesionar. Este ámbito está integrado por representantes de la academia, organizaciones de la sociedad civil, el PIT-CNT y el sector privado. En la oportunidad el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, subrayó que uno de los primeros compromisos asumidos es la recuperación de estos espacios de construcción y seguimiento colectivo de la política pública de cuidados.

¡Vení a conocernos! La DGES abre sus puertas para que puedas conocer tres lugares de interés

ANEP abre sus puertas para conocer tres de sus dependencias, pertenecientes a la DGES, a los centros educativos de Secundaria y UTU para visitarlas. Todos los lunes a las 16:30, funcionarios estarán esperando a los visitantes para dar a conocer la historia de: