Nueva directiva de Inefop fortalecerá capacitación en el interior del país
Potenciar el trabajo de las aulas móviles en todo el país, trabajar con el sistema educativo y contrarrestar el avance tecnológico con la formación permanente son algunos de los desafíos del nuevo Consejo Directivo del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop), que asumió este lunes 28, en Montevideo.
Por el Poder Ejecutivo, el designado director general es Miguel Venturiello; en representación del Ministerio de Educación y Cultura, Juan Andrés Roballo, y por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Gabriel Chouhy.
Venturiello sostuvo que uno de los ejes de la gestión será trabajar con organismos dedicados a la educación, tanto con la Dirección de Educación Técnico-Profesional (CETP), como con la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC), también apoyar los proyectos socioeducativos del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa) y no dejar de lado la formación dual.
Para el jerarca, es necesario reforzar la acreditación de saberes, avanzar hacia la certificación en el Mercosur y, posteriormente, hacia acreditaciones de carácter continental.
El cambio tecnológico en el trabajo se afronta con formación, subrayó, y alegó que en Uruguay existen ejemplos claros, en UTE y Antel, que cambiaron su tecnología, pero cuentan con un centro de formación permanente para la reconversión de los trabajadores.
En otro orden, agregó que el instituto afianzará una alianza con ministerios, para analizar la demanda concreta en cada punto del país, a efectos de solucionar localmente los temas de empleabilidad. En ese marco, dijo que se retomará el trabajo de las aulas móviles, equipadas con alta tecnología.
Como reflexión final, el ministro de Trabajo, Juan Castillo, se refirió a la salud laboral, al Día del Trabajador Rural, y al Día de los Trabajadores. Mejorar las condiciones de trabajo y apostar a la capacitación son parte de los grandes desafíos, agregó.
El directorio de Inefop también estará conformado, en el área social, por José Pedro Derrégibus por la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay; estará Gerardo Garbarino por la Cámara de Industrias del Uruguay; Ismael Fuentes y Julio Perdigón por el PIT-CNT, y por la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (Cudecoop), Alicia Maneiro.
Al acto de asunción asistió el ministro de Educación, José Carlos Mahía; el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Rodrigo Arim, y el subdirector de la Dirección General de Educación Técnico-Profesional, Wilson Netto, entre otras autoridades.
Te puede interesar
Día de Uruguay en la FIL Buenos Aires
La jornada de celebración del Día de Uruguay en la 49.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires tuvo como eje "Cartografías de ficción", con la presentación de la edición conmemorativa de la RAE y Asale de La vida breve de Juan Carlos Onetti.
Premio INAE a la trayectoria en danza
Reconocimiento a Graciela Figueroa
Fray Bentos: La cocina del mundo
Un pódcast de Rutas Culturales y Creativas sobre la historia del frigorífico Anglo
Día Internacional de la danza
Hoy homenajeamos el arte del baile, el movimiento, el valor cultural y educativo de la danza.
Actividades de museos
Del 29 al 4 de mayo 2025
Uruguay se suma a la Semana de Vacunación en las Américas
Del 26 de abril al 3 de mayo se celebra la 23.ª Semana de Vacunación en las Américas, iniciativa impulsada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) bajo el lema "Tu decisión marca la diferencia".
Uruguay participa de la 49.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
Unas veinte figuras del ámbito literario, académico y artístico del país exponen sus trabajos en un stand que lleva la consigna ”Cartografías de ficción” y promueve el diálogo entre la literatura contemporánea y la obra de Juan Carlos Onetti.
Comisión Sectorial de Descentralización avanzó en proyectos para fortalecer gestión territorial
En su segundo encuentro de trabajo, la Comisión de Descentralización, ámbito coordinado por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), aprobó proyectos que impulsan la consolidación barrial, el desarrollo urbano y el fortalecimiento de la gestión de las distintas intendencias departamentales.
Comisión Sectorial de Protección y Seguridad Social inició ronda de reuniones con actores sociales
El comité ejecutivo mantuvo un encuentro con representantes del PIT-CNT para presentarles la hoja de ruta hacia el Diálogo Social previsto para julio de este año.
Presidente Orsi se reunió con la vicesecretaria general de Naciones Unidas, Amina Mohammed
El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió este lunes 28, al ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, y a la vicesecretaria general adjunta de las Naciones Unidas, Amina J. Mohammed. Entre otros temas, en el encuentro se analizaron detalles del despliegue del contingente militar uruguayo en las misiones de paz de ONU.
Orsi recibió cartas credenciales del embajador de la República Argentina
El lunes 28 de abril, el presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió las cartas credenciales del embajador de la República Argentina ante Uruguay, Alan Beraud.
Orsi recibió al automovilista uruguayo Gastón Irazú
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, mantuvo un encuentro con el joven automovilista Gastón Irazú, quien busca competir en la categoría IndyCar, en los Estados Unidos.