NACIONALES Por: Infopaís31/08/2025

MTSS y AFMIT firmaron convenio colectivo sobre teletrabajo

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y la Asociación de Funcionarios del MTSS (AFMIT) firmaron este jueves un convenio colectivo que establece las pautas para la implementación del teletrabajo dentro del organismo, consolidando derechos y condiciones laborales para funcionarios, becarios y pasantes. La firma se realizó con la presencia del ministro Juan Castillo, la directora general de Secretaría, Laura Bajac, y la presidenta y la secretaria general de AFMIT, Iris Fregossi y Alejandra Aragone, respectivamente.

Este convenio, fruto del diálogo y la experiencia acumulada durante la emergencia sanitaria de 2020, establece un régimen mixto de trabajo presencial y remoto, respetando principios de voluntariedad, reversibilidad, igualdad, no discriminación, equidad y prevalencia de la función.

La directora general del MTSS, Laura Bajac, señaló la relevancia institucional del acuerdo: “Significa, entre otras cosas, equidad entre los funcionarios y funcionarias. Se comenzó a usar el teletrabajo durante la pandemia, pero solo algunos escalafones continuaron con esta modalidad. Ahora se extiende a otros escalafones que tienen la posibilidad de teletrabajar”.

Bajac también subrayó la importancia del régimen mixto: “La presencia de los funcionarios en los lugares de trabajo es fundamental para la sociabilización y la salud mental. Además, se prevén medidas de salud y seguridad disponibles para quienes necesiten asesoramiento sobre riesgos psicosociales”.

Respecto a los principios rectores del convenio, la directora detalló: “Se acuerdan voluntariedad, reversibilidad, igualdad, no discriminación, equidad y prevalencia de la función. El teletrabajo no puede implicar desmedro en la calidad, eficacia, eficiencia ni afectar la atención a la ciudadanía. También se consagran los derechos colectivos: libertad sindical, derecho a la huelga y negociación colectiva, y por primera vez se reconoce expresamente el derecho a la desconexión digital”.

Por su parte, la presidenta de AFMIT, Iris Fregossi, se refirió a la importancia de este acuerdo: “Para nosotros, como trabajadores, es un gran logro, en la medida que contempla no sólo el tema de los derechos de los trabajadores y las condiciones de trabajo, sino también que entendemos que mejora la gestión y el servicio a la población, generando mejor eficiencia para acceder a los servicios que el Ministerio brinda. Esto implica igualdad y equidad, porque abarca todos los escalafones y grados que tienen tareas teletrabajables”. 

Fregossi recordó que la reivindicación sobre el teletrabajo viene de largo: “Está en la plataforma de AFMIT. Con la pandemia se visualizó lo que estábamos planteando, y ahora se generaliza al inciso, transparentando el proceso y mejorando el servicio con este convenio”.

El convenio tiene una vigencia inicial de 12 meses, renovándose automáticamente, y establece que los trabajadores bajo esta modalidad mantendrán las mismas obligaciones, derechos y condiciones laborales que quienes se desempeñen presencialmente. Además, incluye a becarios y pasantes, quienes también podrán acceder a los beneficios de esta modalidad.

Te puede interesar

Nuevo sistema de consultas laborales con liquidación 100% en línea

Desde este miércoles 27 de agosto, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) pone en funcionamiento un nuevo sistema de consultas laborales con liquidación vía web, que permitirá a trabajadores y empleadores realizar el trámite de manera totalmente en línea.

El Colegio Regina Martyrum reacondicionó su gimnasio

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), en conjunto con la Fundación Sophia, concretó las obras de acondicionamiento integral del gimnasio perteneciente al Colegio Regina Martyrum.

Nueva conexión aérea entre Paraguay y Uruguay

Se autorizó una nueva conexión aérea en Uruguay, a cargo de la empresa Paranair, para operar la nueva ruta Asunción - Montevideo - Rivera - Montevideo - Asunción, con dos frecuencias semanales.

Gira oficial por Vietnam, Singapur y Australia: más oportunidades en Asia y Oceanía

La vicecanciller Valeria Csukasi, realizó una gira oficial por tres países de Asia y Oceanía (Vietnam, Singapur y Australia) para profundizar las relaciones en estas regiones, tras los avances logrados en los primeros 6 meses de la presidencia de Yamandú Orsi. Un intensa agenda de trabajo fortaleció los vínculos bilaterales y promovió oportunidades de inversiones en Uruguay por parte de mercados de mayor crecimiento económico del mundo y de gran interés para el sector privado.

Recursos Acuáticos del Uruguay

Uruguay Sub200 a bordo del buque de investigación Falkor, del Schmidt Ocean Institute, con el objetivo de explorar el fondo marino frente a la costa uruguaya.

Recorrida por Base Villa Constitución Centro de Acuicultura e Investigaciones Pesqueras (CAIP)

El miércoles 27, la Directora Nacional de Recursos Acuáticos, Lic. Yamilia Olivera Salsamendi, recorrió la base de Villa Constitución, centro de acuicultura e investigaciones pesqueras (CAIP) de la DINARA.