Oficiales de la Dirección III Regional Norte se certifican en el uso del sistema Byrna
La Dirección Nacional Guardia Republicana refuerza el compromiso institucional con la profesionalización y el uso responsable de la fuerza
Con el objetivo de fortalecer las capacidades operativas y tácticas del personal policial, la Dirección III Regional Norte llevó a cabo una destacada jornada de capacitación y certificación en el uso de lanzadoras Byrna, dispositivos de disuasión no letal de última generación. La instancia fue dirigida por el Tte. 1ero Alan Pérez de la Dirección V y contó con la participación activa de oficiales de la región.
Durante la jornada intensiva, el funcionariado asistente recibió formación teórica y práctica enfocada en el manejo seguro, mantenimiento y marco normativo de estas herramientas. Supervisados por instructores certificados, los participantes entrenaron en escenarios que simulan situaciones reales, reafirmando el compromiso institucional con el uso proporcional de la fuerza.
El entrenamiento dejó en evidencia un alto grado de disciplina, compromiso y adaptación por parte de los oficiales. La certificación obtenida acredita no sólo su competencia técnica, sino también su alineación con los principios de legalidad, eficacia y respeto por los derechos humanos.
Con acciones como esta, la Dirección III Regional Norte continúa apostando por la profesionalización continua de su personal y la modernización de sus prácticas operativas.
Te puede interesar
Incautan dos armas de fuego tras una persecución y detienen a dos hombres
Durante el procedimiento llevado adelante en Montevideo, también se incautó presunta pasta base, cartuchos y cargadores.
Operativo antidrogas en Nueva Helvecia
Un procedimiento de rutina derivó en la detención de tres personas y en la incautación de cocaína.
Prevención de estafas y delitos informáticos
El personal de la Jefatura de Policía de Maldonado continúa con las charlas de prevención de estafas, riesgos asociados al mal uso de la tecnología y mecanismos de denuncia.
Taller de bullying, ciberbullying y violencia dictado por PCOP
El taller pretende que los estudiantes identifiquen los diferentes tipos de bullying y violencia, con el objetivo de mejorar la convivencia en el aula y en la vida diaria.Personal de la Oficina Departamental de Policía Comunitaria Orientada a Problemas (PCOP), en forma conjunta con Psicólogas de Escuela Disfrutables de ANEP, el 28 de abril del 2025, dictaron un taller de prevención de violencia, bullying y ciberbullying dirigido a alumnos de 6.º grado de la Escuela n.º 6 esta ciudad. Dichos talleres tienen como objetivo mejorar la convivencia en el aula entre alumnos, que estos puedan identificar, prevenir y manejar el acoso escolar a través de dinámicas interactivas que fomentan la empatía y el respeto, brindándoles herramientas prácticas para poder enfrentar ese tipo de situaciones, mediante el reconocimiento de las diferentes formas de bullying y violencia, las consecuencias y responsabilidades. Poder reconocer las graves consecuencias que pueden venir con estas actitudes.
Interceptan un vehículo e incautan drogas tras una persecución
Efectivos de la Dirección I de la Unidad de Coraceros, Jefatura de Lavalleja y Policía Caminera, en un destacado procedimiento policial, detectaron un vehículo sospechoso y desencadenaron una persecución que culminó con la detención de un ciudadano brasileño y el hallazgo de varias valijas con droga.
Nuevo golpe al narcotráfico local
Cinco personas condenadas a raíz de la operación “Pizarra”.
Desarticulan organización criminal dedicada al tráfico de armas en operativo Corvus II
En el marco de una investigación dirigida por la Fiscalía de Estupefacientes de 1.° Turno, personal de la Dirección General de Información e Inteligencia Policial llevó a cabo con éxito la operación Corvus II, destinada a desarticular una organización dedicada al tráfico internacional e interno de armas de fuego, municiones y otros materiales ilícitos.
Primera sesión del Consejo Nacional de Políticas Sociales
La subsecretaria del Ministerio del Interior, Cra. Gabriela Valverde, participó este martes 30 de abril, de la primera sesión del Consejo Nacional de Políticas Sociales, en un encuentro que tuvo lugar en el Espacio Colabora de la Intendencia de Montevideo y que reunió a subsecretarios de Estado y directores de distintas instituciones públicas.
Monitoreo hemodinámico en el paciente crítico pediátrico
Taller práctico sobre monitorización macro y microdinamia al pie de la cama del paciente.
Finaliza la primera etapa de presentación ante vecinos del interior del departamento de Lavaĺleja
El comando jefaturial se encuentra en la etapa final de los encuentros con funcionarios públicos, vecinos y policías en las localidades de Lavalleja generados a partir de la imposición en los cargos .
Jornadas de neuroinmunología
Casos clínicos en esclerosis múltiple y enfermedades desmielinizantes, de la teoría a la práctica.
Visita del Comando Jefaturial a Fray Marcos
El Jefe de Policía de Florida y quienes lo secundan visitaron la seccional 2.ª y mantuvieron reuniones con autoridades de la localidad de Fray Marcos.