NACIONALES Por: Infopaís02/05/2025

Oddone participó en las reuniones de primavera del FMI y Banco Mundial en Washington DC

El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, viajó a Washington DC la semana pasada para asistir a las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y Banco Mundial (BM). La delegación del Ministerio estuvo integrada por Herman Kamil, director de la Unidad de Gestión de Deuda; Juan Labraga, director de Asesoría Política Comercial, y Valerie Stahl, referente en el área Organismos Multilaterales.

La primera reunión que tuvo el equipo del MEF fue con funcionarios de Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por su sigla en inglés), instancia en la cual se intercambió sobre la relación bilateral entre Uruguay y Estados Unidos, así como el alcance de la política comercial America First (EEUU Primero, según su traducción del inglés), impulsada por la administración del presidente Donald Trump. (acceder)

El secretario de Estado, acompañado por Labraga, mantuvo conversaciones y aclaró el alcance de las medidas adoptadas, así como el camino que seguirá la administración estadounidense en estos 90 días de suspensión de aplicación de los aranceles recíprocos por encima del 10 por ciento.

Por otro lado, Oddone y Kamil mantuvieron reuniones con la agencia calificadora Fitch Ratings, oportunidad en la que intercambiaron información de la situación económica de Uruguay, el fortalecimiento de los marcos de política fiscal y monetaria, y el posicionamiento del país hacia la captación de inversión extranjera. De estas reuniones también participaron por el Banco Central el presidente del Directorio, Guillermo Tolosa, y Adolfo Sarmiento, director de Política Económica y representantes de Mercados.

El equipo del MEF, en coordinación con el BCU y Uruguay XXI, también realizó presentaciones sobre clima de negocios y facilidades de inversión y comercialización ante empresas que invierten, o evalúan hacerlo, en Uruguay. Entre ellas se destacan la disertación del ministro en Americas Society/ Council of the Americas y el conversatorio con empresarios estadounidenses de ministros de Finanzas organizado por el Departamento de Investigación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el marco del Día de Uruguay.

Asimismo, la delegación uruguaya realizó tres presentaciones ante agentes de la comunidad financiera internacional, en seminarios organizados por Bank of America, Itaú y TPCG. Además mantuvo encuentros bilaterales con autoridades y equipos técnicos del BID y BIDInvest, Grupo Banco Mundial (BM y IFC) y Fondo Monetario Internacional.

Junto a los representantes del MEF, BCU y Uruguay XXI, que llegaron desde Uruguay, también formaron parte del equipo Luis Porto, representante nominado del gobierno ante el BID, y sus homólogos Virginia Queijo para el Banco Mundial y Guzmán Elola para el FMI. La comitiva uruguaya contó con el apoyo técnico y logístico de la Embajada de Uruguay en Washington DC, Estados Unidos. 

Te puede interesar

Con hambre no se puede pensar

AUTE extiende hasta septiembre los almuerzos solidarios para personas en situación de calle

Operativo Sinae asistió a 2.687 personas en todo el país

Luego de declarada la alerta pública de nivel rojo por temperaturas extremas para personas y animales en situación de calle, en un nuevo operativo coordinado por el Sinae, se atendió a 2.214 personas en refugios y 473 en centros de evacuación.

Unas 22.800 personas participarán en ferias departamentales de Clubes de Ciencia 2025

Se estima que la iniciativa, que comienza el 27 de agosto, movilice a unos 2.000 docentes y más de 20.800 estudiantes provenientes de todo el país. Se registraron 1.403 clubes, 17% más que en 2024.

Un paso más hacia la democracia de los cuidados: Uruguay se incorporó a la Alianza Global por los Cuidados

Luego de que la Secretaría Nacional de Cuidados y Discapacidad y el Instituto Nacional de las Mujeres del Ministerio de Desarrollo Social enviaran una solicitud formal para integrar la Alianza Global por los Cuidados y que el pedido fuera recibido favorablemente, Uruguay participó de su primera Asamblea como país integrante de la Alianza.

Entrega de artículos deportivos en la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Uruguaya

El Coordinador General de la Unidad de Coordinación y Desarrollo Deportivo (U.C.D.D.), Edgar Ten-Hoever se reunió con el director de Educación Física y Tiro de la Fuerza Aérea, mayor (Av.) Diego Deffes y el director de Educación Física de la Escuela Naval, capitán de navío (CG) Marcelo Da Silva, para hacer entrega de artículos deportivos y dialogar sobre proyectos y propuestas a concretarse en un futuro inmediato.

Instancias de participación en temas de agua

En la jornada del viernes 15 de agosto se desarrollaron dos instancias participativas sobre temas vinculados al agua y la gestión de recursos hídricos, con la coordinación de la Dirección Nacional de Aguas (Dinagua) del Ministerio de Ambiente.

Hacia una educación y comunicación ambiental accesible

Desde el Ministerio de Ambiente (MA) nos encaminamos hacia una educación y comunicación ambiental accesible. Los primeros pasos para fortalecer esta línea de trabajo han sido instancias de formación e intercambio que nos orientan y nutren en este camino.

Operativo Sinae asistió a 2.678 personas en todo el país

A 54 días de declarada la alerta pública de nivel rojo por temperaturas extremas para personas y animales en situación de calle, en el operativo coordinado por el Sinae, se atendió a 2.230 personas en refugios y 448 en centros de evacuación.

Paseyro: "Reafirmamos el compromiso con el cooperativismo"

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) realizó el primer sorteo anual, en el que participaron 59 cooperativas de todo el país.

Interior recibió a partidos políticos para conocer propuestas sobre seguridad pública

Con la convocatoria a representantes de los partidos políticos con representación parlamentaria, concluyó la primera fase de diálogo del Plan Nacional de Seguridad Pública 2025-2035.

Operativo Sinae asistió a 2.719 personas en todo el país

A 53 días de declarada la alerta pública de nivel rojo por temperaturas extremas para personas y animales en situación de calle, en el operativo coordinado por el Sinae, se atendió a 2.279 personas en refugios y 440 en centros de evacuación.

Uruguay conmemora 20 años del programa Maestros Comunitarios

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió a un grupo de más de 500 maestras y maestros comunitarios de todo el país en la residencia de Suárez y Reyes. El programa iniciado en 2005 procura restituir el vínculo entre la familia y la escuela, y avanzar en los aprendizajes.