Oddone participó en las reuniones de primavera del FMI y Banco Mundial en Washington DC

El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, viajó a Washington DC la semana pasada para asistir a las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y Banco Mundial (BM). La delegación del Ministerio estuvo integrada por Herman Kamil, director de la Unidad de Gestión de Deuda; Juan Labraga, director de Asesoría Política Comercial, y Valerie Stahl, referente en el área Organismos Multilaterales.

NACIONALES02/05/2025InfopaísInfopaís
Spring Meetings

La primera reunión que tuvo el equipo del MEF fue con funcionarios de Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por su sigla en inglés), instancia en la cual se intercambió sobre la relación bilateral entre Uruguay y Estados Unidos, así como el alcance de la política comercial America First (EEUU Primero, según su traducción del inglés), impulsada por la administración del presidente Donald Trump. (acceder)

El secretario de Estado, acompañado por Labraga, mantuvo conversaciones y aclaró el alcance de las medidas adoptadas, así como el camino que seguirá la administración estadounidense en estos 90 días de suspensión de aplicación de los aranceles recíprocos por encima del 10 por ciento.

Por otro lado, Oddone y Kamil mantuvieron reuniones con la agencia calificadora Fitch Ratings, oportunidad en la que intercambiaron información de la situación económica de Uruguay, el fortalecimiento de los marcos de política fiscal y monetaria, y el posicionamiento del país hacia la captación de inversión extranjera. De estas reuniones también participaron por el Banco Central el presidente del Directorio, Guillermo Tolosa, y Adolfo Sarmiento, director de Política Económica y representantes de Mercados.

El equipo del MEF, en coordinación con el BCU y Uruguay XXI, también realizó presentaciones sobre clima de negocios y facilidades de inversión y comercialización ante empresas que invierten, o evalúan hacerlo, en Uruguay. Entre ellas se destacan la disertación del ministro en Americas Society/ Council of the Americas y el conversatorio con empresarios estadounidenses de ministros de Finanzas organizado por el Departamento de Investigación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el marco del Día de Uruguay.

Asimismo, la delegación uruguaya realizó tres presentaciones ante agentes de la comunidad financiera internacional, en seminarios organizados por Bank of America, Itaú y TPCG. Además mantuvo encuentros bilaterales con autoridades y equipos técnicos del BID y BIDInvest, Grupo Banco Mundial (BM y IFC) y Fondo Monetario Internacional.

Junto a los representantes del MEF, BCU y Uruguay XXI, que llegaron desde Uruguay, también formaron parte del equipo Luis Porto, representante nominado del gobierno ante el BID, y sus homólogos Virginia Queijo para el Banco Mundial y Guzmán Elola para el FMI. La comitiva uruguaya contó con el apoyo técnico y logístico de la Embajada de Uruguay en Washington DC, Estados Unidos. 

Te puede interesar
fgr_01-368

Canciller destacó aporte de Henry Cohen a la ciencia y la innovación

Infopaís
NACIONALES21/11/2025

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Lo más visto
fgr_01-368

Canciller destacó aporte de Henry Cohen a la ciencia y la innovación

Infopaís
NACIONALES21/11/2025

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email