NACIONALES Por: Infopaís07/05/2025

Hospital de Clínicas inauguró centro de diálisis

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a la inauguración del Centro de Enfermedad Renal Crónica Avanzada del Hospital de Clínicas, que incluye un servicio de diálisis, tras una inversión de 3.000.000 de dólares.

El espacio de atención incluye dos salas de hemodiálisis con sus respectivas áreas de aislamiento para evitar contaminación, una unidad de diálisis peritoneal, sala de clases, áreas de enfermería, vestuarios y servicios higiénicos.

Orsi recordó que estuvo cuando se efectuó el anuncio de la construcción del centro de diálisis y manifestó que asistir a la inauguración era muy importante. Además, valoró "la humanidad" y "la camiseta puesta" de los funcionarios del Hospital de Clínicas y la Universidad de la República. También consideró necesario reforzar la integración del Sistema Nacional de Salud, para lo cual, indicó, esas dos instituciones desempeñan “un rol central”.

La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, enfatizó que el nuevo centro permite mayor disponibilidad para los pacientes que requieren la terapia de sustitución renal y, asimismo, mejora la eficiencia. 

“El Hospital de Clínicas es uno de los centros que brinda la posibilidad de diálisis peritoneal y también es referencia en el trasplante renal”, expresó la jerarca, quien destacó la necesidad de mantener el Programa de Salud Renal en todos los prestadores y aumentar la capacidad de prevenir la enfermedad. 

El director de la Oficina y Planeamiento y Presupuesto, Rodrigo Arim, expresó que el Hospital de Clínicas es un símbolo de Uruguay en la formación y la investigación profesional, así como en atención sanitaria. “Hoy es un lugar de esperanza”, mencionó. 

Mejor atención y calidad de vida

Por su parte, el director del Hospital de Clínicas, Álvaro Villar, subrayó que el Estado puede brindar la mejor asistencia sanitaria a sus usuarios y consideró ejemplo de ello la atención que ofrece la institución que representa. 

El titular de la Unidad Académica de Nefrología de ese hospital universitario, Ricardo Silvariño, señaló la importancia de implementar nuevas técnicas de diálisis y estimular la diálisis peritoneal como alternativa a la convencional, para mejorar la calidad y expectativa de vida. 

También remarcó que el nuevo centro cuadriplica la capacidad de atención a usuarios, compite en calidad con los servicios privados y dispone, además, de participación del Fondo Nacional de Recursos.

Detalló que en Uruguay hay 3.000 pacientes que requieren tratamiento de diálisis y 1.500 trasplantados. 

Orsi también recorrió las obras del futuro espacio de salud mental, que incluye lugares para la internación y atención de personas que consuman sustancias de forma problemática. Esta dependencia se inaugurará en agosto próximo. También colocó el ladrillo fundacional del block quirúrgico, donde se realizará cirugía robótica, neurocirugía, entre otras intervenciones, a partir de 2026. 

Te puede interesar

Inició el proceso de mudanza de las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial entregó las primeras 10 viviendas del proyecto Constitución, una iniciativa socio-habitacional desarrollada por Plan Juntos, a través de un convenio entre el MVOT y la Intendencia de Montevideo. El proyecto está destinado al realojo de 37 familias que actualmente residen en condiciones de informalidad al margen de la cañada De los Viñedos, en el barrio 1º de Mayo, en las inmediaciones de Domingo Arena esquina Guzmán Papini.

En octavo día del operativo del Sinae, fueron asistidas 2.840 personas

De acuerdo al último relevamiento, en una nueva jornada del operativo en calle, se brindó asistencia a 2.840 personas en todo el país. Además, se realizaron 244 traslados a cargo de la policía.

Agenda de actividades culturales y recreativas en todo el país

Obras de teatro, paseos didácticos, visitas a museos, talleres de música y recorridas guiadas por parques son algunas de las actividades previstas para las vacaciones de julio apoyadas por las intendencias departamentales.

Mes de la Afrodescendencia: presentación de líneas de trabajo para el período

El Ministerio de Desarrollo Social lanzó el Mes de la Afrodescendencia y presentó un conjunto de iniciativas para revertir situaciones de injusticia histórica.

Ministerio del Interior diseñará política pública en seguridad basada en evidencia

La nueva Área de Estadística y Criminología Aplicada (AECA) busca jerarquización del trabajo estadístico con datos precisos y confiables.

Cosse asistió a lanzamiento turístico que fortalece el vínculo con Argentina

La presidenta en ejercicio, Carolina Cosse, participó en el acto de lanzamiento de Destinos Argentina 2025, propuesta turística integral de la empresa Buquebus que fortalece el vínculo con Uruguay.

Cosse encabezó firma de acuerdos con universidades de Brasil y Argentina

El Ministerio de Turismo y UTU firmaron acuerdos con la Asociación de Universidades Grupo Montevideo que permitirán conocer el retorno del gasto en promoción turística y fortalecer la formación terciaria.

OSE suministrará agua potable a ciudad brasileña de Sherrilhada, limítrofe con Rivera

Un convenio internacional entre OSE y el Departamento de Agua, Arroios e Esgotos de Bagé (DAEB), de Brasil, soluciona el desabastecimiento de agua potable a 27 familias en esa localidad fronteriza.

Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral

El llamado convoca a instituciones de capacitación para formar a unas 700 personas, lo que incluye acompañamiento posterior en ámbitos laborales. La inversión aproximada es 12,5 millones de pesos.

Sinae suma centro de evacuación para alojar a personas en situación de calle ante frío extremo

En la séptima noche del operativo, 2.772 personas fueron alojadas en refugios y centros de evacuación de todo el país.

Cosse participó en la presentación de libro sobre el Plan Montevideo 300

La publicación repasa el proceso planificador de Montevideo desde su fundación, recoge aportes y reflexiones individuales y de instituciones sobre planificación territorial y perfila futuros posibles para la ciudad.

Orsi: “Las personas son el centro de nuestras acciones y queremos continuar combatiendo las desigualdades”

El presidente dijo que el multilateralismo es el camino para construir “soluciones comunes, duraderas y justas” para el bienestar de la gente y cumplir con los compromisos de la Agenda 2030, sin que nadie quede atrás.