Hospital de Clínicas inauguró centro de diálisis

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a la inauguración del Centro de Enfermedad Renal Crónica Avanzada del Hospital de Clínicas, que incluye un servicio de diálisis, tras una inversión de 3.000.000 de dólares.

NACIONALES07/05/2025InfopaísInfopaís
fgr_20_0

El espacio de atención incluye dos salas de hemodiálisis con sus respectivas áreas de aislamiento para evitar contaminación, una unidad de diálisis peritoneal, sala de clases, áreas de enfermería, vestuarios y servicios higiénicos.

Orsi recordó que estuvo cuando se efectuó el anuncio de la construcción del centro de diálisis y manifestó que asistir a la inauguración era muy importante. Además, valoró "la humanidad" y "la camiseta puesta" de los funcionarios del Hospital de Clínicas y la Universidad de la República. También consideró necesario reforzar la integración del Sistema Nacional de Salud, para lo cual, indicó, esas dos instituciones desempeñan “un rol central”.

La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, enfatizó que el nuevo centro permite mayor disponibilidad para los pacientes que requieren la terapia de sustitución renal y, asimismo, mejora la eficiencia. 

“El Hospital de Clínicas es uno de los centros que brinda la posibilidad de diálisis peritoneal y también es referencia en el trasplante renal”, expresó la jerarca, quien destacó la necesidad de mantener el Programa de Salud Renal en todos los prestadores y aumentar la capacidad de prevenir la enfermedad. 

El director de la Oficina y Planeamiento y Presupuesto, Rodrigo Arim, expresó que el Hospital de Clínicas es un símbolo de Uruguay en la formación y la investigación profesional, así como en atención sanitaria. “Hoy es un lugar de esperanza”, mencionó. 

Mejor atención y calidad de vida

Por su parte, el director del Hospital de Clínicas, Álvaro Villar, subrayó que el Estado puede brindar la mejor asistencia sanitaria a sus usuarios y consideró ejemplo de ello la atención que ofrece la institución que representa. 

El titular de la Unidad Académica de Nefrología de ese hospital universitario, Ricardo Silvariño, señaló la importancia de implementar nuevas técnicas de diálisis y estimular la diálisis peritoneal como alternativa a la convencional, para mejorar la calidad y expectativa de vida. 

También remarcó que el nuevo centro cuadriplica la capacidad de atención a usuarios, compite en calidad con los servicios privados y dispone, además, de participación del Fondo Nacional de Recursos.

Detalló que en Uruguay hay 3.000 pacientes que requieren tratamiento de diálisis y 1.500 trasplantados. 

Orsi también recorrió las obras del futuro espacio de salud mental, que incluye lugares para la internación y atención de personas que consuman sustancias de forma problemática. Esta dependencia se inaugurará en agosto próximo. También colocó el ladrillo fundacional del block quirúrgico, donde se realizará cirugía robótica, neurocirugía, entre otras intervenciones, a partir de 2026. 

Te puede interesar
2_0

Informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle, actualizado al 29 de junio

Infopaís
NACIONALES30/06/2025

En la noche del sábado 28 de junio y la madrugada del domingo 29, se brindó asistencia a un total de 2.453 personas: 2.030 a través del sistema de refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 mediante los centros de evacuación. Como parte de la evaluación y del ajuste, se tomaron medidas específicas como el traslado de personas adultas mayores desde centros de evacuación a refugios del Ministerio de Desarrollo Social.

Lo más visto
Bonn captura

Uruguay apuesta por el multilateralismo ante la urgencia global

Infopaís
NACIONALES27/06/2025

En la sesión de clausura de las Reuniones de Junio de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) realizada en Bonn, Alemania, el Grupo Sur, presidido por Uruguay e integrado por Brasil, Ecuador, Paraguay, expresó su satisfacción por los avances logrados, sin dejar de subrayar los desafíos que persisten de cara a la COP30, que se celebrará en Belém do Pará, Brasil.

2_0

Informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle, actualizado al 29 de junio

Infopaís
NACIONALES30/06/2025

En la noche del sábado 28 de junio y la madrugada del domingo 29, se brindó asistencia a un total de 2.453 personas: 2.030 a través del sistema de refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 mediante los centros de evacuación. Como parte de la evaluación y del ajuste, se tomaron medidas específicas como el traslado de personas adultas mayores desde centros de evacuación a refugios del Ministerio de Desarrollo Social.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email