NACIONALES Por: Infopaís12/05/2025

Canelones incorporó nuevos ómnibus eléctricos

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, se entregaron ómnibus eléctricos adquiridos por empresas de transporte a través del Fideicomiso de Canelones. Además, se presentó una unidad que se incorporará próximamente a la Intendencia en el marco del Programa Subite Buses, del Ministerio de Industria, Energía y Minería.

El 9 de mayo, con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, se realizó la entrega de ómnibus eléctricos 0 Km adquiridos por las empresas Zeballos Hermanos y Rutas del Norte a través del Fideicomiso de Canelones. Además, se presentó una unidad que se incorporará próximamente a la Intendencia y que fue adjudicada por el Porgrama Subite Buses de la Dirección Nacional de Energía (DNE) del Ministerio de Industria, Energía y Minería.

Durante el evento, que se realizó en el Instituto de Alta Especialización (IAE) de Las Piedras, la ministra Fernanda Cardona destacó la importancia de tener políticas públicas articuladas interinstitucionalmente, “que trasciendan períodos de gobierno y con consenso nacional”. Además, señaló que para el ministerio es estratégico valorizar la movilidad eléctrica como política pública que hay que profundizar. 

Cardona expresó que el Estado tiene que generar condiciones pero también “tienen que haber empresarios con avidez y motivación como pasó en este caso”. 

También participaron de la oratoria el alcalde del Municipio de Las Piedras, Gustavo González; el director general de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Canelones, Alejandro Alberro; representantes de las empresas de ómnibus; la directora general de UTU, Virginia Verderese; y la intendenta de Canelones, Gabriela Garrido.

 

Programa Subite Buses

El Programa Subite Buses tiene como objetivo estratégico promover la movilidad eléctrica en el transporte colectivo, específicamente mediante la incorporación de microbuses, minibuses y buses eléctricos en todo el territorio nacional. 

Se busca generar experiencia local, desarrollar capacidades técnicas y sentar las bases para una futura electrificación del transporte de uso intensivo, especialmente en departamentos donde aún no se ha incorporado esta tecnología.

A través de este programa, se otorgan subsidios de, aproximadamente, USD 85.000. En este caso, ese monto representó el 42 % del costo total de la unidad. 

El ómnibus que se entregará próximamente a la Intendencia de Canelones se utilizará para el traslado de escolares rurales y estudiantes de secundaria en la zona Cerrillos. 

Al momento, se han realizado 4 convocatorias a través de las cuales ya se entregaron 9 unidades en los siguientes departamentos: Artigas, Flores, Maldonado, Río Negro, Rivera, Salto, San José y Tacuarembó. 

Te puede interesar

Mes de la Afrodescendencia: presentación de líneas de trabajo para el período

El Ministerio de Desarrollo Social lanzó el Mes de la Afrodescendencia y presentó un conjunto de iniciativas para revertir situaciones de injusticia histórica.

Ministerio del Interior diseñará política pública en seguridad basada en evidencia

La nueva Área de Estadística y Criminología Aplicada (AECA) busca jerarquización del trabajo estadístico con datos precisos y confiables.

Cosse asistió a lanzamiento turístico que fortalece el vínculo con Argentina

La presidenta en ejercicio, Carolina Cosse, participó en el acto de lanzamiento de Destinos Argentina 2025, propuesta turística integral de la empresa Buquebus que fortalece el vínculo con Uruguay.

Cosse encabezó firma de acuerdos con universidades de Brasil y Argentina

El Ministerio de Turismo y UTU firmaron acuerdos con la Asociación de Universidades Grupo Montevideo que permitirán conocer el retorno del gasto en promoción turística y fortalecer la formación terciaria.

OSE suministrará agua potable a ciudad brasileña de Sherrilhada, limítrofe con Rivera

Un convenio internacional entre OSE y el Departamento de Agua, Arroios e Esgotos de Bagé (DAEB), de Brasil, soluciona el desabastecimiento de agua potable a 27 familias en esa localidad fronteriza.

Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral

El llamado convoca a instituciones de capacitación para formar a unas 700 personas, lo que incluye acompañamiento posterior en ámbitos laborales. La inversión aproximada es 12,5 millones de pesos.

Sinae suma centro de evacuación para alojar a personas en situación de calle ante frío extremo

En la séptima noche del operativo, 2.772 personas fueron alojadas en refugios y centros de evacuación de todo el país.

Cosse participó en la presentación de libro sobre el Plan Montevideo 300

La publicación repasa el proceso planificador de Montevideo desde su fundación, recoge aportes y reflexiones individuales y de instituciones sobre planificación territorial y perfila futuros posibles para la ciudad.

Orsi: “Las personas son el centro de nuestras acciones y queremos continuar combatiendo las desigualdades”

El presidente dijo que el multilateralismo es el camino para construir “soluciones comunes, duraderas y justas” para el bienestar de la gente y cumplir con los compromisos de la Agenda 2030, sin que nadie quede atrás.

Informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle, actualizado al 29 de junio

En la noche del sábado 28 de junio y la madrugada del domingo 29, se brindó asistencia a un total de 2.453 personas: 2.030 a través del sistema de refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 mediante los centros de evacuación. Como parte de la evaluación y del ajuste, se tomaron medidas específicas como el traslado de personas adultas mayores desde centros de evacuación a refugios del Ministerio de Desarrollo Social.

Delegación del IAU presente en la 47º Reunión Consultiva del Tratado Antártico

En octubre de 2025, Uruguay celebra 40 años como Miembro Consultivo del Tratado Antártico, un hito que refleja su compromiso sostenido con la cooperación internacional, la paz y la protección del ambiente en uno de los ecosistemas más frágiles y estratégicos del planeta

BPS anunció medidas para agilizar trámites y reducir expedientes atrasados

La contratación de 12 médicos; la disminución de los plazos para la evaluación médica, y la aplicación de nuevos criterios para trámites de jubilación común, son algunas de las acciones adoptadas por el ente.