NACIONALES Por: Infopaís14/05/2025

Informe estadístico 2024 de la Unidad Defensa del Consumidor

La Unidad Defensa del Consumidor (UDECO) publicó su informe estadístico sobre los casos atendidos durante el 2024, analizados por área, asunto y problemática identificada en las relaciones de consumo desde una perspectiva transversal en función de características sociodemográficas y la evolución de las audiencias de mediación.

Las fuentes de información que se tomaron en cuenta para el informe son: el Sistema de Información Nacional de Defensa del Consumidor (SINDEC), registros administrativos de la Unidad, datos poblacionales que surgen del formulario de ingreso del trámite, Integradoc (sanciones) y InACD (información del centro de atención 0800).

UDECO destaca una reducción del 19,9% en el total de casos presentados por los consumidores entre 2019 y 2024. Sin embargo, en 2024 se observó un leve incremento respecto al año anterior en áreas de Productos, Servicios y Servicios Financieros. 

El análisis de los problemas específicos permitió identificar que los conflictos más frecuentes se vinculan a cobros indebidos o abusivos, incumplimiento de garantía o prestación del servicio, falta de información y no entrega de productos.

Respecto a los reclamos gestionados por mediación, el 50% tuvo un resultado favorable para el consumidor. Esta cifra asciende a 78 % en el área de Servicios Financieros y se reduce a 44% en reclamos sobre Productos y Servicios no Financieros.

Por otro lado, los datos indican que las audiencias presenciales han disminuido drásticamente, reflejando el fortalecimiento de la mediación a distancia. 

A su vez, si bien se registró un descenso en la cantidad de Recalls (alerta de producto defectuoso) reportados respecto a años anteriores, se advierte un desafío en cuanto al porcentaje de cumplimiento de las alertas de seguridad por parte de los consumidores.

En materia de fiscalización, en 2024 se realizaron más de 12.000 procedimientos y se incrementaron las inspecciones de oficio en comercio electrónico.

Finalmente, y como resultado del análisis transversal de la información, surge que los consumidores que más acceden a los servicios de UDECO son mayoritariamente mujeres jóvenes y de mediana edad, con nivel educativo terciario o universitario.  Asimismo, se advierte que los reclamos de los consumidores mayores de 65 años, aunque suelen presentar menos casos, se concentran principalmente en áreas específicas como Salud y Servicios Financieros. 

En el informe también se presentan las diferencias en el perfil de conflictividad según género, ascendencia étnico-racial y presencia de discapacidad, información que resulta crucial para orientar acciones de protección más inclusivas y equitativas.

Informe estadístico de las Atenciones en la Unidad Defensa del Consumidor – Eje…

Te puede interesar

Taller de diseño de vidrieras

Capacitación intensiva en diseño de vidrieras con enfoque práctico y mirada internacional

Ministra de Defensa participa en Reunión Ministerial sobre el Mantenimiento de la Paz de Naciones Unidas

La Reunión Ministerial de las Naciones Unidas sobre el Mantenimiento de la Paz, que se está llevando a cabo del 13 al 14 de mayo en Berlín, Alemania, servirá como foro político de alto nivel para debatir el futuro de las acciones de mantenimiento de la paz y para que los Estados Miembros expresen y demuestren su apoyo político. Participan delegaciones de más de 130 países, entre ellas más de 60 ministros de Defensa y Asuntos Exteriores.

Mandatarios y exmandatarios del mundo despiden a José Mujica y exaltan su legado

Presidentes y expresidentes de América Latina y el mundo realzan el legado del exmandatario José Mujica en relación a la defensa incansable de sus ideales y su lucha por la justicia social.

Uruguay de luto: Murió el expresidente José “Pepe” Mujica

El presidente Yamandú Orsi despidió con profundo dolor a José Mujica. “Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho, Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”, expresó.

Uruguay despide al expresidente José Mujica

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, y la exvicepresidenta Lucía Topolansky rindieron honores a Mujica y colocaron el pabellón nacional sobre el féretro que contiene los restos del exmandatario.

MVOT se prepara para hacer frente desde el territorio al auge de las industrias de hidrógeno verde en Uruguay

En el marco del creciente interés por el desarrollo del hidrógeno verde en Uruguay, la Directora Nacional de Ordenamiento Territorial del Ministerio de Vivienda (MVOT), Paola Florio, resaltó la importancia que tiene pensar desde el punto de vista de territorio las previsiones necesarias para que este tipo de industrias se instalen en el país.

Cultivando Soberanía - Museo de la Uva y el Vino

La inauguración de la nueva exposición y locación del Museo de la Uva y el Vino se realizó el pasado 9 de mayo en la Escuela Superior de Vitivinicultura en la ciudad de Las Piedras, donde participó el Director Nacional de Turismo, Cristian Pos.

Barrios: “Transformar los cuidados también es transformar el mundo del trabajo”

La directora nacional de Trabajo, Marcela Barrios, participó en la actividad “Diálogos para la igualdad” organizada por el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), donde expuso las principales líneas de acción del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social en torno a cuidados, género y corresponsabilidad.

Uruguay participa en la 19.ª Bienal de Arquitectura de Venecia

Dando a nuestro país "una oportunidad de mostrar al mundo nuestros talentos arquitectónicos y artísticos", la 19ª Exposición Internacional de Arquitectura, La bienal de Venecia, cuenta con un Pabellón de Uruguay ubicado en Il Giardini, en los jardines de esta emblemática sede de la exposición.

Están abiertas las postulaciones para el Premio Nacional de Eficiencia Energética 2025

El Premio Nacional de Eficiencia Energética 2025, es impulsado por el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y abre sus postulaciones invitando a empresas, instituciones y organizaciones a presentar sus iniciativas en el uso eficiente de la energía. Hay 5 categorías y diversas subcategorías. Las postulaciones cierran el 29 de agosto.

Canelones incorporó nuevos ómnibus eléctricos

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, se entregaron ómnibus eléctricos adquiridos por empresas de transporte a través del Fideicomiso de Canelones. Además, se presentó una unidad que se incorporará próximamente a la Intendencia en el marco del Programa Subite Buses, del Ministerio de Industria, Energía y Minería.

Encuentro DNE: una instancia de diálogo y presentación de lineamientos

Con la presencia de la subsecretaria del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Gabriela Verde, otras autoridades de la cartera y funcionarios de la Dirección Nacional de Educación (DNE), el pasado jueves 8 de mayo se realizó el “Encuentro DNE: Equipo, compromiso y camino”, una instancia de intercambio a dos meses de iniciada la gestión.