NACIONALES Por: Infopaís20/05/2025

Stand uruguayo en Osaka rindió homenaje a detenidos desaparecidos

La iniciativa incluyó proyecciones audiovisuales sobre el pasado reciente, que fueron presenciadas por los visitantes.

El stand uruguayo en la Expo Universal Osakappp 2025 rindió homenaje a las personas detenidas desaparecidas en el país y la región, a través de proyecciones audiovisuales y actividades culturales.

Los países con presencia en el Pabellón C-2, así como los latinoamericanos que participan en el evento y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), incorporaron margaritas en la decoración de sus espacios. La iniciativa es inédita en la historia de la Expo Universal.

La jornada incluyó la proyección de un video sobre la Marcha del Silencio, desarrollado por TV Ciudad, así como contenidos de la Fundación Zelmar Michelini, Mateo Gutiérrez y la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH).

Innovación, sostenibilidad e interactividad

El puesto de Uruguay en la Expo Universal Osaka 2025, que se desarrolla bajo la consigna “Diseñar la sociedad del futuro para nuestras vidas”, fue inaugurado el 14 de abril. 

El ámbito, de 80 metros cuadrados, fue construido con materiales ecológicos y ofrece una propuesta innovadora, sostenible e interactiva, para una experiencia inmersiva.

Allí se exhiben atributos y productos uruguayos. Además, incluye salas de reuniones y áreas destinadas a la promoción de inversiones, entre otros temas. Se proyecta que la edición 2025 alcance los 28.000.000 de asistentes en seis meses. 

Te puede interesar

Future Biome fue la mejor startup del FoodTech World Cup 2025 y proyecta a Uruguay en la escena global

La empresa uruguaya obtuvo este reconocimiento por su propuesta innovadora para la salud intestinal. El premio destaca las capacidades que el país ofrece como plataforma para el desarrollo de soluciones globales

Interior y Unasev acordaron un plan de impacto para el control de motos

El Subdirector de la Policía Nacional, Comisario General Alfredo Clavijo, y el Presidente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), Marcelo Metediera, mantuvieron una reunión en la sede del Ministerio del Interior con el objetivo de abordar los problemas de seguridad pública y vial relacionados con el uso de motocicletas.

Uruguay participa en ámbito sobre control y combate del cibercrimen y narcotráfico

Entre el 20 y el 23 de mayo, autoridades del Gobierno se reúnen en Reino Unido con figuras relevantes del ámbito de la seguridad, combate al cibercrimen y al narcotráfico.

Diez casos emblemáticos del Plan Cóndor están a disposición del público y en libre acceso digital

Cancillería digitalizó información de una decena de casos emblemáticos del Plan Cóndor en un trabajo conjunto realizado con los colectivos Plan Cóndor y Sitios de Memoria Uruguay.

Ministerio de Desarrollo Social presentó iniciativas para atención a personas en situación de calle

"Cuidar y defender la dignidad de cada persona será el aspecto central a tener en cuenta al momento de aplicar nuevas medidas", aseguró el ministro Gonzalo Civila.

Miles de uruguayos participaron en la 30.ª Marcha del Silencio

Una multitud marchó una vez más por verdad y justicia, en una masiva movilización pública convocada por la Coordinadora de Apoyo a Madres y Familiares de Detenidos y Desaparecidos.

Uruguay reafirma compromiso institucional con los derechos humanos

La secretaría de Derechos Humanos y la del Pasado Reciente realizaron un homenaje a las madres de detenidos desaparecidos, mujeres cuya lucha incansable por verdad y justicia sigue siendo ejemplo para la sociedad.

MTOP busca mejorar tiempos de viaje y frecuencias en servicios del área metropolitana

Autoridades del Ministerio de Transporte mantuvieron una primera reunión con empresas del sector, para delinear una hoja de trabajo hacia la mejora del Sistema de Transporte Metropolitano.

Gobierno firmó acuerdo con Grupo Vía Central y evita arbitraje

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, señaló que el acuerdo con el consorcio Grupo Vía Central permite al Gobierno cumplir con los compromisos asumidos y garantiza la continuidad del proyecto ferroviario.

Colonización adquirió inmueble en Florida para dinamizar la producción lechera

La adquisición se enmarca en los compromisos asumidos por el Gobierno de fortalecer al organismo mediante la incorporación de nuevas tierras para la producción familiar.

Comienzo oficial del Plan Invierno

El jueves 15 de mayo de 2025, el Ministerio de Desarrollo Social, en coordinación con diversas instituciones, dIo comienzo oficial a las acciones del Plan Invierno.

Jóvenes de REAF Mercosur participan en seminario virtual para compartir sus inquietudes en la región

El seminario virtual “Derribando mitos, jóvenes que transforman el campo” coorganizado por REAF Mercosur, INDAP de Chile y oficina regional de FAO, apunta al intercambio de necesidades y propuestas de intercambio entre pares y con el aporte desde los gobiernos de la región.