Preservar la esencia patrimonial del Centro y áreas de proximidad
La Junta Departamental aprobó el Inventario Patrimonial del Centro y áreas de proximidad, una herramienta para preservar la esencia urbano arquitectónica de esta zona en constante transformación.
Casi 5.000 edificios y casas de los barrios Centro, Cordón, Parque Rodó y Tres Cruces, cuentan ahora con protección patrimonial. Además, se establecen dos nuevas áreas Patrimoniales en Centro Norte y Centro Sur y se catalogan todos los padrones del Área Patrimonial de la avenida 18 de Julio.
En el entendido de que el valor urbano va más allá de las edificaciones, el Inventario protege 200 tramos de calles con valor patrimonial y establece 10 Conjuntos Urbanos Protegidos, en tanto zonas que incluyen, además de casas y edificios, espacios públicos, calles y veredas, arbolado y equipamiento de la ciudad.
El inventario declara 23 nuevos Bienes de Interés Departamental. También identifica 105 bienes que, si bien se encuentran fuera de las áreas, conjuntos o tramos de calle protegidos, tienen un valor patrimonial muy importante y por eso se les otorga un grado de protección 3, que implica que ese edificio debe ser conservado con las características arquitectónicas con las que cuenta en este momento.
El inventario también declara como Espacios Protegidos a la plaza Juan Ramón Gómez, el parque Gral. Líber Seregni y la plazuela Profesor arquitecto José P. Carré.
Una de las modificaciones normativas que establece este inventario es la regulación de los usos de la planta baja en los edificios a construir. En este sentido, se prohibe la construcción de cocheras o estacionamientos en planta baja sobre fachada para que estos espacios puedan dedicarse a otras actividades que generen interacción con el espacio público tales como salones comunitarios, viviendas, locales comerciales, talleres u oficinas.
El inventario también incluye la creación de la Comisión Especial Permanente del Centro, cuyos cometidos serán promover y coordinar acciones de puesta en valor y preservación de los bienes y espacios incluidos.
Este inventario relevó más de 8.700 padrones que integran 418 manzanas de la ciudad. Es producto de un proceso de trabajo que inició en 2019. La etapa de puesta de manifiesto comenzó en octubre de 2021 y la audiencia pública se realizó en 2023.
Finalmente, el instrumento ha sido aprobado por la Junta Departamental de Montevideo en mayo de 2025. En este proceso se realizaron múltiples instancias de intercambio y aportes con actores del ámbito público y privado que enriquecieron los documentos elaborados.
Acceda a más información y documentación completa del Inventario Patrimonial del Centro y áreas de proximidad.
Te puede interesar
Peatonal en la avenida 18 de Julio
El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.
Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.
Montevideo - Curso de promotores de salud
La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.
Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.
Montevideo - Visita al Proyecto Resuena
Las nuevas autoridades de la División Derechos Humanos de la Intendencia de Montevideo recorrieron el espacio de atención integral para familias migrantes y desplazadas.
Río Negro busca consolidar oportunidades estratégicas con el BROU.
El intendente Guillermo Levratto mantuvo una reunión de trabajo con el presidente del BROU, Cr. Álvaro García, en la que se abordaron temas clave vinculados al desarrollo territorial, la atracción de inversiones y el fortalecimiento cultural en el departamento.
Cinco nuevos Polideportivos y siete centros de Fútbol Infantil ampliarán la infraestructura deportiva
Cinco nuevos gimnasios polideportivos y siete centros de desarrollo de fútbol infantil serán el objetivo central de la gestión de la Dirección General de Deportes para este quinquenio. El jerarca que acaba de asumir al frente de dicha dirección, Luis de Melo, expresó que estas obras, que se sumarán a la amplia infraestructura ya instalada en el departamento, son “nuestra gran aspiración”.
Durazno - Lunes 21: Incian obras en puente sobre Río Yí
En el marco del convenio entre la Intendencia Departamental de Durazno, la Intendencia Departamental de Florida y Forestal Oriental S.A., se inicia este lunes 21 de julio el plan de trabajo que proyecta el ensanche y reacondicionamiento de la estructura del puente ubicado sobre el Río Yi, en el camino Tranqueras del Yí en el Departamento de Durazno y sobre el camino Monzón del Medio en el Departamento de Florida, así como mejoras en los accesos a ambos caminos. La obra se realizará con piezas pre moldeadas de hormigón.
Jornada de adopción de mascotas
El sábado 26 de julio, en el Espacio Colabora (Arenal Grande y Uruguay), de 12 a 17 h, se realizará una instancia para promover la adopción responsable de animales de compañía.
Inscripción para cursos gratuitos sobre turismo
Son dos propuestas formativas virtuales, gratuitas y accesibles, dirigidas a personas mayores de 18 años residentes en Montevideo que deseen iniciarse o profundizar sus conocimientos en turismo.
“Contribuir a un cambio cultural”: Gestión Ambiental definió sus objetivos para el quinquenio
El director general de Gestión Ambiental, Pablo Mateos, señaló que uno de los objetivos que la dirección se ha planteado para el período 2025-2030 es el de contribuir con las políticas ambientales a un cambio cultural.