Decreto prorroga plazo para reconocer años trabajados ante BPS
El Gobierno extendió hasta el 31 de mayo de 2026 el plazo para que las personas con 60 años de edad o más soliciten el reconocimiento de su actividad laboral anterior a abril de 1996.
Si al 1.° de junio de 2023 una persona tenía 60 años de edad o más y períodos trabajados sin declarar, la ley n.° 20.130, del 2 de mayo de 2023, establece que, hasta el 31 de mayo de 2025, dispone de tiempo para aportar los datos requeridos por el Banco de Previsión Social (BPS), incluida la presentación de testigos.
Un estudio del BPS confirmó que hay unas 140.000 personas de esta franja etaria que aún deben realizar el reconocimiento de años trabajados, y que menos de 1.000 lo solicitaron.
Por esta razón, esta administración emitió un decreto que aplaza un año el vencimiento.
La normativa firmada este 20 de mayo prorroga el plazo hasta el 31 de mayo de 2026. Una vez cumplido ese lapso, no se admitirá la declaración de servicios anteriores al 1.° de abril de 1996.
Los cambios dispuestos en el calendario solo abarcan a este grupo de personas, el resto mantiene los plazos estipulados originalmente.
Trámite para historias laborales
En una conferencia de prensa, realizada en el Centro de Estudios del BPS, la presidenta del organismo, Jimena Pardo, explicó que se trabaja en la reconstrucción de las historias laborales, pero que las personas deben aportar la información correspondiente para concretar su jubilación.
Este procedimiento podrá ser efectuado de forma presencial, previa cita gestionada por el 0800 1997 o la agenda web. Quienes dispongan de usuario personal pueden completar el trámite de manera virtual, ingresando la documentación en el sitio del organismo.
Para lograr un mayor alcance, se concretará una campaña en medios de comunicación y redes sociales, entrevistas y giras por el interior del país.
Tutorial de cómo completar la declaración de períodos trabajados.
Te puede interesar
Equipo económico presentó Rendición de Cuentas ante Comisión de Presupuesto del Senado
El ministro de Economía, Gabriel Oddone, presentó ante la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de la Cámara de Senadores el proyecto de ley de Rendición de Cuentas 2024 con una exposición centrada en la situación fiscal que recibió el actual gobierno.
Industria abrió convocatoria para Fondo Industrial
Cada proyecto que presenten las micro, pequeñas y medianas empresas del sector manufacturero y de tratamiento de residuos industriales podrá recibir hasta 2.300.000 pesos no reembolsables.
Actividades de museos de la Dirección Nacional de Cultura
Del 7 al 13 de julio 2025
Apoyo al funcionamiento de los Puntos de Cultura
Ventanilla abierta 2025
ASUNTO N° 2025-5-1-0001484: ATHN FOODS HOLDINGS S.A.U. (MINERVA)-MARFRIG GLOBAL FOODS S.A.(MARFRIG)–ALLANA MAGELLAN S.L.
La Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia ha extendido el plazo para la presentación de terceros interesados en el marco del asunto ut supra indicado.
Uruguay da un paso histórico en economía circular con la planta de residuos más moderna del país
El Ministerio de Ambiente lidera este proyecto junto a la Intendencia de Maldonado, en procura de valorizar más del 80 % de los residuos sólidos urbanos mediante tecnología de última generación.
Un total de 2.590 personas en calle fueron asistidas tras decimocuarto operativo
La Policía trasladó a 222 personas y los equipos de salud atendieron a 27.
El bono Vuelta a Clases fue recibido por el 96% de los beneficiarios
“El rumbo está claro, nuestras prioridades también. Que la gurisada esté en las escuelas es nuestro sur”, dijo el presidente de la República, Yamandú Orsi.
En Río de Janeiro Orsi participó de tres encuentros bilaterales
Las reuniones se efectuaron con el primer ministro de India, Narendra Modi; el primer ministro de Vietnam, Phạm Minh Chính, y el presidente del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura, Jin Liqun.
Presidente Yamandú Orsi destacó compromiso uruguayo ante cambio climático
En la última jornada de la Cumbre de BRICS, el mandatario se refirió a los efectos adversos del cambio climático y dijo que Uruguay asume con responsabilidad los acuerdos globales para reducir los gases de efecto invernadero.
Presidente Orsi continúa participando en 17.ª Cumbre de BRICS
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistirá a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.
Orsi: “La inteligencia artificial puede potenciar el desarrollo sostenible del país”
El presidente de la República explicó ante líderes internacionales que Uruguay desarrolló una estrategia nacional sobre esta tecnología y abogó por un plan global para incluir a todas las naciones.