Está abierta la convocatoria para el programa Empresas en Foco en Durazno
El programa Empresas en Foco, promovido por el MIEM, INEFOP, el LATU, el Centro Pyme de Durazno y el Centro Comercial de Durazno propone identificar, diagnosticar y formular mejoras específicas para las empresas participantes, con el fin de fortalecer su competitividad, su productividad y su sostenibilidad.
El programa Empresas en Foco está dirigido a empresas formales de cualquier sector económico, sin distinción de actividad, siempre que cuenten con al menos dos empleados en planilla o capacidad demostrable de generar empleo.
Organizan el Ministerio de Industria, Energía y Minería, a través de su Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas (Dinapyme), el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), Centro Pyme de Durazno y el Centro Comercial de Durazno.
Su ejecución se desarrollará en etapas sucesivas. Luego de la convocatoria, se realizará un proceso de selección basado en criterios de pertinencia, necesidad operativa y viabilidad para implementar mejoras. Las empresas elegidas pasarán por una fase de diagnóstico integral, seguido de asesoramiento presencial personalizado a cargo de las instituciones participantes. Finalmente, se llevará a cabo un sistema para evaluar la evolución de cada caso.
Al tratarse de un programa piloto, su continuidad estará sujeta a los resultados que se obtengan tras esta primera implementación.
Inscripciones abiertas hasta el 30 de mayo de 2025.
Enlaces relacionados
Te puede interesar
Maestría en Estrategia Nacional 2026
Del 1º de agosto al 30 de septiembre de 2025 estarán abiertas las inscripciones para la Maestría en Estrategia Nacional destinada a profesionales (civiles, militares y policías) con título de grado universitario o título docente expedido por la ANEP.
Un total de 2.632 personas en calle fueron asistidas en nuevo operativo del Sinae
Tras una nueva evaluación, el Sistema Nacional de Emergencias determinó la continuidad de la alerta roja. En la noche del lunes 14 se asistió a 2.632 personas.
Uruguay abrió mercados para exportación de carne, miel y cítricos
Tras negociaciones del Gobierno, tres nuevos productos agropecuarios cuentan con autorización oficial para ingresar a mercados europeos y asiáticos. Carne bovina y ovina con y sin hueso a Ucrania, miel a Catar y cítricos a Filipinas, informó el ministro Fratti.
"El Gobierno nacional se ha planteado como eje central escuchar para tomar decisiones", señaló Sánchez
El secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, participó en el encuentro Justicia y Telecomunicaciones, con académicos y técnicos de la región, que intercambian sobre el tema.
Orsi: Los gobiernos deben proveer el marco legal ante los avances de las tecnologías de la información
El presidente de la República, Yamandú Orsi participó en la apertura de un encuentro de representantes nacionales e internacionales de la academia, empresas uruguayas y regionales para debatir acerca de la innovación tecnológica en América Latina.
Un total de 2.657 personas en calle fueron asistidas en el operativo del domingo 13
La Policía efectuó 211 traslados de personas a los centros de evacuación. Los equipos de salud atendieron a otras 20 y cuatro fueron llevadas a centros asistenciales.
Alumno de escuela rural de Florida obtuvo primer lugar en concurso internacional
El dibujo de Santino Irrazabal fue seleccionado ganador en su categoría en el concurso “Mi vida en el 2050”, organizado por la Agencia Espacial Europea. Su obra fue distinguida entre los trabajos de más de 50 niños de todo el mundo.
Actividades de museos de la Dirección Nacional de Cultura
Del 15 al 20 de julio 2025
Uruguay presente en la 47ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro
El Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE) es una de las instituciones patrocinadoras de la 47.ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.
95° Aniversario del Estadio Centenario.
El 18 de julio, el Estadio Centenario celebra sus 95 años de inauguración, 40 años como Monumento Histórico del Fútbol Mundial y 5 años de su declaratoria como Monumento Histórico Nacional. Su valor histórico y arquitectónico es incalculable, un verdadero tesoro reconocido a nivel nacional e internacional.
Nuevo plan de estudios busca profesionalizar a la Policía y fortalecer despliegue operativo
La Dirección de Educación Policial presentó la reforma curricular que se enfocará en la profesionalización, el ascenso de los suboficiales y la capacitación continua.
Uruguay incorpora vacunación contra enfermedad meningocócica
El Ministerio de Salud Pública (MSP) definió proporcionar, a partir de julio, nuevas vacunas que protegen contra los tipos más frecuentes de meningococo que circulan en Uruguay.