NACIONALES Por: Infopaís04/06/2025

Sesionó Segunda Mesa de Diálogo de Gobierno Abierto

La reunión convocó a autoridades de organismos gubernamentales y se enmarca en un proceso participativo para establecer políticas de transparencia, acceso a la información pública, rendición de cuentas, participación ciudadana e innovación tecnológica, que serán incluidos en el Sexto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto.

En la instancia se abordaron iniciativas y acciones que conformarán el Sexto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto, que estará operativo en los próximos cuatro años, con el fin de avanzar en políticas que contribuyan a la construcción de una sociedad igualitaria e inclusiva y al desarrollo sostenible.

El subsecretario del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Christian Di Candia, enfatizó en la necesidad de transparencia y lograr que la ciudadanía acceda a información al momento de tomar decisiones. 

Recordó que luego de 10 años se retomó la citación de las Comisiones Asesoras de Vivienda y Ordenamiento Territorial para elaborar políticas públicas. Agregó que en las instancias en Durazno y Canelones participaron más de 90 instituciones, federaciones y organizaciones, que incorporaron más de 120 propuestas.

Por su parte, la subsecretaria del Ministerio del Interior, Gabriela Valverde, informó que las mejoras que debe incorporar la cartera corresponden al sistema penitenciario, violencia basada en género, identificación civil y salud mental. 

Mencionó que se instauró el Consejo Asesor para el Observatorio Nacional de Violencia y Criminalidad que facilitará la información en la materia y recordó que se reabrieron los archivos de la Dirección Nacional de Información e Inteligencia para avanzar en el acceso a la documentación sobre violaciones a los derechos humanos durante la dictadura.

La secretaria de Derechos Humanos, Collette Spinetti, coincidió en que se debe ser transparente y trabajar para lograr un diálogo sostenido, abierto y cercano, ya que es fundamental para generar acciones de fortalecimiento del acceso de la población a todos los derechos fundamentales.

En la actividad estuvo presente el director ejecutivo de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento, Daniel Mordecki, y la representante de la Red de Gobierno Abierto, Lucía Pérez. 

Te puede interesar

Novena edición del Festival Internacional de Artes Escénicas presenta más de 30 espectáculos

Entre el 10 y el 19 de octubre, Montevideo, San José y Paysandú serán sede del festival artístico que recibirá a España como país invitado y desplegará una destacada programación internacional.

Interior y AUF instalaron grupo de trabajo por seguridad en espectáculos deportivos

Ambas organizaciones coordinan acciones en procura de escenarios más seguros, tanto para el público como para los protagonistas, y para ello concretaron un relevamiento de los estadios.

Capacitación de funcionarios públicos incorporará trayectos formativos y abarcará todo el territorio

“Queremos un Estado más profesional, eficiente y cercano a la ciudadanía”, dijo el director de la ONSC, Sergio Pérez, y agregó que la formación de los trabajadores públicos no es un trámite administrativo, sino una decisión política.

Un total de 2.636 personas en situación de calle fueron asistidas en operativo del Sinae

El Sinae atendió a 2.243 personas en refugios y 393 en centros de evacuación, según el último reporte.

Presidente Orsi asistió a gala de Premios Gonchi Rodríguez

En el marco del Día Nacional del Automovilismo Deportivo, el mandatario presenció la ceremonia de la segunda edición, en la que se distingue las mejores actitudes del automovilismo deportivo uruguayo.

Plan Quinquenal de Vivienda priorizará hogares vulnerables con pobreza infantil extrema

El presidente Yamandú Orsi asistió a la presentación del Ministerio de Vivienda, que proyecta abarcar a 69.334 hogares, con énfasis en poblaciones con emergencia habitacional.