Sesionó Segunda Mesa de Diálogo de Gobierno Abierto

La reunión convocó a autoridades de organismos gubernamentales y se enmarca en un proceso participativo para establecer políticas de transparencia, acceso a la información pública, rendición de cuentas, participación ciudadana e innovación tecnológica, que serán incluidos en el Sexto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto.

NACIONALES04/06/2025InfopaísInfopaís
an_620_0

En la instancia se abordaron iniciativas y acciones que conformarán el Sexto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto, que estará operativo en los próximos cuatro años, con el fin de avanzar en políticas que contribuyan a la construcción de una sociedad igualitaria e inclusiva y al desarrollo sostenible.

El subsecretario del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Christian Di Candia, enfatizó en la necesidad de transparencia y lograr que la ciudadanía acceda a información al momento de tomar decisiones. 

Recordó que luego de 10 años se retomó la citación de las Comisiones Asesoras de Vivienda y Ordenamiento Territorial para elaborar políticas públicas. Agregó que en las instancias en Durazno y Canelones participaron más de 90 instituciones, federaciones y organizaciones, que incorporaron más de 120 propuestas.

Por su parte, la subsecretaria del Ministerio del Interior, Gabriela Valverde, informó que las mejoras que debe incorporar la cartera corresponden al sistema penitenciario, violencia basada en género, identificación civil y salud mental. 

Mencionó que se instauró el Consejo Asesor para el Observatorio Nacional de Violencia y Criminalidad que facilitará la información en la materia y recordó que se reabrieron los archivos de la Dirección Nacional de Información e Inteligencia para avanzar en el acceso a la documentación sobre violaciones a los derechos humanos durante la dictadura.

La secretaria de Derechos Humanos, Collette Spinetti, coincidió en que se debe ser transparente y trabajar para lograr un diálogo sostenido, abierto y cercano, ya que es fundamental para generar acciones de fortalecimiento del acceso de la población a todos los derechos fundamentales.

En la actividad estuvo presente el director ejecutivo de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento, Daniel Mordecki, y la representante de la Red de Gobierno Abierto, Lucía Pérez. 

Te puede interesar
Lo más visto
Paspalum de Oro 2025_ Convocatoria

Convocatoria: Reconocimiento Paspalum de oro 2025

Infopaís
AGROPECUARIA 12/09/2025

En el marco del “Día Nacional del Campo Natural”, La Mesa de Ganadería sobre Campo Natura (MGCN) invita a la ciudadanía a participar en las postulaciones para la sexta edición del reconocimiento “Paspalum de oro”, una iniciativa que busca destacar a quienes han realizado y realizan una contribución significativa a la ganadería sobre campo natural del Uruguay. Las postulaciones se recibirán hasta el día 10 de octubre de 2025. El reconocimiento será entregado durante los eventos a realizase en el mes de noviembre con motivo de celebración del “Día Nacional del Campo Natural".

2_9

Mesa de Ganadería sobre Campo Natural realizó sesión especial rumbo al Día Nacional del Campo Natural y Paspalum de Oro

Infopaís
AGROPECUARIA 12/09/2025

En el marco de la Expo Prado 2025 se llevó a cabo el pasado miércoles 10 de setiembre una sesión especial abierta de la Mesa de Ganadería Sobre Campo Natural (MGCN). Durante el encuentro se presentaron las actividades por el Día Nacional del Campo Natural que se celebrará el próximo 11 de noviembre, y la convocatoria a los reconocimientos “Paspalum de Oro 2025”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email