MVOT asumirá un incremento presupuestal en el quinquenio para duplicar recursos para emergencia y otros programas
La ministra de Vivienda, Tamara Paseyro y autoridades de la Secretaría de Estado concurrieron este miércoles a Diputados para exponer sobre las líneas de acción para este gobierno.
La Comisión de Vivienda y Territorio de la Cámara de Diputados recibió este miércoles a la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, y al gabinete del Sistema Público de Vivienda para anunciar el objetivo de realizar un incremento presupuestal sostenido para duplicar los recursos destinados a situaciones de precariedad habitacional y otros programas.
Junto a la Ministra, asistieron a la comisión el subsecretario de Vivienda, Christian Di Candia; la directora general de Secretaria, María Laura López; el director nacional de Vivienda, Milton Machado; la directora nacional de Ordenamiento Territorial, Paola Florio; la directora nacional de Integración Social y Urbana, Silvana Nieves; el presidente del Banco Hipotecario, Gabriel Frugoni, el presidente de Mevir, Andrés Lima; y el presidente de la Agencia Nacional de Vivienda, Claudio Fernández.
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) informó que entre las prioridades del gobierno se encuentra la de aumentar el presupuesto para “atender los grupos de población en situación de mayor emergencia y la precariedad habitacional, así como distintos programas: Cooperativas, Mevir y nuevas alternativas”.
La Secretaría de Estado se propone fortalecer los principales programas de vivienda y atención social, tanto de la Dirección Nacional de Integración Social y Urbana (DINISU) como de la Dirección Nacional de Vivienda (DINAVI) y de la Dirección Nacional de Ordenamiento Territorial.
Explicó que la iniciativa abarca líneas ya consolidadas, tales como el Plan Avanzar, el Plan Juntos, el Plan de Mejoramiento de Barrios y el Programa Nacional de Relocalizaciones.
En ese marco, el Ministerio también incluye las cooperativas de vivienda, la compra de vivienda nueva y usada, los llamados para la construcción de viviendas para activos y pasivos, la autoconstrucción en terreno público y en terreno privado de origen público, los préstamos y subsidios para la refacción, ampliación y mejora de viviendas, así como los fondos de garantía para alquileres e hipotecas.
PRIMERA VIVIENDA
En estos cinco años, el MVOT prevé desarrollar el programa “Primera Vivienda” que busca facilitar el acceso y la permanencia en una vivienda de calidad para aquellos hogares que, si bien tienen capacidad de pago mensual, no cuentan con el ahorro previo necesario para ingresar a las opciones que ofrece hoy el mercado.
Para este fin, la Secretaría de Estado informó que está trabajando en una combinación de diversos instrumentos como alquiler con opción a compra, garantía hipotecaria y alquiler social estatal.
EMERGENCIA HABITACIONAL
El Ministerio prevé atender las situaciones de carencia habitacional más graves que no pueden esperar, con herramientas flexibles para dar una respuesta hasta la concreción de una solución habitacional adecuada y definitiva que cada proyecto contempla.
A su vez, anunció que hará una revisión de los acuerdos con las Intendencias en relación con la construcción de infraestructuras en zonas críticas, los criterios de asignación del stock disponible y en el componente de prevención de asentamientos.
Otra línea estratégica es la compra de suelo con financiamiento FISU, para lo cual el MVOT informó que estudiará ajustes a los mecanismos de licitación vigentes.
Asimismo, el Ministerio afirmó que implementará soluciones de vivienda para atender la emergencia de personas en situación de especial vulnerabilidad, priorizando a aquellas personas en situación de calle, situaciones de violencia doméstica, jóvenes que egresan del INAU (Instituto de la Niñez y la Adolescencia del Uruguay) y personas en proceso de egreso de privación de libertad.
En el quinquenio, el MVOT también pretende facilitar el acceso al crédito hipotecario para las familias de las capas medias que hoy no califican como sujetos de crédito del BHU.
Te puede interesar
Temporada de verano 2025/2026: GOL conectará Buenos Aires con Punta del Este
Gol Líneas Aéreas anunció que ya se encuentra habilitada la venta de pasajes para la ruta que conectará Buenos Aires con Punta del Este. Los vuelos directos comenzarán el 21 de diciembre de 2025 y continuarán hasta después del Carnaval en 2026, con dos frecuencias semanales, los jueves y domingos.
Planificación de Rivera como destino Binacional
El Director Nacional de Turismo Cristian Pos, en recorrida por el departamento de Rivera se reunió con el Secretario de Turismo de Santana do Livramento, Matheus Medina y con el Director de Turismo departamental, Jean Alves para analizar temas del departamento y de la binacionalidad que tiene la frontera desde el punto de vista turístico.
Marcela Barrios expuso sobre reducción del tiempo de trabajo
La directora Nacional de Trabajo, Marcela Barrios, participó como expositora en el evento Best Employers Summit, organizado por Forbes Uruguay, donde abordó los desafíos y oportunidades vinculados a la reducción del tiempo de trabajo. Al respecto, sostuvo que “la idea es que esto sea producto de negociaciones en las mesas (...) y que cada sector pueda implementar la reducción del tiempo de trabajo según sus propias características”.
Director de DINACOIN recorrió las 40 oficinas del MTSS en todo el país
Con la reciente gira por los departamentos del norte del país, el director Nacional de Coordinación en el Interior, Darío Mendiondo, reafirmó el compromiso de esta administración con un modelo de gestión descentralizado, al visitar las 40 oficinas del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) distribuidas en los 18 departamentos del interior del país.
Jorge Díaz: Crear un ministerio de justicia garantizará a la población acceder a sus derechos
“Lo que el Ministerio de Justicia no va a hacer es ejercer función jurisdiccional, porque la función jurisdiccional está reservada al Poder Judicial y al Tribunal de lo Contencioso Administrativo”, enfatizó el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz.
Futuro hospital reforzará atención en la franja costera de Canelones
Técnicos del Ministerio de Salud Pública estudian el lugar en el que funcionará el centro de salud, que prevé abarcar el incremento de densidad demográfica en esa zona del área metropolitana.
Uruguay concretó una alianza de cooperación para el desarrollo con España
El acuerdo constituye un hito para ambos países y un cambio de paradigma en la cooperación entre naciones. Desarrollo económico, inversiones y empleo son algunas de las áreas en las que trabajarán.
En operativo del Sinae se atendió a 2.875 personas
En la trigésima séptima noche de operativo fueron asistidas 2.354 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 521 en los centros de evacuación.
Poder Ejecutivo resolvió mantener por doce meses intervención del Casmu
La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, dijo que se priorizará la mejora de la gestión, con el fin de asegurar la calidad de la asistencia.
MGAP presentó estrategias para enfrentar la emergencia parasitaria en charlas organizadas por Montes del Plata
En el marco de la jornada “Sanidad animal en predios forestales: control de garrapatas”, organizada por Montes del Plata, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) participó con la exposición de los técnicos Carlos Fuellis y Leticia Luengo, de la Dirección General de Servicios Ganaderos. La actividad se desarrolló el jueves 24 de julio en el Centro de Capacitaciones Agropecuarias de Young, con modalidad presencial y transmisión en vivo por YouTube.
Inauguración de la exposición «Trayectorias y legados»
30 años del Premio Figari
Comenzaron los Encuentros Regionales de Museos (ERM)
Como cada año, en estas instancias se reúnen trabajadores y profesionales del ámbito de los museos de todo el país con el objetivo de generar prácticas formativas en torno a diferentes áreas de trabajo museológico, fortaleciendo así a la red entre las instituciones y las personas.