MVOT asumirá un incremento presupuestal en el quinquenio para duplicar recursos para emergencia y otros programas

La ministra de Vivienda, Tamara Paseyro y autoridades de la Secretaría de Estado concurrieron este miércoles a Diputados para exponer sobre las líneas de acción para este gobierno.

NACIONALES04/06/2025InfopaísInfopaís
MVOT asumirá un incremento presupuestal en el quinquenio para duplicar recursos para emergencia y otros programas 11

La Comisión de Vivienda y Territorio de la Cámara de Diputados recibió este miércoles a la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, y al gabinete del Sistema Público de Vivienda para anunciar el objetivo de realizar un incremento presupuestal sostenido para duplicar los recursos destinados a situaciones de precariedad habitacional y otros programas.

Junto a la Ministra, asistieron a la comisión el subsecretario de Vivienda, Christian Di Candia; la directora general de Secretaria, María Laura López; el director nacional de Vivienda, Milton Machado; la directora nacional de Ordenamiento Territorial, Paola Florio; la directora nacional de Integración Social y Urbana, Silvana Nieves; el presidente del Banco Hipotecario, Gabriel Frugoni, el presidente de Mevir, Andrés Lima; y el presidente de la Agencia Nacional de Vivienda, Claudio Fernández.

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) informó que entre las prioridades del gobierno se encuentra la de aumentar el presupuesto para “atender los grupos de población en situación de mayor emergencia y la precariedad habitacional, así como distintos programas: Cooperativas, Mevir y nuevas alternativas”.

La Secretaría de Estado se propone fortalecer los principales programas de vivienda y atención social, tanto de la Dirección Nacional de Integración Social y Urbana (DINISU) como de la Dirección Nacional de Vivienda (DINAVI) y de la Dirección Nacional de Ordenamiento Territorial.

Explicó que la iniciativa abarca líneas ya consolidadas, tales como el Plan Avanzar, el Plan Juntos, el Plan de Mejoramiento de Barrios y el Programa Nacional de Relocalizaciones.

En ese marco, el Ministerio también incluye las cooperativas de vivienda, la compra de vivienda nueva y usada, los llamados para la construcción de viviendas para activos y pasivos, la autoconstrucción en terreno público y en terreno privado de origen público, los préstamos y subsidios para la refacción, ampliación y mejora de viviendas, así como los fondos de garantía para alquileres e hipotecas.

PRIMERA VIVIENDA

En estos cinco años, el MVOT prevé desarrollar el programa “Primera Vivienda” que busca facilitar el acceso y la permanencia en una vivienda de calidad para aquellos hogares que, si bien tienen capacidad de pago mensual, no cuentan con el ahorro previo necesario para ingresar a las opciones que ofrece hoy el mercado.

Para este fin, la Secretaría de Estado informó que está trabajando en una combinación de diversos instrumentos como alquiler con opción a compra, garantía hipotecaria y alquiler social estatal.

EMERGENCIA HABITACIONAL

El Ministerio prevé atender las situaciones de carencia habitacional más graves que no pueden esperar, con herramientas flexibles para dar una respuesta hasta la concreción de una solución habitacional adecuada y definitiva que cada proyecto contempla.

A su vez, anunció que hará una revisión de los acuerdos con las Intendencias en relación con la construcción de infraestructuras en zonas críticas, los criterios de asignación del stock disponible y en el componente de prevención de asentamientos.
Otra línea estratégica es la compra de suelo con financiamiento FISU, para lo cual el MVOT informó que estudiará ajustes a los mecanismos de licitación vigentes.

Asimismo, el Ministerio afirmó que implementará soluciones de vivienda para atender la emergencia de personas en situación de especial vulnerabilidad, priorizando a aquellas personas en situación de calle, situaciones de violencia doméstica, jóvenes que egresan del INAU (Instituto de la Niñez y la Adolescencia del Uruguay) y personas en proceso de egreso de privación de libertad.

En el quinquenio, el MVOT también pretende facilitar el acceso al crédito hipotecario para las familias de las capas medias que hoy no califican como sujetos de crédito del BHU.

Te puede interesar
2_8

MGAP presentó estrategias para enfrentar la emergencia parasitaria en charlas organizadas por Montes del Plata

Infopaís
NACIONALES30/07/2025

En el marco de la jornada “Sanidad animal en predios forestales: control de garrapatas”, organizada por Montes del Plata, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) participó con la exposición de los técnicos Carlos Fuellis y Leticia Luengo, de la Dirección General de Servicios Ganaderos. La actividad se desarrolló el jueves 24 de julio en el Centro de Capacitaciones Agropecuarias de Young, con modalidad presencial y transmisión en vivo por YouTube.

noticia_152

Comenzaron los Encuentros Regionales de Museos (ERM)

Infopaís
NACIONALES30/07/2025

Como cada año, en estas instancias se reúnen trabajadores y profesionales del ámbito de los museos de todo el país con el objetivo de generar prácticas formativas en torno a diferentes áreas de trabajo museológico, fortaleciendo así a la red entre las instituciones y las personas.

117 aniversario Hospital Militar

117° aniversario del Hospital Central de las Fuerzas Armadas

Infopaís
NACIONALES30/07/2025

En un acto encabezado por la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, y la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, se llevó a cabo la ceremonia por el 117° aniversario de creación del Hospital Central de las Fuerzas Armadas y el relevo del director general del Hospital Militar, asumiendo el cargo el Cnel. Rodolfo Álvarez

Lo más visto
IMG-20250722-WA0007

Valentin Paret Peintre conquista el Mont Ventoux en una etapa épica del Tour de Francia

Infopaís
DEPORTES 22/07/2025

El Mont Ventoux volvió a ser escenario de una jornada inolvidable en el Tour de Francia. En la 16ª etapa de la edición 2025, el joven francés Valentin Paret Peintre (Soudal-Quick Step) se impuso con autoridad tras una exigente jornada de 171,5 kilómetros que unió Montpellier con la mítica cima provenzal. El escalador galo logró su primer triunfo en la Grande Boucle al imponerse en un ajustado sprint final al irlandés Ben Healy (EF Education-EasyPost) y al colombiano Santiago Buitrago (Bahrain Victorious), culminando una destacada actuación en una jornada marcada por los ataques, el calor y la emoción.

IMG-20250726-WA0000

Arensman sorprende en La Plagne y se lleva una victoria épica en el Tour de Francia 2025

Infopaís
DEPORTES 26/07/2025

En una etapa corta pero intensa marcada por la fatiga acumulada tras 18 días de carrera, el neerlandés Thymen Arensman (Ineos Grenadiers) logró una victoria heroica en La Plagne, último final en alto del Tour de Francia 2025. Aprovechando la vigilancia entre los líderes Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) y Tadej Pogacar (UAE Team Emirates), el joven escalador se lanzó en solitario a 12 kilómetros de la meta y resistió hasta el final para alzarse con un triunfo que premia su valentía.

Parlamento y CC (11)

Parlamento y Acción Climática, fortaleciendo el rol legislativo rumbo a la COP30

Infopaís
NACIONALES29/07/2025

En el marco del ciclo de capacitación Parlamento y Acción Climática, se llevó a cabo el módulo enfocado en el fortalecimiento del rol legislativo frente a los desafíos del cambio climático y la transición justa, con la mirada puesta en los compromisos internacionales hacia la próxima Conferencia de las Partes (COP30), que se celebrará en Belém do Pará, Brasil, en 2025.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email