NACIONALES Por: Infopaís06/06/2025

Dia Internacional de la Pesca ilegal no declarada y no reglamentada

Este 5 de junio, se celebra el Día Internacional de la Lucha contra la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada. Autoridades de gobierno participaron en Dinara de taller de capacitación e intercambio con el fin de fortalecer la construcción colectiva y consolidación de alianzas estratégicas para el desarrollo de las capacidades de Uruguay para enfrentar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (pesca INDNR), en el marco del Acuerdo sobre Medidas del Estado Rector del Puerto.

La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (Dinara) realizó, del 26 al 30 de mayo, un nuevo taller de trabajo que reunió a consultores de la FAO especializados en pesca y a técnicos de esa Unidad Ejecutora. 

El objetivo principal del encuentro fue continuar fortaleciendo las capacidades de Uruguay para enfrentar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (pesca INDNR), en el marco del Acuerdo sobre Medidas del Estado Rector del Puerto.

Durante la actividad, se avanzó en la elaboración de un Plan Nacional de Seguimiento, Control y Vigilancia, un Plan Nacional de Inspección, así como en el desarrollo de procedimientos operativos estandarizados.

Además, el taller funcionó como un espacio de capacitación, intercambio de experiencias, construcción colectiva y consolidación de alianzas estratégicas.

Durante la jornada del miércoles 28, participaron actores integrantes de la Comisión Coordinadora sobre la Prevención de la Pesca Ilegal (Decreto Nº 323/017 Articulo 6), algunos en su rol de integrante, otros como miembros ad-hoc y observadores: FAO en Uruguay, Ministerio Transporte y Obras Públicas, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Defensa Nacional, Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio del Interior, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Ministerio de Salud Publica, Armada Nacional (COMFLO y PNN) Ministerio del Interior, Ministerio de Ambiente, y Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.

Cabe destacar que esta instancia forma parte del proyecto de asistencia técnica que la FAO viene implementando en Uruguay desde noviembre de 2022, con financiamiento de la República de Corea. Su objetivo es fortalecer los marcos jurídicos, políticos, institucionales, operativos y de cooperación en la lucha contra la pesca INDNR.

Expresamos nuestro especial agradecimiento a la FAO y a la República de Corea por su apoyo constante, así como a todos los participantes por su compromiso, tiempo y valioso aporte a esta causa fundamental.

¿Qué es la pesca INDNR?

El término “pesca INDNR” se refiere a la pesca y actividades relacionadas que operan al margen de la ley y socavan la pesca sostenible. La pesca INDNR incluye muchos tipos de actividades ilícitas, por ejemplo, pescar sin licencia o autorización, no informar o informar incorrectamente de las capturas, pescar en zonas prohibidas y capturar o vender especies prohibidas o pescar en zonas no cubiertas por un marco normativo. La pesca INDNR se lleva a cabo siempre que los buques pesqueros no operen de acuerdo con los requisitos establecidos por los regímenes normativos y sistemas de ordenación nacionales, regionales e internacionales (web de FAO).

Te puede interesar

MGAP presentó estrategias para enfrentar la emergencia parasitaria en charlas organizadas por Montes del Plata

En el marco de la jornada “Sanidad animal en predios forestales: control de garrapatas”, organizada por Montes del Plata, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) participó con la exposición de los técnicos Carlos Fuellis y Leticia Luengo, de la Dirección General de Servicios Ganaderos. La actividad se desarrolló el jueves 24 de julio en el Centro de Capacitaciones Agropecuarias de Young, con modalidad presencial y transmisión en vivo por YouTube.

Comenzaron los Encuentros Regionales de Museos (ERM)

Como cada año, en estas instancias se reúnen trabajadores y profesionales del ámbito de los museos de todo el país con el objetivo de generar prácticas formativas en torno a diferentes áreas de trabajo museológico, fortaleciendo así a la red entre las instituciones y las personas.

Alerta/Recall - Automóvil - Marca: Renault - Modelo: Duster II

Alerta/Recall - Automóvil - Marca: Renault - Modelo: Duster II - Fabricados en Brasil.

DGI refuerza la gestión del cumplimiento tributario en todo el país

La Dirección General Impositiva (DGI) despliega un conjunto de acciones de gestión del cumplimiento tributario sobre contribuyentes que prestan servicios personales fuera de la relación de dependencia.

Prevención y combate a la trata y explotación de personas: Gobierno reafirma el compromiso

Con la presencia del ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz, la directora de Inmujeres, Mónica Xavier, y representantes de ministerios y organizaciones sociales, se celebró la primera sesión del Consejo Nacional de Prevención y Combate a la Trata y la Explotación de Personas (CNTE) del período 2025-2030.

117° aniversario del Hospital Central de las Fuerzas Armadas

En un acto encabezado por la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, y la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, se llevó a cabo la ceremonia por el 117° aniversario de creación del Hospital Central de las Fuerzas Armadas y el relevo del director general del Hospital Militar, asumiendo el cargo el Cnel. Rodolfo Álvarez

Gobierno e intendencias definieron crear fondo para inversiones por 80.000.000 de dólares

El presidente de la República, Yamandú Orsi, anunció un convenio para distribuir 45.000.000 de dólares para Montevideo y Canelones y 35.000.000 para el resto del país. "Si hay un ámbito político por excelencia, es el Congreso de Intendentes", destacó.

Ejecutivo avanza para crear Universidad de la Educación e impulsar participación docente en ANEP

Autoridades del Ministerio de Educación y Cultura y de la ANEP presentaron dos anteproyectos para fortalecer la educación pública, mejorar su calidad y jerarquizar la profesión docente.

Presidente Orsi entregó bastones de mando a dos oficiales generales

Los bastones de mando y los despachos fueron entregados por el presidente de la República, Yamandú Orsi, a los oficiales Alejandro Córdoba y Pablo Font.

MSP promueve autocuidado ante aumento de casos de enfermedades infecciosas

A través de jornadas de concientización, las autoridades de la Salud buscan acercar medios de prevención a la gente, ofreciendo testeos rápidos y gratuitos para detectar sífilis, VIH-sida o hepatitis B, informó la ministra Cristina Lustemberg.

“Energías renovables ubican a Uruguay como referencia en el mundo”, sostuvo Ortuño

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, y la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, participaron de la apertura del XI Congreso Latam Renovables “Energía Inteligente”. Se trata de un evento que durante dos jornadas reúne a referentes del sector energético, del ámbito público y privado.