Dia Internacional de la Pesca ilegal no declarada y no reglamentada

Este 5 de junio, se celebra el Día Internacional de la Lucha contra la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada. Autoridades de gobierno participaron en Dinara de taller de capacitación e intercambio con el fin de fortalecer la construcción colectiva y consolidación de alianzas estratégicas para el desarrollo de las capacidades de Uruguay para enfrentar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (pesca INDNR), en el marco del Acuerdo sobre Medidas del Estado Rector del Puerto.

NACIONALES06/06/2025InfopaísInfopaís
e76895f0-1b01-4ca3-9f65-2fea3e843ff2

La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (Dinara) realizó, del 26 al 30 de mayo, un nuevo taller de trabajo que reunió a consultores de la FAO especializados en pesca y a técnicos de esa Unidad Ejecutora. 

El objetivo principal del encuentro fue continuar fortaleciendo las capacidades de Uruguay para enfrentar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (pesca INDNR), en el marco del Acuerdo sobre Medidas del Estado Rector del Puerto.

Durante la actividad, se avanzó en la elaboración de un Plan Nacional de Seguimiento, Control y Vigilancia, un Plan Nacional de Inspección, así como en el desarrollo de procedimientos operativos estandarizados.

Además, el taller funcionó como un espacio de capacitación, intercambio de experiencias, construcción colectiva y consolidación de alianzas estratégicas.

Durante la jornada del miércoles 28, participaron actores integrantes de la Comisión Coordinadora sobre la Prevención de la Pesca Ilegal (Decreto Nº 323/017 Articulo 6), algunos en su rol de integrante, otros como miembros ad-hoc y observadores: FAO en Uruguay, Ministerio Transporte y Obras Públicas, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Defensa Nacional, Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio del Interior, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Ministerio de Salud Publica, Armada Nacional (COMFLO y PNN) Ministerio del Interior, Ministerio de Ambiente, y Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.

Cabe destacar que esta instancia forma parte del proyecto de asistencia técnica que la FAO viene implementando en Uruguay desde noviembre de 2022, con financiamiento de la República de Corea. Su objetivo es fortalecer los marcos jurídicos, políticos, institucionales, operativos y de cooperación en la lucha contra la pesca INDNR.

Expresamos nuestro especial agradecimiento a la FAO y a la República de Corea por su apoyo constante, así como a todos los participantes por su compromiso, tiempo y valioso aporte a esta causa fundamental.

¿Qué es la pesca INDNR?

El término “pesca INDNR” se refiere a la pesca y actividades relacionadas que operan al margen de la ley y socavan la pesca sostenible. La pesca INDNR incluye muchos tipos de actividades ilícitas, por ejemplo, pescar sin licencia o autorización, no informar o informar incorrectamente de las capturas, pescar en zonas prohibidas y capturar o vender especies prohibidas o pescar en zonas no cubiertas por un marco normativo. La pesca INDNR se lleva a cabo siempre que los buques pesqueros no operen de acuerdo con los requisitos establecidos por los regímenes normativos y sistemas de ordenación nacionales, regionales e internacionales (web de FAO).

Te puede interesar
Lo más visto
Paspalum de Oro 2025_ Convocatoria

Convocatoria: Reconocimiento Paspalum de oro 2025

Infopaís
AGROPECUARIA 12/09/2025

En el marco del “Día Nacional del Campo Natural”, La Mesa de Ganadería sobre Campo Natura (MGCN) invita a la ciudadanía a participar en las postulaciones para la sexta edición del reconocimiento “Paspalum de oro”, una iniciativa que busca destacar a quienes han realizado y realizan una contribución significativa a la ganadería sobre campo natural del Uruguay. Las postulaciones se recibirán hasta el día 10 de octubre de 2025. El reconocimiento será entregado durante los eventos a realizase en el mes de noviembre con motivo de celebración del “Día Nacional del Campo Natural".

2_9

Mesa de Ganadería sobre Campo Natural realizó sesión especial rumbo al Día Nacional del Campo Natural y Paspalum de Oro

Infopaís
AGROPECUARIA 12/09/2025

En el marco de la Expo Prado 2025 se llevó a cabo el pasado miércoles 10 de setiembre una sesión especial abierta de la Mesa de Ganadería Sobre Campo Natural (MGCN). Durante el encuentro se presentaron las actividades por el Día Nacional del Campo Natural que se celebrará el próximo 11 de noviembre, y la convocatoria a los reconocimientos “Paspalum de Oro 2025”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email