Miles de estudiantes visitaron la Expo Uruguay Sostenible
Más de tres mil escolares y liceales participaron de talleres temáticos, experimentos en el laboratorio ambiental, trabajaron la tierra en una huerta instalada en el Antel Arena, cocinaron sin generar desperdicios y pasearon en transporte eléctrico por la ciudad de Montevideo.
Entre las actividades realizadas, los ministros de Ambiente y Turismo, Edgardo Ortuño y Pablo Menoni, hicieron un recorrido por el barrio junto a un grupo de escolares en el bus turístico de Montevideo de Cutcsa, una unidad eléctrica y accesible de dos pisos con capacidad para casi 60 personas.
En el marco de las actividades y reconocimiento a los estudiantes el ministro Ortuño destacó el impulso y la dedicación que cada uno de ellos y ellas contagian para la promoción de “conciencia para el cuidado del ambiente y nuestros recursos que tenemos que cuidar para el presente y para el futuro".
En la jornada, se destacó la entrega de premios a los ganadores del Concurso "Capsulas de Agua", una iniciativa impulsada por la Dirección Nacional de Aguas (Dinagua) del Ministerio de Ambiente, que buscó sensibilizar sobre la importancia del agua en sus múltiples usos.
A partir de alguna experiencia concreta desarrollada en la comunidad, se convocó al concurso “Cápsulas de Agua: Por cada gota un compromiso”, al que se presentaron 46 videos realizados por estudiantes de centros educativos públicos o privados de 13 departamentos.
Las instituciones cuyos videos fueron seleccionados como ganadores son:
- Escuela N°17 Serafín J. García de Vergara - Treinta y Tres: Reutilización de aguas grises
- Polo Tecnológico Educativo Rivera - Rivera: Sistema de riego con agua por goteo para huerta
Los dos grupos ganadores participaron de la Expo Uruguay Sostenible 2025 donde recibieron su reconocimiento por parte del ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, y la directora Nacional de Aguas, Teresa Sastre.
A su vez, se otorgaron menciones especiales a las siguientes instituciones:
- Escuela Nº 40 "Colonia Aldeta" - Florida: Reutilización de agua de lluvia en tambos para bebederos
- Escuela 116 de Sordos - Salto: Reutilización de agua en usos cotidianos
- Liceo Nº 3 San José de Mayo (San José): Reutilización agua de aires
“Los niños, niñas y adolescentes son los recursos más valiosos que la sociedad tiene para generar comunidades llenas de vida y esperanza, igual que el agua lo es para el ambiente”, sostuvo la directora Nacional de Aguas, Teresa Sastre, quien concluyó, “A través de ellos con sus ideas, compromisos y escuchándolos, es que la protección del ambiente se materializa. Por cada gota un compromiso y por cada compromiso una idea que nos aportan los niños, niñas y adolescentes”.
Te puede interesar
Novena edición del Festival Internacional de Artes Escénicas presenta más de 30 espectáculos
Entre el 10 y el 19 de octubre, Montevideo, San José y Paysandú serán sede del festival artístico que recibirá a España como país invitado y desplegará una destacada programación internacional.
Interior y AUF instalaron grupo de trabajo por seguridad en espectáculos deportivos
Ambas organizaciones coordinan acciones en procura de escenarios más seguros, tanto para el público como para los protagonistas, y para ello concretaron un relevamiento de los estadios.
Capacitación de funcionarios públicos incorporará trayectos formativos y abarcará todo el territorio
“Queremos un Estado más profesional, eficiente y cercano a la ciudadanía”, dijo el director de la ONSC, Sergio Pérez, y agregó que la formación de los trabajadores públicos no es un trámite administrativo, sino una decisión política.
Un total de 2.636 personas en situación de calle fueron asistidas en operativo del Sinae
El Sinae atendió a 2.243 personas en refugios y 393 en centros de evacuación, según el último reporte.
Presidente Orsi asistió a gala de Premios Gonchi Rodríguez
En el marco del Día Nacional del Automovilismo Deportivo, el mandatario presenció la ceremonia de la segunda edición, en la que se distingue las mejores actitudes del automovilismo deportivo uruguayo.
Plan Quinquenal de Vivienda priorizará hogares vulnerables con pobreza infantil extrema
El presidente Yamandú Orsi asistió a la presentación del Ministerio de Vivienda, que proyecta abarcar a 69.334 hogares, con énfasis en poblaciones con emergencia habitacional.