
Con la participación de más de 23 mil personas cerró la cuarta Edición de la Expo “Uruguay Sostenible”, una iniciativa del Ministerio de Ambiente que tuvo como objetivo la promoción del desarrollo sostenible y el cuidado del ambiente.
Con la participación de más de 23 mil personas cerró la cuarta Edición de la Expo “Uruguay Sostenible”, una iniciativa del Ministerio de Ambiente que tuvo como objetivo la promoción del desarrollo sostenible y el cuidado del ambiente.
Más de tres mil escolares y liceales participaron de talleres temáticos, experimentos en el laboratorio ambiental, trabajaron la tierra en una huerta instalada en el Antel Arena, cocinaron sin generar desperdicios y pasearon en transporte eléctrico por la ciudad de Montevideo.
En el marco de la Expo Sostenible, la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) presentó herramientas vinculadas a la producción sustentable para mejorar las capacidades de las micro, pequeñas y medianas empresas en el área de economía circular.
Según el documento, el organismo logra reutilizar un 88% de los desechos electrónicos recolectados y disminuir a la mitad la existencia de repuestos con un modelo de última generación. Además, desarrolla programas y recursos para promover una educación sostenible.
La apertura de la Expo Uruguay Sostenible se llevó a cabo este jueves 5 de junio en el Antel Arena y contó con la presencia del Ministro de Turismo Pablo Menoni y de la Subsecretaria Ana Claudia Caram. Además, en la inauguración estuvo presente el Presidente de la República Yamandú Orsi.
El director nacional de Empleo, Federico Araya, junto a la subdirectora, Mariana Chiquiar, asistieron al “Primer taller: hacia una hoja de ruta para la inclusión social de personas clasificadoras”, en la Expo Uruguay Sostenible y en el marco del Día Mundial del Ambiente.
Inauguramos nuestro stand en la Expo Uruguay Sostenible. Allí mostramos los pilares de nuestro trabajo, que contempla las dimensiones económica, social y ambiental en las políticas, programas y proyectos que planificamos e implementamos. La ministra Fernanda Cardona destacó la importancia de este espacio, que puede visitarse en Antel Arena, con entrada gratuita, entre el 5 y el 8 de junio.
Nuestras políticas e instrumentos para que Uruguay crezca con sostenibilidad tienen como eje una mirada que aúna lo económico, lo social y lo ambiental.
Decenas de personas que se dedican al trabajo de clasificación de residuos participaron del taller “Hacia una Hoja de Ruta de Inclusión social de personas clasificadoras” con el objetivo de generar insumos para la elaboración de la Ley de Gestión Integral de Residuos y el Plan Nacional de Gestión de Residuos.
En el marco de la Operación “Tero I”, la Brigada Departamental Antidrogas de la Jefatura de Policía de Río Negro logró la detención de un hombre de 23 años que transportaba más de medio kilo de cocaína.
Un hombre de 36 años, con antecedentes por hurto y en libertad a prueba, fue detenido infraganti mientras robaba en una finca en calle Lavalleja. Llevaba consigo una televisión y un parlante sustraídos tras romper una ventana. La investigación lo vinculó a otros delitos recientes, incluyendo dos hurtos y un desacato. Fue condenado a nueve meses de prisión efectiva.
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistirá a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.
La tercera etapa del Tour de Francia 2025 dejó emociones encontradas: un sprint definido por escasos centímetros y el abandono de uno de los grandes protagonistas del pelotón. Tim Merlier (Soudal-Quick Step) se impuso en una volata agónica frente a Jonathan Milan (Lidl-Trek) y Phil Bauhaus (Bahrain Victorious), mientras el pelotón acusaba el duro golpe de la caída de Jasper Philipsen, quien debió retirarse tras un accidente en el sprint intermedio.
En la última jornada de la Cumbre de BRICS, el mandatario se refirió a los efectos adversos del cambio climático y dijo que Uruguay asume con responsabilidad los acuerdos globales para reducir los gases de efecto invernadero.
Las reuniones se efectuaron con el primer ministro de India, Narendra Modi; el primer ministro de Vietnam, Phạm Minh Chính, y el presidente del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura, Jin Liqun.